El Nuevo Día

EXALUMNO DISTINGUID­O

La imagen del pelotero egresado de la Puerto Rico Baseball Academy ha impactado el Fondo de Becas

- Fernando Ribas Reyes fribas@elnuevodia.com Twitter: @deportespr

Carlos Correa, CC1, ROY... En Puerto Rico y en el ambiente del béisbol en América, ya todos conocen ese nombre y siglas, que se refieren a la misma persona, el campocorto de los Astros de Houston que usa ese número en su camiseta y que recienteme­nte fue escogido Rookie of the Year (Novato del Año) de la Liga Americana.

Y como reflejo, él y el béisbol puertorriq­ueño han sido los beneficiad­os junto a la Academia de Béisbol de Puerto Rico en Gurabo, de donde Correa se graduó para convertirs­e en el primer escogido en el sorteo de Grandes Ligas del 2012.

La Academia, de hecho, le dio las gracias a su exalumno en un coctel que organizó el miércoles en un hotel del Condado.

“Este es el fenómeno de Carlos Correa. Nos da mucha esperanza”, dijo el director ejecutivo de la Academia, Edwin Rodríguez.

El distinguid­o exalumno estuvo presente en la actividad de su alma mater. Le acompañó su familia, incluyendo a su hermano y también estudiante-atleta de la Academia, Jean Carlos.

Recibió, no solamente el agradecimi­ento, sino múltiples aportacion­es para el fondo de becas de la Academia que entregaron entidades privadas, como la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas y el Banco Popular, entre otras, así como personas en su carácter personal o a nombre de sus compañías o allegados.

La suma de aportacion­es al fondo de becas ascendió a $80,000, incluyendo $50,000 por la Asociación.

Ese tipo de aportacion­es al fondo de becas surge gracias al efecto del ‘Fenómeno de Carlos Correa’, como le llamó Rodríguez, porque el exalumno le ha dado nombre y credibilid­ad a la Academia. Tan es así que Rodríguez dijo que Correa ha impactado el fondo de becas como nunca antes.

“Uno quisiera que fuera más dinero, pero uno entiende la situación económica. Pero sí, el fondo de becas ha aumentado en un 20-25 por ciento con Correa en comparació­n a lo que que se recibía antes”, calculó.

La Academia fue fundada en el 2002 e impacta con su fondo de becas al 38 por ciento de su matrícula, según se informó en la actividad. También se

“Su presencia (de Correa) es esencial por el hecho de que es un ejemplo para la proyección, que es algo con lo que se trabaja en la

Academia”

EDWIN RODRÍGUEZ

Director Ejecutivo de la Academia

informó que la Academia ha destinado un total de $2.2 millones en su existencia.

Correa, de hecho, fue de los estudiante­s impactos por el fondo de becas de la Academia y, al ser escogido en el sorteo como el número 1, hizo una donación de $30,000 a la Academia, más impulsó a los Astros de Houston a también aportar al fondo.

IMAGEN. El fondo de becas, en fin, es uno de las áreas de la Academia impactados por el ‘Fenómeno de Carlos Correa’.

Otras áreas que la Academia está interesado que Correa impacte es en ser un ejemplo, no solamente competitiv­o, sino de proyección personal para los estudiante­s de la Academia, cuyo programa educativo es para nivel superior solamente.

Correa, como lo demostró en su año de novato con los Astros y como lo está probando a su regreso a Puerto Rico, tiene dominio escénico -como dicen en las artes.

En la actividad de la academia demostró ante el público seguridad, espontanie­dad y compromiso, entre otras cualidades personales que posee a temprana edad y que comparan con las cinco herramient­as que tiene dentro del terreno.

Preguntarl­e a los estudiante­s de la Academia sobre Correa es dar en el clavo en cuanto a lo que significa el ‘Fenómeno de Carlos Correa’.

“Carlos nos ayuda sicológica­mente para trabajar con las situacione­s. Es un superejemp­lo”, dijo Sebastián Toro, de duodécimo grado y quien fungió como ujier en la actividad.

De hecho, Toro y otros tres ‘seniors’ de la Academia hablaron en público -presentaro­n invitados- e interactua­ron con los cientos presentes en la actividad.

Correa tiene una misión con esos jóvenes.

“Quiero ser un ejemplo para ellos, poder demostrarl­e que se pueden lograr grandes cosas, que aquí se puede trabajar para tratar de ser un primer sorteado, que se puede ser un Novato del Año, que se puede aspirar a grandes metas. Quiero que ellos entiendan todo eso”, dijo Correa.

En la misma actividad, Correa se dirigió a los estudiante­s para enseñarles perseveran­cia ante las lesiones, ante las malas rachas y las críticas.

Les habló en específico de su lesión de tobillo, ocurrida en el 2014, de sus malos momentos en el cajón de bateo en sus primeros años en las ligas menores y les recordó que todo es su- perable.

“Tienen que mantener el enfoque en la meta. Hay que estar mentalment­e fuerte en este juego. Todos los que están por ahí (peloteros retirados) se lo pueden decir”, dijo.

“Pero no es solamente ponerte metas, sino cumplirlas, tener el sacrificio para lograrlas”, agregó.

Múltiples expelotero­s profesiona­les asistieron a la actividad, como José ‘Palillo’ Santiago, Francisco ‘Terín’ Meléndez, Dickie Thon, Carlos Baerga y Francisco Javier ‘Galllito’ Oliveras y los activos Rey Navarro y Carlos Corporán.

Navarro es un egresado de la Academia, así como los activos Hiram Burgos y Edwin Díaz, todos presentes en la actividad.

Baerga alabó la Academia y el trabajo que hace con los estudiante­s.

“Esto no lo había antes. Esto es un gran trabajo para los muchachos. Hay que apoyar este trabajo”, dijo.

 ??  ?? Carlos Correa fue reconocido durante la actividad de agradecimi­ento de la Puerto Rico Baseball Academy celebrada en un hotel del Condado.
Carlos Correa fue reconocido durante la actividad de agradecimi­ento de la Puerto Rico Baseball Academy celebrada en un hotel del Condado.
 ??  ?? Carlos Correa -tercero desde la izquierda- junto a los lanzadores Edwin Díaz (izq.), José Orlando Berríos (segundo) y Alexis Díaz (der).
Carlos Correa -tercero desde la izquierda- junto a los lanzadores Edwin Díaz (izq.), José Orlando Berríos (segundo) y Alexis Díaz (der).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico