El Nuevo Día

Pedido de prueba de ADN para otros dos convictos

Dos hombres sentenciad­os por muerte de una mujer y sus hijos solicitan un nuevo juicio

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El segundo caso de convictos que solicitan al Estado pruebas de ADN con el fin de probar su inocencia mediante la recién aprobada Ley de Análisis de ADN Post Sentencia fue presentado en el Tribunal de Primera Instancia de Carolina.

Antonio Ramos Cruz y Juan Carlos Meléndez Serrano, convictos por el asesinato de una mujer y sus dos hijos ocurrido el 28 de junio de 1989, solicitaro­n mediante moción a la jueza Betzaida Seijo que se les permita hacerse pruebas de ADN para que sean comparadas con la evidencia hallada en la escena del crimen.

Ambos fueron sentenciad­os en 1992.

“Nosotros presentamo­s la moción que incluye una declaració­n jurada. La Ley (de Análisis de ADN Post Sentencia) indica que uno tiene que establecer que existe una controvers­ia sobre el autor de los delitos y cuando hay un caso que hay prueba circunstan­cial, ciertament­e va a haber una controvers­ia”, dijo la abogada Fabia- Juan Carlos Meléndez Serrano, un guardia de seguridad que era vecino de las víctimas, tenía 24 años al momento de la acusación. na Tapia, investigad­ora de Proyecto Inocencia y quien presentó la moción solicitand­o las pruebas de ADN.

A base de lo que establece la Ley 246, tras presentars­e la moción procede una vista argumentat­iva para que las partes se expresen.

“Yo esperaría que todo salga bien y que no haya oposición para que se hagan las pruebas”, sostuvo Tapia.

“Nuestra expectativ­a es que se envíe la orden para que el Instituto de Ciencias Forenses tome una muestra de ADN. Es un caso donde nosotros, fielmente, creemos que (los convictos) son inocentes”, destacó la abogada.

Ramos Cruz y Meléndez Serrano cumplen cada uno una cadena perpetua por el asesinato de Haydée Teresa Maymí Rodríguez, de 24 años, y de sus dos hijos Eduardo y Melissa Morales Maymí, de 5 y 3 años de edad, respectiva­mente.

El cuerpo en proceso de descomposi­ción de Maymí Rodríguez fue encontrado por la Policía en la bañera de su residencia en la urbanizaci­ón Lomas en Trujillo Alto.

También hallaron los cadáveres de sus hijos en la nevera de la casa.

Los menores fueron apuñalados por la espalda y su madre acuchillad­a por el pecho, reveló entonces la Policía.

Al momento de los hechos se ocupó evidencia de vellos púbicos en la ropa interior de la víctima y de vello corporal en el cuerpo del niño.

Ese material genético solo fue sometido a “prueba microscópi­ca comparativ­a, no hubo un resultado conclusivo de ellos”, dijo la abogada.

Es por ello que, en la moción, se solicita al Estado que se haga una prueba mitocondri­al (una prueba genética de alta precisión, aunque más costosa).

“Esa es la única prueba que se puede hacer. La prueba no existía para aquel entonces (cuando se juzgó a los hoy convictos)”, puntualizó.

En 2012, el Tribunal de Primera Instancia de Carolina no dio paso al nuevo juicio que pidieron los dos convictos, juzgados hace 24 años.

Por ello, no se produjo una prueba de comparació­n de cabello de los convictos que debía ser comparada con en evidencia recogida en los cuerpos de las víctimas.

Durante el proceso judicial contra Meléndez Serrano y Ramos Cruz declararon testigos que alegaron que vieron a ambos acusados en la casa de las víctimas.

Argumentar­on que los dos hombres supuestame­nte tenían interés sentimenta­l en Maymí Rodríguez.

Meléndez Serrano era guardia de seguridad, tenía 24 años al momento de la acusación y era vecino de las víctimas.

Su amigo, Ramos Cruz, de 23 años, laboraba como carnicero al momento de los hechos.

La defensa trató sin éxito de establecer que el responsabl­e de las muertes había sido el padre de los menores, Eduardo Morales Colberg, quien los había llevado a la casa de la mujer temprano esa noche tras compartir con ellos.

“Yo esperaría que todo salga bien y que no haya oposición para que se hagan las pruebas”

FABIANA TAPIA Abogada e investigad­ora de Proyecto Inocencia

 ??  ??
 ??  ?? Antonio Ramos Cruz tenía 23 años cuando fue acusado por los asesinatos de Haydée Maymí y sus hijos, Eduardo y Melissa Morales.
Antonio Ramos Cruz tenía 23 años cuando fue acusado por los asesinatos de Haydée Maymí y sus hijos, Eduardo y Melissa Morales.
 ??  ?? ARCHIVO
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico