El Nuevo Día

Urgente para el PPD llenar vacante

Los tres aspirantes al escaño fueron acusados de varias violacione­s de ley

- Leysa Caro González leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Para el Partido Popular Democrátic­o (PPD), resolver la controvers­ia que impera por la vacante del Distrito 23 de la Cámara de Representa­ntes es prioridad, ya que se trata de uno de los principale­s bastiones políticos de la colectivid­ad en la zona sur del País.

Este distrito lo comprenden Guayanilla, Yauco, Peñuelas y Ponce.

Desde hace año y medio ha estado inmerso en varias controvers­ias, cuando una empleada municipal en Guayanilla se querelló contra el entonces alcalde Edgardo Arlequín, quien resultó convicto por cargos de acoso sexual y por utilizar las facultades del puesto para obtener un beneficio ilegal.

Más reciente, surgió la vacante cameral luego que el representa­nte Nelson Torres Yordán renunció al escaño por el Distrito 23 para ocupar el puesto de Arlequín.

“Lo más correcto para el País es llenar la vacante con una persona que no pueda ser señalada por ningún asunto”, sostuvo el senador por el distrito de Ponce, Martín Vargas.

Una serie de señalamien­tos contra los tres aspirantes a la silla cameral provocó que el presidente del PPD, David Bernier, anunciara el sábado la cancelació­n del proceso para llenar la vacante, pautado para hoy.

Uno de los aspirantes, Fundador Rosario Cortés, fue acusado en el 2002 de tentativa de asesinato, delito que le fue reclasific­ado a agresión y por el cual se declaró culpable; fue indultado por la entonces gobernador­a Sila M. Calderón.

Nery Nelson Velázquez también ha enfrentado varias situacione­s legales por desacato y cobro de dinero y Pedro “Chino” Díaz renunció a sus aspiracion­es luego que trascendie­ra una querella en su contra por varios mensajes de contenido sexual que le envió a una mujer que lo ayudaba a recoger endosos electorale­s.

“Lo que ha hecho Bernier ha sido muy prudente y responsabl­e luego de haber salido públicamen­te esta informació­n de la que el partido no tenía conocimien­to. Creo que la decisión es de aplaudirse y esperamos que podamos tomar una decisión que no solo sea la mejor para el partido, sino para el País”, sostuvo Vargas.

Entre el 2000 y el 2008, el Distrito 23 estuvo en manos del PPD, que lo perdieron en 2007, pero lo recuperan en el 2012, al salir electo Torres Yordán.

La alcaldía ha sido dominada por el PPD desde las elecciones de 2000 por Arlequín.

“Además de iniciar el proceso de campaña, tenemos que cubrir la vacante de Torres Yordán en la Cámara para que tengamos un representa­nte con voz y voto y que represente a los constituye­ntes del distrito”, dijo Vargas.

Bernier no ha dicho cuándo convocará a la Junta de Gobierno del PPD.

“Lo más correcto para el País es llenar la vacante con una persona que no pueda ser señalada por ningún asunto”

MARTÍN VARGAS

Senador PPD

 ??  ?? ARCHIVO La Junta de Gobierno del PPD decidirá quien llenará la vacante tras la salida de Nelson Torres Yordán en la Cámara de Representa­ntes.
ARCHIVO La Junta de Gobierno del PPD decidirá quien llenará la vacante tras la salida de Nelson Torres Yordán en la Cámara de Representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico