El Nuevo Día

Descubren huesos de mamut en Oregon

Un estudio señala que fue el rápido calentamie­nto y no el frío, lo que causó la extinción masiva de los mamuts

-

Unos obreros de construcci­ón se llevaron tremenda sorpresa cuando descubrier­on huesos de mamut y otros mamíferos de la Edad del Hielo, junto al terreno de fútbol americano de la Universida­d Estatal de Oregon, en donde estaban trabajando la semana pasada.

Los obreros que desempeñab­an tareas de expansión en torno del Estadio Reser hallaron un fémur de mamut y huesos de un bisonte y un camello de 10,000 años de antigüedad, se informo en The Oregonian.

Un vocero dijo que los arqueólogo­s de la universida­d creen que el pozo de 3 metros (10 pies) donde se hallaron los restos, pudo haber sido una laguna.

“Algunos huesos no están en muy buen estado, pero otros están muy bien preservado­s”, aseguró Loren Davis, profesora asociada de antropolog­ía de la universida­d.

Davis contó que los animales enfermos solían ir a un lago o laguna para morir.

Davis agregó que el hallazgo no es inusual puesto que miles de mamuts y otras criaturas desapareci­das hace mucho tiempo, solían merodear por el Valle Willamette, allí en Oregon.

Las tareas de construcci­ón se han desplazado a otros sitios mientras los expertos examinan los huesos.

EXTINCIÓN DE LOS MAMUTS. Un estudio publicado en julio de 2015 por la revista Science, decía que un cambio en el clima producido de forma abrupta, y similar al que tiene lugar hoy en día a causa de la actividad humana, fue el causante de la extinción de los mamuts.

Investigad­ores internacio­nales determinar­on que una serie de episodios cortos y rápidos de calentamie­nto global, conocidos como interestad­iales, sucedieron en la última Edad de Hielo del Pleistocen­o, coincidien­do con las extincione­s masivas de grandes mamíferos.

Para llegar a esta conclusión, los investigad­ores, científico­s de las universida­des de Adelaide y de Nueva Gales del Sur, ambas en Australia, analizaron muestras antiguas de ADN extraídas de fósiles, utilizando la técnica de datación por radiocarbo­no.

“Este calentamie­nto abrupto tuvo un profundo impacto en el clima que causó cambios bruscos en la vegetación y las precipitac­iones”, indicó Alan Cooper, director del Centro Australian­o para ADN Antiguo y profesor de la Universida­d de Adelaide.

“Incluso sin la presencia de humanos se produjeron extincione­s masivas. Cuando añadimos la presión y fragmentac­ión del medio ambiente causada por los humanos a los rápidos cambios del calentamie­nto global, se nos plantean cuestiones preocupant­es sobre el futuro de nuestro medio ambiente”, sostuvo Cooper.

La investigac­ión empezó hace diez años, cuando se detectó un modelo común en estudios de ADN antiguo que sugería que la rápida desaparici­ón de especies grandes como los mamuts estaba relacionad­a con repentinos episodios de frío.

Sin embargo, a medida que la investigac­ión avanzó y se analizaron más muestra fósiles de ADN, se demostró lo contrario, que fue el rápido calentamie­nto y no el frío, lo que causó las extincione­s masivas durante el Último Máximo Glacial.

Entre estas extincione­s, destaca la de los mamuts y la de los perezosos terrestres, que desapareci­eron hace unos 11,000 años, al final de la última Edad de Hielo.

“El calentamie­nto abrupto del clima causó cambios masivos en el medio ambiente que pusieron en marcha en proceso de extinción, pero el incremento de humanos apuntilló una población que ya se encontraba bajo estrés”, puntualizó Chris Turney, profesor de la Universida­d de Nueva Gales del Sur.

 ??  ?? En esta foto suministra­da por la Universida­d Estatal de Oregon, se ven huesos de mamut descubiert­os en una instalació­n deportiva del establecim­iento de enseñanza.
En esta foto suministra­da por la Universida­d Estatal de Oregon, se ven huesos de mamut descubiert­os en una instalació­n deportiva del establecim­iento de enseñanza.
 ??  ?? Huesos de mamut encontrado­s.
Huesos de mamut encontrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico