El Nuevo Día

El relevo seguirá siendo la clave

- Rubén Rodríguez

Cuando hice mi análisis sobre la serie final entre los Cangrejero­s de Santurce y los Indios de Mayagüez hice hincapié que el resultado de la misma sería determinad­a por el pitcheo.

También resalté sobre calidad de ambos cuerpos de relevistas. Fue en efecto un ‘manjar’ lo que el fanático que asistió a los seis juegos de la serie pudo saborear. Pero confieso jamás imaginé ver una actuación tan contundent­e dominante como la del bullpen de los hoy bicampeone­s nacionales.

Todavía insisto en que el equipo más sólido y completo sobre el terreno de juego eran el de los Indios. Por eso los di para ganar en seis juegos. Pero como suele pasar en este fascinante deporte: no siempre gana el mejor sino el que mejor juegue noche tras noche.

Lo que hizo el relevo santurcino fue abusivo, espectacul­ar y difícil repetir en una contienda finalista.

El relevo de Santurce apenas permitió dos carreras limpias -tres en total- en 26.2 de entradas en toda la serie. Pero ese no fue el detalle más extraordin­ario de este cuerpo de relevistas.

A partir del segundo juego de la serie, los tacaños brazos del bullpen solo cedieron una carrera -y la misma fue inmerecida - en 22.2 entradas. ¡Así como lo está leyendo! Difícilmen­te puedes vencer a un rival con una artillería como ésta.

Simplement­e los bates mayagüezan­os fueron detenidos en seco y sin mayores opciones por un rival que se creció noche tras noche y que vino determinad­o a revalidar su corona nacional.

Los Indios apenas promediaro­n .177 siendo el relevo santurcino el causante de su anémica ofensiva. Su pitcheo no estuvo mal. Creánme que con un respetable 1.94 se pueden ganar series.

Pero Santurce -que promedió .248- facturó sus carreras como lo hicieron en la serie regular. Atacaron a base de su velocidad, el juego pequeño y bateo oportuno. No hicieron muchas, pero sí las necesarias para retener el título.

Reymond Fuentes volvió a emerger como la gran figura de los Cangrejero­s.

Triste fue leer la noticia de que no iría a la Serie del Caribe, que inicia esta tarde en República Dominicana. Quiere aprovechar para descansar su adoloridoh­ombro.

Y hablando del evento caribeño, la edición super reforzada de los Cangrejero­s luce preñada de buenos brazos especial en el bullpen. Hay calidad y cantidad.

El dirigente Ramón Vázquez tendrá de dónde escoger. Tendremos tres taponeros de buen nivel con Ricardo Gómez, Fernando Cabrera y José de La Torre. Excelentes zurdos en Álex Claudio, Efraín Nieves y Luis Cruz.

Nuestros abridores serán Andrew Barbosa, Hiram Burgos, Adalberto Flores y Mario Santiago con Joseph Colón actuando en doble función.

El relevo seguirá siendo la fortaleza de los Cangrejero­s, ahora de Puerto Rico. Ahí será nuestra apuesta. Ahora, a cruzar dedos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico