El Nuevo Día

“Con el demonio no se dialoga”

El papa Francisco urge a los mexicanos a transforma­r su país y alejarse de la tentación del poder

- The Associated Press

“Viene a Ecatepec

porque aquí lo necesitamo­s: han aumentado mucho los secuestros, los robos y la droga, y

trae su aliento”

IGNACIA GODÍNEZ

Ama de casa de 56 años

ECATEPEC, México.— El papa

Francisco convocó ayer a los mexicanos a forjar un país de oportunida­des para evitar la necesidad de emigrar, ser explotados, padecer pobreza o caer en manos del crimen.

Frente a cientos de miles de personas que acudieron a la segunda misa multitudin­aria realizada en una localidad afectada por la violencia, el pontífice llamó a que México se convierta en “una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños que terminan destruidos en las manos de los traficante­s de la muerte”.

En Ecatepec, donde se celebró la misa, pidió poco antes a la gente “abrir los ojos frente a tantas injusticia­s” y resistir las tentacione­s de la riqueza y corrupción.

“Ayuden a hacer de esta bendita tierra mexicana una tierra de oportunida­d”, dijo durante la oración del Ángelus.

“Donde no haya necesidad de emigrar para soñar, donde no haya necesidad de ser explotado para trabajar, donde no haya necesidad de hacer de la desesperac­ión y la pobreza de muchos el oportunism­o de unos pocos”, añadió.

Ecatepec, en el Estado de México que bordea la capital, ha padecido un recrudecim­iento de la insegurida­d. Las mujeres componen uno de los sectores más vulnerable­s.

El Observator­io Nacional del Feminicidi­o ha documentad­o al menos 1,554 mujeres desapareci­das desde 2005.

CONTRA LA TENTACIÓN. Durante su homilía, el pontífice dijo que sabe que no es fácil evitar la seducción del “dinero, la fama y el poder” que pone frente a ellos el demonio y les advirtió que solo con la fuerza que da Dios pueden enfrentarl­o

“Metámoslo en la cabeza: con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, porque nos va a ganar siempre”, dijo el papa al improvisar en una parte de su homilía.

“Solamente la fuerza de la palabra de Dios lo puede derrotar”, aseguró.

Francisco ofició ayer la que se espera sea la misa más multitudin­aria de su visita a México.

Un día después de arremeter contra el narcotráfi­co y la corrupción, el pa- pa criticó a quienes se adueñan de la riqueza destinada a todos.

“Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimient­o. En una familia o en una sociedad corrupta es el pan que se le da de comer a los propios hijos”, dijo.

La misa del domingo se efectúo en un campo de un centro educativo que se estima tiene una capacidad para cerca de 400,000 personas; allí se acondicion­ó un altar con una imagen de la Virgen de Guadalupe.

Francisco salió a pie ayer en la mañana de la Nunciatura apostólica de la capital y dedicó varios minutos a saludar y bendecir a la gente que lo aguardaba, sobre todo mujeres, ni- ños y enfermos.

Luego volvió a la residencia y abordó el papamóvil.

Con música y las notas de “Las Mañanitas”, miles de mexicanos saludaron al papa Francisco en el inicio de su segunda jornada completa por el país.

“¡Francisco, hermano, ya eres mexicano!”, “¡Se ve, se siente, el papa está presente!”, gritaban afuera del hogar del representa­nte del Vaticano.

Antes de llegar a un campo militar para ser trasladado en helicópter­o hacia Ecatepec, el papamóvil hizo una parada frente a un grupo de religiosas que emocionada­s le obsequiaro­n un ramo de rosas blancas.

MILES SE DAN CITA. En Ecatepec, con más de 1.6 millón de habitantes, varias pantallas gigantes fueron colocadas a lo largo del camino para seguir minuto a minuto el traslado del papa.

“El papa no va a cambiar las cosas, pero al menos tocará el corazón de quienes hacen daño e intentan destruir el país”, dijo Graciela Elizalde, una indígena mazahua de 35 años, que llegó desde las seis de la tarde del sábado para asistir a la misa.

“Él es mensajero de la paz porque precisamen­te eso es lo que necesita México, no sólo Ecatepec”, dijo.

“Viene a Ecatepec porque aquí lo necesitamo­s: han aumentado mucho los secuestros, los robos y la droga, y trae su aliento. Su mensaje llegará a quien lo necesita, para que sepan que somos más los buenos que los malos”, comentó Ignacia Godínez, un ama de casa de 56 años. Junto a ella, su hija Alejandra Ga

llardo, de 23 años, dijo que le gusta que el papa sea una persona que “no anda con rodeos, sino que enfrenta los asuntos de forma directa y sin palabras bonitas”.

Mientras los fieles no se perdían un detalle de la misa, algunos confiaban en hacer negocio con el evento.

Javier Rivera, de 29 años, quien vendía playeras con la imagen de Francisco, le ha ido muy mal.

“Hice 200 pero solo vendí 80. Hay muchos vendedores con muchos productos (calendario­s, paliacates, rosarios, llaveros calendario­s, fotos, tazas con la cara del papa...)”, narró.

Francisco permanecer­á cinco días en México y aunque viajará a cuatro estados del país, cada noche volverá a la capital para pasar la noche en la Nunciatura.

El gobierno mexicano dijo que esa decisión fue para que el papa descansara en un lugar más cómodo y no por razones de seguridad.

 ??  ?? El pontífice presidió ayer una misa en la ciudad de Ecatepec, evento que se prevé sea el más multitudin­ario de su visita de cinco días a México.
El pontífice presidió ayer una misa en la ciudad de Ecatepec, evento que se prevé sea el más multitudin­ario de su visita de cinco días a México.
 ??  ?? Miles de personas enfrentaro­n las bajas temperatur­as para estar en la misa del papa Francisco en una ciudad asediada por la violencia.
Miles de personas enfrentaro­n las bajas temperatur­as para estar en la misa del papa Francisco en una ciudad asediada por la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico