El Nuevo Día

Amor femenino y paternal en el CBA

Pandora y Glenn Monroig ofrecieron sus respectivo­s conciertos en el recinto santurcino

- María Ivette Vega Calles maria.vega@gfrmedia.com

Cientos de parejas, amigas y amigos se dejaron seducir ayer por la nostalgia. Ese sentimient­o de diversas maneras reinó en el Centro de Bellas Artes en Santurce cuando artistas que dominaron con sus éxitos las emisoras radiales del país en los 80 y 90 presentaro­n sus respectivo­s conciertos.

El trío mexicano Pandora empezó la oferta en la Sala de Festivales Luis A. Ferré, a las 4:00 p.m.

Aunque el amor es la materia prima de las canciones de las hermanas Mayte e Isabel Lascuraín y su prima Fernanda Meade, gran parte del público estaba compuesto por amigas que encontraro­n perfecta la presentaci­ón de las cantantes para celebrar el Día del amor y de la amistad.

“¡Somos solteras felices! Pandora es único, sus voces y armonía. Es una pena que no vengan más a menudo, se habían tardado en venir. No venían desde hace cuatro años”, dijo Raquel Rosario.

Cristina López, quien es tía de Luis Fonsi, por su parte destacó el talento de las artistas, quien el sábado le cantaron al Papa Francisco en su vista a México.

“Pandora es una leyenda. Me gusta todo desde sus voces hasta su forma de ser. Es un grupo extraordin­ario, sus canciones son clásicos”, aseguró.

Aunque Pandora comenzó su concierto, a las 4:22 p.m., con un tema de su disco más reciente, “El cielo es mío”, el repertorio estuvo compuesto de sus canciones más conocidas.

Algunas de ellas fueron “No puedo dejar”, “Mi hombre”, “Solo él y yo”, “Alguien llena” y “Cómo te va”, entre otras.

“¡Puerto Rico, que mucha falta nos han hecho! Es tanto el amor que les queremos demostrar, es tanto el amor que les queremos dar. Ustedes nos han apoyado por más de 30 años”, dijo Mayte, antes de que empezaran a cantar “Mariposa”.

Casi una hora después, cuando el concierto del trío se encontraba en su cl'imax al otro lado, en la Sala Sinfónica, llegaban parejas, en su mayoría, que eligieron a Glenn Monroig para celebrar el amor.

“Nos gusta su estilo romántico, es entretenid­o, es un showman. Él habla, canta, siempre te mantiene alerta y sus canciones tienen un mensaje. Él es de aquí y es un artista auténtico”, aseguró Ruby, Cruz, quien fue acompañada de su esposo, Ubaldo Rodríguez.

Por su parte el matrimonio com- puesto por Myrna Sotomayor y Víctor Figueroa, también escogió a Monroig, para celebrar el Día de San Valentín, ya que siguen su carrera desde que son novios y llevan 26 años de casados.

El ambiente que permeaba en el CBA era completame­nte distinto en la Sala Sinfónica.

A las 5:25 p.m. un grupo de músicos iniciaron un jameo con cadencias de pop, rock y jazz hasta que 11 minutos después entró sonriente el cantante, con un pequeño vaso en la mano que levantó como símbolo de brindis a la audiencia.

Tras interpreta­r el primer tema “Si no tienes amor”, Monroig comenzó sus acostumbra­dos coloquios con el público. “Traje café”, arrancando risas en los presentes. “Oye van a ser 59 años así que más vale. Y con asma, asi que...”.

Monroig también pidió a los técnicos de iluminació­n que le apagaran el perseguido­r que lo iluminaba, pues quería ver a la audiencia.

“Un millón de gracias porque los tiempos están jo*#€£ y ustedes siempre me responden. Venimos de dos semanas en el Tapia, pero hay que pagar juguetes, mochilas. Y tengan presente que yo soy producto de aquí, yo soy solo, trabajo independie­nte”, dijo provocando el aplauso de la audiencia.

“Hola”, “Nuestra mesa” y “La despedida”, de Fito Páez, sirvieron de preámbulo para el momento más emotivo de la velada cuando el cantante invitó al escenario a su hija, Salomé Monroig Rivera.

“Salomé tiene unas inclinacio­nes musicales bien marcadas, yo la escucho” dijo el artista antes de ambos reírse y la chica relatar que siempre le hacía lo mismo, que anunciaba algo y después se quedaba hablando.

Era evidente la emoción y el orgullo que Monroig sentía de que su hija debutara junto a un grupo de experiment­ados músicos.

Padre e hija interpreta­ron “As” de Stevie Wonder y se fundieron en un tierno abrazo al culminar, lo que les valió la primera ovación de la noche.

Monroig le pidió a Salomé que se quedara en el escenario para dedicarle “Yo dejaré de verte”. “Llegará el momento de que te irás a hacer tu vida”, le dijo provocando el llanto de su hija y de personas del público.

El repertorio se extendería con más de 15 canciones adicionale­s que incluían éxitos como “Me dijeron”, “Creo que fue amor”, “Tú y yo”, “Una vez más”, “Yo me quedó”, “Y entonces” y “Causa perdida”.

“Sus abuelos se la hubiesen disfrutado tanto, pero de cierto modo lo están haciendo porque yo soy ellos, ella soy yo. Bajamos como data a estas computador­as de carne y hueso” GLENN MONROIG Cantautor, al presentar a su hija Salomé

 ??  ?? El debut de Salomé Monroig Rivera, hija del cantautor, resultó muy emotivo.
El debut de Salomé Monroig Rivera, hija del cantautor, resultó muy emotivo.
 ??  ?? Las vocalistas agradecier­on al público puertorriq­ueño por su fidelidad a lo largo de tres décadas.
Las vocalistas agradecier­on al público puertorriq­ueño por su fidelidad a lo largo de tres décadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico