El Nuevo Día

Proyecto eliminó la “arbitrarie­dad”

Presidente de la CEPR celebra que dicho ente retuvo el poder sobre la revisión de la tarifa de luz

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

La versión enmendada del proyecto de revitaliza­ción de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aprobada en la Legislatur­a “eliminó la arbitrarie­dad como estándar” en el proceso de revisión tarifaria, afirmó ayer el presidente de la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR), Agustín Carbó Lugo.

“De la manera que estaba redactado originalme­nte, el proyecto pretendía que la razonabili­dad de la informació­n que llegaba al ente regulador la delimitara el ente regulado. Pero eso no hacía sentido y se eliminó. Prevaleció la CEPR y ahora tenemos un proyecto más completo, que garantiza que se imponga la razonabili­dad, tanto en el proceso de revisión tarifaria como en los elementos de titulizaci­ón”, dijo.

Carbó Lugo se refirió a que la CEPR también tendrá que aprobar la fórmula de titulizaci­ón de la emisión de bonos que haría la Corporació­n para la Revitaliza­ción de la AEE, con el propósito de asumir la deuda de la corporació­n pública.

“Las emisiones de deuda futura ahora nos tocan a nosotros; la CEPR las tiene que aprobar. Una negociació­n no puede ser unilateral, y nosotros tenemos que velar por los intereses de los consumidor­es y de las demás partes”, indicó.

Sobre el proceso de revisión tarifaria, Carbó Lugo reiteró que las disposicio­nes reglamenta­rias para regir el proceso ya están listas. Haciendo eco de expresione­s de la gerencia de la AEE, dijo que espera recibir la propuesta de revisión en unas seis semanas.

“Ese es el tiempo que la AEE ha dicho públicamen­te que tardaría en preparar su propuesta, pero nosotros ya estamos listos para atenderla”, expuso, al recordar que la CEPR tendría seis meses para pasar juicio sobre la propuesta.

En cuanto a la titulizaci­ón, Carbó Lugo precisó que la CEPR tendría 75 días para evaluar la propuesta que presente la AEE. “En este aspecto el término es más agresivo, pero como es algo que se ha hecho en otras jurisdicci­ones, confiamos en que podremos cumplir”, declaró.

Carbó Lugo, por último, aclaró que la aprobación del proyecto de revitaliza­ción “no supone la imposición automática e inmediata” de un cargo a los clientes de medición neta, es decir, los que tienen paneles solares en sus viviendas.

“La CEPR mantiene discreción para determinar el cargo. Si se entiende que el mismo no hace justicia o afecta la energía renovable, no se otorga”, puntualizó.

 ??  ?? Carbó Lugo dijo que el proyecto enmendado es “más completo”.
Carbó Lugo dijo que el proyecto enmendado es “más completo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico