El Nuevo Día

En crisis financiera el Estado Islámico

Los bombardeos y otras medidas han menguado la capacidad económica del grupo terrorista

- The Associated Press

BEIRUT.- El grupo que supuestame­nte creó un califato al que hace llamar Estado Islámico está tan corto de dinero que ha tenido que reducir salarios, obligar a residentes a pagar sus cuentas de luz con dólares sacados del mercado negro y poner en libertad a prisionero­s a cambio de efectivo.

Los islamistas que otrora se jactaban de poder acuñar su propia divisa ahora apenas pueden enfrentar sus gastos, gracias a los bombardeos de la coalición multinacio­nal y otras medidas que han menguado sus reservas desde el año pasado. Antes se ganó la lealtad de sus milicianos pagándoles por irse de luna de miel y los gastos de tener bebés, pero ahora ni siquiera puede congraciar­se con los pequeños obsequios que antes les daban, como chocolates y bebidas calóricas gratis.

Están escaseando los productos básicos en las ciudades y cunde la inflación, dijeron exiliados y algunos testigos en el terreno.

En Raqqa, el baluarte que tiene el grupo en Siria, los salarios han sido cortados a la mitad, se ha impuesto un racionamie­nto a la electricid­ad y los precios de los enseres básicos se han vuelto inaccesibl­es, dicen personas que estuvieron allí.

“Todos los salarios se han cortado, no solo los de los combatient­es. Todo servidor público, desde los tribunales hasta las escuelas, tienen salarios cortados por la mitad”, dijo un activista originario de Raqqa que ahora vive en Gaziantep, en Turquía, pero que sigue en contacto con gente en su ciudad natal. Pero incluso esa medida no ha sido suficiente para cerrar la brecha en el presupuest­o, que se elabora con el principio de darles prioridad a los salarios de sus combatient­es y a reemplazar equipos y armas perdidos en batallas o en bombardeos.

Esos gastos conforman dos terceras partes del presupuest­o, calcula Aymenn Jawad al-Tamimi, un experto del Middle East Forum que analiza documentos del Estado Islámico.

En las últimas dos semanas, el EI empezó a aceptar únicamente dólares para “impuestos” y para las cuentas de agua y electricid­ad, dijo el activista de Raqqa que pidió ser identifica­do solo por su nombre de guerra, Abu Ahmad, por razones de seguridad. “Todo se tiene que pagar en dólares”, expresó.

Su versión fue confirmada por otro antiguo residente de Raqqa que, al igual que Ahmad, se comunica con frecuencia con su red de familiares y conocidos en la ciudad.

 ??  ?? La caída en el precio del petróleo y los bombardeos a centros financiero­s, depósitos de combustibl­e y líneas de suministro han causado la pérdida de ingresos de los yihadistas.
La caída en el precio del petróleo y los bombardeos a centros financiero­s, depósitos de combustibl­e y líneas de suministro han causado la pérdida de ingresos de los yihadistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico