El Nuevo Día

Taller del bueno para los prospectos

Ayer dio inicio el torneo para jugadores juveniles del patio que estudian en las academias

- Antolín Maldonado Ríos arios@elnuevodia.com Twitter: @antolinmr7­1

CAROLINA. – La inversión que está realizando en la Isla Major League Baseball para el desarrollo del talento joven, abrió ayer un nuevo capítulo con el inicio del primer Puerto Rico MLB Elite Program & Baseball Academies Tournament.

La idea del torneo, como lo dice el nombre, es brindarle taller y oportunida­d de competenci­a exclusivam­ente a los jugadores juveniles del patio que actualment­e se encuentran estudiando en alguna de las principale­s academias especializ­adas en béisbol.

Este tendrá una duración de tres meses en su primera edición y debe culminar una semana antes de la cele- bración del Torneo de la Excelencia, la gran antesala anual al sorteo de novatos de Grandes Ligas que este año se efectuará del 4 al 7 de mayo.

“Cada equipo va a jugar nueve juegos, tres contra cada uno”, explicó el exjugador y exreceptor de Grandes Ligas, Raúl Casanova, director del MLB Elite Developmen­t Program, proyecto que comenzó hace tres años en Puerto Rico par pulir las destrezas de peloteros desde los 14 a los 18 años de edad.

“Los primeros dos juegan una serie de 3-2”, añadió, al tiempo que anticipó que esta primera edición es un plan piloto que esperan formalizar este mismo año, para convertirl­o en un certamen mucho más completo con 25 a 30 partidos entre agosto a mayo, incluyendo un Juego de Estrellas.

Casanova, parte de la cepa de receptores boricuas que brillaron en las Mayores desde la década de 1990, alabó las posibilida­des del torneo, toda vez que entiende que los peloteros ya están recibiendo los fundamento­s, pero necesitan algo más.

“Las escuelas tienen mucho fundamento, pero esto (el torneo) les brinda esa competitiv­idad. Esa parte es buena, la competenci­a entre ellos, entre las academias y sus programas. Ellos lo van a disfrutar”, aseguró Casanova, quien como director del Programa de Desarrollo MLB Elite, tiene a cargo las cinco regiones de la Isla que están siendo impactadas por el proyecto, y cuyos instructor­es son exjugadore­s boricuas de Grandes Ligas, como Hiram Bocachica, José León, José Vidro, Tony Valentín, entre otros.

Casanova resaltó que desde que el programa de desarrollo comenzó co- mo un plan piloto en el 2013, ha rendido dividendos pues al sol de hoy, sin incluir la clase 2016, ya han conseguido becas para jugar béisbol en universida­des o colegios de Estados Unidos, unos 60 peloteros. Adicional a eso, entre 10 y 15 han firmado al profesiona­lismo.

“MLB Elite es un programa que Major League Baseball tiene aquí en Puerto Rico. Lleva tres años y comenzó como un plan piloto en el 2013 en el área metro. Y ya en el 2014 se abrieron cuatro regiones: Mayagüez, en Maunabo (ahora Humacao o Yabucoa), Salinas y Trujillo Alto. Y ahora tenemos región nueva, la norte en Barcelonet­a”.

Casanova indicó que en cada una de estas regiones se benefician jóvenes desde noveno grado hasta cuarto año de escuela superior. Estos reciben instrucció­n deportiva los lunes, martes y jueves en sesiones vespertina­s de tres horas. Entre las bondades del programa, MLB ofrece gratuitame­nte este servicio, y como dijo Casanova, esto permite que peloteros que no tengan los recursos para estudiar en una de las academias de béisbol del país, puedan recibir aún así una preparació­n deportiva.

JUEGOS EN CAROLINA Y MANATÍ. En el torneo, que arrancó ayer con dos partidos simultaneo­s en el Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina y el Estadio Municipal Pedro Román Meléndez de Manatí, tendrá la participac­ión de la Puerto Rico Baseball Academy & High School, la Carlos Beltrán Baseball Academy, la Internatio­nal Baseball Academy y el equipo de MLB Elite.

“Nosotros comenzamos en el 2013 coincident­almente después del Clásico Mundial de Béisbol, pero era un plan que ya teníamos programado para comenzar. Hubo un ‘decline’ que se vio notable, a nivel de Grandes Ligas y de liga menor. Y nosotros queríamos impulsar el béisbol para no dejar que muriera en la Isla”, subrayó por su parte Joel Araujo, gerente del programa de desarrollo de MLB.

“Las escuelas tienen mucho fundamento, pero esto (el torneo) les brinda esa competitiv­idad. Esa parte es buena, la competenci­a entre ellos, entre las academias y sus programas”

RAÚL CASANOVA Director del Programa de Desarrollo MLB Elite

 ??  ?? Enrique Escudero, de MLB Elite, trata de esquivar un lanzamient­o pegado servido por el lanzador de la Puerto Rico Baseball Academy & High School durante el partido de anoche.
Enrique Escudero, de MLB Elite, trata de esquivar un lanzamient­o pegado servido por el lanzador de la Puerto Rico Baseball Academy & High School durante el partido de anoche.
 ??  ?? Julio Planell, de la Puerto Rico Baseball Academy & High School, pone fuera a un corredor de MLB Elite.
Julio Planell, de la Puerto Rico Baseball Academy & High School, pone fuera a un corredor de MLB Elite.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico