Reflejos de la historia a través del arte
Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR acoge importante exposición
El Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, inaugura la exposición “Reflejos de la historia de Puerto Rico en el arte: 1751-1950”, mañana miércoles, 24 de febrero a las 7:00 p.m.
Esta exposición es acompañada por el libro que lleva su mismo nombre, escrito por la doctora Lyzette Cabrera, y auspiciado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Las 46 obras presentadas en la exposición son una selección de las 135 que se incluyen en el libro.
“Estas son utilizadas como herramientas o recursos de investigación para el análisis e interpretación de un conjunto de eventos históricos acaecidos en nuestra Isla entre 1751 y 1950. La recreación de personajes y acontecimientos sociales, económicos y culturales fueron captados por el talento de diferentes artistas. Algunos fueron testigos de la época o del evento que captaron, y sus obras se convierten en documentos primarios”, explicó Flavia Marichal, directora del MHAA.
Por otro lado, están los artistas que, aunque no vivieron el momento que los inspiró, gracias a ellos se rememoran hitos significativos del pasado y sus obras son fuentes secundarias para la historiografía. La muestra da comienzo en el siglo 18, con José Cam- peche, y culmina en 1950, con obras de Rafael Tufiño, Juan Ríos, José Rosa, Oscar Colón Delgado y Manuel Jordán, entre otros.
“Se seleccionó ese año porque a partir de la segunda mitad del siglo 20 se dieron múltiples transformaciones en Puerto Rico, cuya investigación no nos hubiese permitido cumplir con la meta del proyecto”, señaló Marichal.
El objetivo pedagógico de la expo- sición junto al material didáctico de la publicación del libro, está enfocado en brindar a los maestros de cuarto grado de escuela elemental a cuarto año de escuela superior, un medio que permita enseñarle a niños y a jóvenes cómo se puede estudiar e interpretar nuestro pasado a partir de obras realizadas por diferentes artistas puertorriqueños.
Según Marichal el interés del MHAA “es propiciar el estudio de la historia a través del arte, y en ánimo de ese propósito educador, que por años ha sido nuestro norte, el libro se complementa con las guías educativas que elaboraron los profesores Vivian Méndez, Annette Lebrón y George Bonilla”.
“Estamos convencidos de que, en un mundo en el que los estudiantes están acostumbrados al impacto de las imágenes, y les cuesta acercarse al texto escrito, esta innovadora metodología de enseñanza les ayudará a discernir, analizar y ser críticos frente a esa información visual que constantemente reciben”, sostuvo Marichal.
Se ofrecerán visitas guiadas a las escuelas coordinadas con antelación. Los profesores que visiten el Museo con sus grupos escolares recibirán de forma gratuita un disco compacto que incluye el libro y las guías educativas, para utilizarlas en su salón de clases.
Para hacer reservaciones puede llamar al 787-764-0000 extensiones 83086 o 83080.
La entrada es libre de costo.