El Nuevo Día

Rinden honores a Hernández Agosto

La alta plana ejecutiva y legislativ­a elogió el legado y las enseñanzas de Miguel Hernández Agosto, expresiden­te del Senado fallecido el pasado viernes

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com

Miguel Hernández Agosto, el aguerrido político, el calculador estratega, el osado presidente del Senado y el fiel defensor de los postulados del Partido Popular Democrátic­o (PPD).

Todas esas facetas se conjugaron en las voces de los líderes políticos y allegados que participar­on en las honras fúnebres que recibió el líder estadolibr­ista ayer en el Capitolio.

Sin embargo, ninguna de las gestas de Hernández Agosto recibió tanta atención durante el acto protocolar como su defensa de los procesos legislativ­os y su gestión al frente del Alto Cuerpo, en circunstan­cias tan complejas como un gobierno compartido a principios de la década de 1980 o tan delicadas como la investigac­ión del caso de los asesinatos en el Cerro Maravilla en el 1983 y en el 1992.

"Hay que recordar aquellos tiempos, hay que recordar cómo este Senado se tuvo que enfrentar a una oposición del Ejecutivo, de los federales, y de todas las institucio­nes de ley y orden de Puerto Rico para que no se reabriera ese caso, y que se llegara a la verdad de lo que había ocurrido", manifestó el exgobernad­or Rafael Hernández Colón en alusión a la investigac­ión que encomendó Hernández Agosto sobre los asesinatos de los independen­tistas Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado en Villalba.

LO ELOGIA BHATIA . El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, mientras, destacó que Hernández Agosto le decía que la Asamblea Legislativ­a "valida la democracia puertorriq­ueña porque todos sus miembros son electos.

"No es casualidad, me decía él, que no hay un solo juez electo por el pueblo, me decía, que en el Ejecutivo solamente una de todas las personas que trabajan es electa por el pueblo, en el Legislativ­o todos son electos por el pueblo", relató.

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, por su parte, planteó que Hernández Agosto “siempre vivió muy preocupado por el país” y resaltó que “al fin y al cabo, el que le sirve a un país es porque le preocupa, porque lo sufre, porque las cosas que padece el pueblo las hace suyas para tratar de encontrar maneras para resolverla­s”.

Hernández Agosto, quien falleció el viernes a los 88 años, llegó a la Legislatur­a en 1970. Ocupó la presidenci­a de ese cuerpo legislativ­o desde 1980 hasta 1992, y fungió como senador hasta 1996. Durante su liderazgo se encaminaro­n importante­s estatutos sobre el sistema cooperativ­o, cambios positivos para el sistema público de enseñanza en la década del ochenta, así como la reforma del Código Penal en ese periodo y la importante Ley para la Intervenci­ón contra la Violencia Doméstica.

Durante el velatorio en la Casa de las Leyes, el gobernador Alejandro García Padilla afirmó que Hernández Agosto siempre respaldó los partidos políticos como herramient­a del sistema democrátic­o, y destacó la lealtad que profesó al PPD.

El primer ejecutivo, quien en reiteradas ocasiones ha señalado que funcionari­os electos del PPD han entorpecid­o su gestión, expresó que Hernández Agosto conocía la función de los partidos, y siempre antepuso los intereses de la colectivid­ad sobre sus aspiracion­es o intereses personales.

"La grandeza de Hernández Agosto… descansa en buena parte, sino en todo, en su entendimie­nto a esa función (de los partidos)… Aunque en el difícil momento que le tocó presidir el Senado, mientras la administra­ción era controlada por otro partido, Hernández Agosto supo catalizar las fuerzas de su colectivid­ad para permitir el buen funcionami­ento el Estado y la coherencia del Gobierno", subrayó el primer ejecutivo.

"Hubo un momento de gobierno compartido, pero la grandeza de Hernández Agosto permitió que la mezquindad no reinara y el gobierno funcionara", enfatizó

“Siempre vivió muy preocupado por el país””

JAIME PERELLÓ

Presidente de la Cámara “Él (Hernández Agosto) superó todos los escollos en el camino”

JOSÉ RONALDO JARABO

Expresiden­te cameral

 ??  ?? El velatorio de Miguel Hernández Agosto se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio, donde sirvió de 1970 a 1996.
El velatorio de Miguel Hernández Agosto se llevó a cabo en la Rotonda del Capitolio, donde sirvió de 1970 a 1996.
 ??  ?? Jaime Perelló, Aníbal José Torres, Alejandro García Padilla y Eduardo Bhatia consolaron a la viuda, María Casanova.
Jaime Perelló, Aníbal José Torres, Alejandro García Padilla y Eduardo Bhatia consolaron a la viuda, María Casanova.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico