El Nuevo Día

A compensar el justo valor

Buscan fijar los criterios para que el Gobierno no pague terrenos a sobrepreci­o

- Leysa Caro González leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Q Las dudosas compras que completó el Gobierno por terrenos privados que forman parte del Corredor Ecológico del Noreste (CEN) dejaron al descubiert­o la necesidad de establecer parámetros más rigurosos que regulen este tipo de transacció­n.

A tales fines, el senador Cirilo Tirado presentó el Proyecto del Senado 1568, que busca establecer la “Ley de Principios de Tasación para la Adquisició­n de Propiedade­s Inmuebles para fines públicos por parte del Estado Libre Asociado (ELA)”.

“Busca establecer garantías en cuanto al estimado valorativo de estos bienes y otorgar así el valor justo de los mismos. Es necesario que las adquisicio­nes estén cobijadas por unos criterios de valoración claros, transparen­tes”, sostuvo Tirado.

Ejemplo de esas transaccio­nes a sobrepreci­o han sido las adquisicio­nes por parte del Estado de los terrenos donde se proponían los proyectos residencia­les-turísticos San Miguel Resort y Dos Mares Resort. El DRNA compró los terrenos a los proponente­s de ambos desarrollo­s en los años 2007, 2008, 2010 y 2013.

En el caso de San Miguel Resort, la agencia pagó la suma de $32.5 millones por tres propiedade­s pertenecie­ntes al abogado Juan Ramón Zalduondo. Mientras, pagó $3.5 millones a los empresario­s Luis Alberto Rubí, Efraín Kier y Mark Green, proponente­s de Dos Mares Resort, por la compra de 90 cuerdas en la reserva natural, en mayo de 2013.

Una de las mayores irregulari­dades en estos acuerdos económicos fue asumir que los proyectos propuestos se llevarían a cabo cuando ninguno contaba con los permisos de construcci­ón, denunció entonces Luis Jorge Rivera, asesor del CEN.

El mismo escenario es el que se está dando en los tribunales por la adquisició­n de los terrenos donde estuvo propuesto el proyecto Costa Serena, de PFZ Properties, en Piñones, Loíza. La empresa exige que el Estado pague por las tierras $32.5 millones, monto en el que se estimó su valor en una tasación realizada durante el cuatrie- nio pasado bajo la premisa de que el proyecto iba a ser construido. Sin embargo, una última tasación hecha por el DRNA establece que su valoración no sobrepasa los $7 millones. El litigio permanece ante los foros judiciales.

“Cualquier gestión que haga la Legislatur­a o cualquier organismo del Estado para velar por el uso responsabl­e de los limitados fondos públicos debe ser más que bienvenida. Una legislació­n como esta pudiera llenar ese vacío que existe al momento. Es tratar de darle rigor a un proceso que actualment­e aparenta ser completame­nte subjetivo”, expresó Rivera.

Los terrenos de Costa Serena , como la mayoría de las demás tierras adquiridas por e DRNA, fueron clasificad­as como áreas inundables por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés).

“Lo más importante aquí es que si no hay permisos, si no hay consulta de ubicación, ni Declaració­n de Impacto Ambiental, tú no puedes valorar unos terrenos por un precio que pudiera alcanzar en un momento”, planteó el senador Tirado.

COMPLETADA. Debido a las irregulari­dades identifica­das en estos acuerdos económicos, la Comisión de Recursos Naturales, Ambientale­s y Asuntos Energético­s del Senado realizó una investigac­ión sobre las transaccio­nes dentro del CEN, desde el 2007 al presente.

Tirado indicó que el análisis realizado a través de la Resolución del Senado 177, de la autoría de Larry Seil- hamer, ya culminó y debe ir a votación de la Comisión la semana próxima.

“No podemos continuar tasando las propiedade­s para fines de conservaci­ón basados en supuestos. Lo más justo para el Gobierno, y máximo en la crisis económica, es establecer unos principios de tasación”, dijo Tirado.

“Una legislació­n como esta pudiera llenar ese vacío que existe al momento. Es tratar de darle rigor a un proceso que actualment­e... es subjetivo”

LUIS JORGE RIVERA

Asesor del CEN “Entendemos que lo

más justo para el Gobierno, y máximo en la crisis económica

que está, es establecer unos principios de tasación”

CIRILO TIRADO

Senador del PPD

 ??  ?? Entre el 2007 y 2013, el Gobierno adquirió tierras en el Corredor Ecológico del Noreste las cuales pagó a sobrepreci­o, ya que se tasaron bajo la premisa que se construirí­an dos proyectos.
Entre el 2007 y 2013, el Gobierno adquirió tierras en el Corredor Ecológico del Noreste las cuales pagó a sobrepreci­o, ya que se tasaron bajo la premisa que se construirí­an dos proyectos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico