El Nuevo Día

Impulsan la “ciudadanía económica”

Dos entidades visitan la Isla para fomentar el diálogo y la toma de decisiones colaborati­vas

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Por insólito que parezca, el estado de Virginia Occidental y Puerto Rico enfrentan retos económicos y sociales muy similares.

Allá, el modelo económico cambió tras el cierre de las minas de carbón; aquí pasó lo mismo con la manufactur­a después de la eliminació­n de la Sección 936 del Código de Rentas Internas Federal, que daba exenciones contributi­vas a las empresas.

En ambas jurisdicci­ones, la tasa de desempleo es alta y los jóvenes están migrando en busca de mejores oportunida­des. Allá, la población se siente aislada porque los rodean montañas; acá nos circunda el agua.

Consciente de las similitude­s, Foundation for Puerto Rico contactó y trajo a la Isla a representa­ntes del West Virginia Center for Civic Life, una organizaci­ón que, a través del diálogo, inserta a los ciudadanos en los de- bates de asuntos públicos que afectan a las comunidade­s, el estado y el país. La entidad es respaldada por la Kettering Foundation, cuyos representa­ntes también están aquí.

“Podemos aprender de lo que está ocurriendo en Puerto Rico e intercambi­ar experienci­as”, dijo Betty Knig

hton, directora del West Virginia Center for Civic Life, al destacar que llevan dos décadas trabajando con unas 25 comunidade­s de ese estado.

Hace dos años, contó, implementa­ron la iniciativa “What’s Next, West Virginia?”, mediante la cual las propias comunidade­s deciden cómo atender asuntos de salud, educación, seguridad y, sobre todo, economía. La idea es no depender del gobierno para solucionar los problemas.

Así, agregó Knighton, “las comunidade­s han aprendido a hablar y trabajar juntos”, desarrolla­ndo, por ejemplo, proyectos de empresaris­mo, adiestrami­entos a futuros comerciant­es y prevención de uso de drogas en los centros de trabajo; siendo este úl- timo un problema que, según dijo, afectaba la productivi­dad.

Por su parte, Randall Nielsen, oficial de Programas de la Kettering Foundation, expuso que esta entidad “fomenta la democracia”, definida como la manera en que la ciudadanía se empodera buscando formas de trabajar colaborati­vamente.

“Creamos y fomentamos espacios para que las personas intercambi­en conocimien­tos y experienci­as; que aprendan juntos lecciones de democracia participat­iva”, dijo, y resaltó que la Kettering Foundation apoya a más de 100 organizaci­ones en Estados Unidos y otros países.

“No nos centramos en economía, sino en democracia. Pero la forma de trabajar juntos puede afectar la economía local, estatal y nacional... es lo que se conoce como ciudadanía económica. La gente no suele ver eso, pero nosotros los ayudamos a que lo entiendan. El crecimient­o económico no es algo que pasa por casualidad y nosotros nos insertamos, sino que podemos trabajar juntos e impactar el futuro”, agregó Nielsen.

María Jaunarena, directora de Colaboraci­ones de Foundation for Puerto Rico, indicó que el West Virginia Center for Civic Life y la Kettering Foundation estarán colaborand­o, a modo de proyecto piloto, con “ImagineSan­turce”. Según lo define Foundation for Puerto Rico, “ImagineSan­turce” es un esfuerzo de acción ciudadana que busca conectar, potenciar e incubar iniciativa­s existentes y emergentes en ese barrio capitalino, que impulsen su renacimien­to económico, social, ambiental y cultural para una revitaliza­ción urbana sostenible, incluyente y equitativa.

“Queremos desarrolla­r una agenda económica que no descanse en la política pública, sino que sea el sector no gubernamen­tal quien la empuje. Los gobiernos van y vienen, pero la ciudadanía se queda”, subrayó.

“Ayudamos a que las comunidade­s puedan decidir qué es importante para el futuro de su gente”

BETTY KNIGHTON

West Virginia Center for Civic Life

“No es solo que la economía crezca, sino que la gente vea que juntos pueden impactar su futuro”

RANDALL NIELSEN

Kettering Foundation

 ??  ?? María Jaunarena y Betty Knighton (arriba), junto a Randall Nielsen (izquierda), destacaron las similitude­s de los retos sociales y económicos entre el estado de Virginia Occidental y Puerto Rico.
María Jaunarena y Betty Knighton (arriba), junto a Randall Nielsen (izquierda), destacaron las similitude­s de los retos sociales y económicos entre el estado de Virginia Occidental y Puerto Rico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico