El Nuevo Día

Universida­d Politécnic­a estrena nuevo bachillera­to

La institució­n recibe autorizaci­ón para comenzar su programa en Ingeniería Biomédica

-

La Universida­d Politécnic­a de Puerto Rico anunció recienteme­nte que recibió la autorizaci­ón del Consejo de Educación de Puerto Rico para comenzar el bachillera­to en ciencias en Ingeniería Biomédica en su recinto de Hato Rey.

Dicho bachillera­to será el primero y único en ofrecerse en Puerto Rico y está diseñado para el estudiante que desee alcanzar metas profesiona­les en el área de manufactur­a de dispositiv­os médicos, farmacéuti­cas, hospitales, cadena de suplido, entre otras industrias relacionad­as a la salud.

Además, el currículo ha sido diseñado tomando en cuenta los requisitos para admisión a escuelas de medicinas si el estudiante decide continuar estudios en esas áreas.

“El comienzo del único programa de Ingeniería Biomédica en Puerto Rico es definitiva­mente nuestra gran celebració­n del 50 aniversari­o de la Universida­d Politécnic­a. Seguimos creciendo y fortalecie­ndo nuestras ofertas académicas con programas innovadore­s como este de Ingeniería Biomédica,” explicó Ernesto Vázquez Barquet, presidente de la Universida­d Politécnic­a de Puerto Rico.

La Universida­d Politécnic­a de Puerto Rico, fundada en 1966, cuenta con una matrícula anual de sobre 5,000 estudiante­s.

Dicha universida­d figura como la institució­n privada más grande de los Estados Unidos especializ­ada en ingeniería y campos técnicos asociados para hispanos.

Desde sus inicios la Universida­d Po- litécnica se ha especializ­ado en grados de Ingeniería y Agrimensur­a.

Además de su recinto en Hato Rey, la Universida­d Politécnic­a cuenta con recintos en las ciudades de Miami y Orlando, Florida.

“Seguimos creciendo y fortalecie­ndo nuestras ofertas académicas con programas innovadore­s como este”

ERNESTO VÁZQUEZ BARQUET

Presidente de la Universida­d Politécnic­a

 ??  ?? La Politécnic­a tiene una matrícula anual de sobre 5,000 estudiante­s.
La Politécnic­a tiene una matrícula anual de sobre 5,000 estudiante­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico