El Nuevo Día

Histórico avance de Colombia al Clásico

Dilson Herrera decidió el juego con cuadrangul­ar en la octava entrada

-

PANAMÁ (AP). - Antes que iniciara la eliminator­ia para el Clásico Mundial de Béisbol en Panamá, Dilson Herrera dijo al manager de Colombia que no se preocupara por no contar en el torneo con varias de las figuras colombiana­s de Grandes Ligas.

“Me dijo: 'los que vamos a Panamá haremos el trabajo y nos vamos a fajar'”, señaló Luis Urueta.

Y así sucedió, y Herrera terminó siendo el gran protagonis­ta. Un jonrón solitario del segunda base de los Mets en la parte baja de la octava entrada le dio el domingo a Colombia una victoria de 2-1 ante Panamá y el boleto para su primer Clásico Mundial de Béisbol.

Herrera disparó su tablazo por el jardín izquierdo contra el relevista Manny Corpas y la selección, de la que el expelotero de las Mayores Edgar Rentería es gerente general, ganó la eliminator­ia en Panamá con foja perfecta de 3-0.

Colombia logró su boleto al Clásico del año próximo pese a no contar con los pitchers abridores Julio Teherán (Bravos de Atlanta) y José Quintana (Medias Blancas de Chicago), sus dos jugadores que más se destacan en las Mayores.

Panamá sufrió por segunda ocasión una eliminació­n en casa en este torneo eliminator­io, luego que Brasil la dejó fuera para la edición del Clásico de 2013.

El derecho Horacio Acosta, quien entró en relevo de Carlos Díaz, sacó los dos últimos outs en el estadio Rod Carew.

En un juego con dominio de los lanzadores, Panamá se fue adelante en la cuarta con un hit de Carlos Quiroz que remolcó a Carlos Ruiz, quien había conectado doble. Con el receptor de los Filis de Filadelfia en segunda, Colombia pasó intenciona­lmente al siguiente bateador, Javier Guerra, pero luego vino el imparable de Quiroz.

El manager Carlos Lee trajo en la octava a su cerrador Corpas, quien fue bautizado por el jonrón de Herrera, quien fue el único grandes- ligas del equipo colombiano.

Lee, por su parte, evitó hablar de un fracaso. “Hay que darle crédito a Colombia, jugó muy bien. Le tocó ganar y espero que sea un buen representa­nte en el Clásico”.

Fue el segundo trago amargo para Lee, ya que él también integró la selección panameña que fue eliminada por Brasil en 2012.

En el otro clasificat­orio, en Mexicali, México obtuvo su boleto al superar 12-1 a Nicaragua. Así las cosas solo queda un espacio para completar los 16 equipos que jugarán en el torneo en marzo próximo. El último clasificat­orio será el septiembre en Brooklyn con la participac­ión de Israel, Pakistán, Reino Unido y Brasil.

Los otros 13 clasificad­os son Dominicana, Puerto Rico, Holanda, Japón, Estados Unidos, Italia, Canadá, Australia, Venezuela, Cuba, China, Corea del Sur y Taiwán.

“Una situación un poquito tensa ya que estábamos en el octavo. Tenía que hacer lo posible por coger los mejores pitcheos y hacer un buen swing” DILSON HERRERA Pelotero

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico