El Nuevo Día

Abrirá detrás del plato

El receptor boricua fue anunciado por el dirigente Kevin Cash para iniciar en el partido ante Cuba

-

LA HABANA.- Al receptor René Rivera, el relevista Xavier Cedeño y el coach Charlie Montoyo no solo los une el origen. Todos nacieron en Puerto Rico, acariciaro­n la fortuna de debutar en las Grandes Ligas, pero a eso se une ahora la coincidenc­ia en tiempo y espacio.

Juntos desembarca­ron durante la noche del domingo en la capital cubana como parte de la expedición de los Tampa Bay Rays que esta tarde protagoniz­ará un histórico juego con la selección cubana.

Para más casualidad, los tres llegaron por caminos diferentes, pero justo en la pasada temporada, al principal equipo de la franquicia floridana. Como si fuese poco, mantienen además un criterio unánime: el agradecimi­ento por ser protagonis­tas en estos días de un acontecimi­ento que, de seguro, dejará huellas memorables en sus vidas.

En la víspera del esperado partido, durante el primer contacto de la novena visitante con la renovada grama del estadio Latinoamer­icano, El Nuevo Día conversó con Rivera, quien fue anunciado por el mánager Kevin Cash como el receptor titular frente a la selección de la Mayor de las Antillas.

“Esto es sin dudas una experienci­a inolvidabl­e. En tan poco tiempo he podido sentir el calor de los hermanos cubanos. Se respiran aires de béisbol, porque aquí se sabe de béisbol, y créeme, que es fantástico y nunca lo voy a olvidar”.

¿Conocías ya del béisbol cubano?

“Es mi primera visita, pero conozco su historia. Lo he seguido en los Panamerica­nos y los Centroamer­icanos y hace un año tuve la oportunida­d de jugar contra el equipo cubano en la Serie del Caribe en San Juan. Conozco a peloteros de las Grandes Ligas, son buenos amigos, y la verdad que tienen tremenda calidad. Siempre será un honor jugar contra ellos”.

Rivera, quien estuvo muy atento a las solicitude­s de fotos y autógrafos que le pedían los aficionado­s, consideró muy oportuna la posibilida­d de que más jugadores de Cuba puedan llegar a las Grandes Ligas sin los riegos que muchos han corrido, y sin tener que abandonar obligatori­amente el país donde nacieron para cumplir su sueño.

“Sería algo bien bueno. Necesitan tener la oportunida­d de mantenerse cerca de su familia, de poder disfrutar en casa el resultado de todo su talento y su esfuerzo, y creo que sería beneficios­o para todos”, añadió.

¿Qué expectativ­as tienes de este juego?

“Estar aquí, ser protagonis­ta, tener la oportunida­d de participar en algo que dejará su impacto en los aficionado­s, es indescript­ible. Todo el mundo estará pendiente, y creo que daremos un lindo espectácul­o. Los muchachos están muy motivados y quieren aprovechar esta oportunida­d que marcará sus carreras.”

En estos días ha trascendid­o que junto a tu esposa has preparado algunas sorpresas para la ocasión. ¿De qué se trata?

La idea surgió hace mucho tiempo, porque queríamos ayudar a la gente. Creo que hemos sido afortunado­s, que Dios nos dio la oportunida­d de jugar al béisbol y tener recursos, pero siempre tendremos una deuda con la comunidad. Y siempre que podemos, intentamos dar a la gente que lo necesita. Ahora tuvimos la oportunida­d de armar 50 regalos para los nenes con cosas que pudieran necesitar, y solo esperamos que lo disfruten y puedan sacarle provecho”.

“Se respiran aires de béisbol, porque aquí se sabe de béisbol, y créeme, que es fantástico y nunca lo voy a olvidar” RENÉ RIVERA Receptor de los Rays

 ??  ?? El puertorriq­ueño René Rivera se toma una foto con un fanático cubano en el Estadio Latinoamer­icano.
El puertorriq­ueño René Rivera se toma una foto con un fanático cubano en el Estadio Latinoamer­icano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico