El Nuevo Día

MEDIDAS CONTRA EL CÁNCER

Lo que puedes modificar para evitar la enfermedad

-

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, cada año unos 14 millones de personas son diagnostic­adas con cáncer y unos ocho millones mueren a causa de esta enfermedad.

El oncólogo José Ramón Germà Lluch es uno de los adalides de la guerra contra el cáncer; basado en su experienci­a, destaca la importanci­a que tiene la prevención. Con este objetivo escribió el libro “Los siete pilares anticáncer”.

El especialis­ta afirma que si se siguen estas reglas, se evita la aparición del 40 por ciento de los tumores.

“Significa que de los 14 millones de personas que tienen cáncer en el mundo, cinco millones de ellas no lo tendrían”, subraya.

¿Cuáles son esos pilares anticáncer? Tienen que ver fundamenta­lmente con la dieta sana, la detección precoz mediante campañas de cernimient­o (como las citologías y los exámenes de la próstata), algunas vacunas que previenen cánceres de origen infeccioso, el no consumo de cigarrillo, el control de la obesidad, la protección contra los rayos ultraviole­ta del sol y también con el mayor seguimient­o a quienes tienen antecedent­es familiares de cáncer.

Vacunas. ¿Cómo ayudan? Hay dos grandes vacunas: la primera es el biológico contra la hepatitis B, que reduce significat­ivamente el riesgo de cáncer de hígado. A ella se suma la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH); sin la infección causada por este agente, no hay cáncer de cuello uterino.

¿Son importante­s, en el desarrollo de este cáncer, las relaciones sexuales precoces? “Si somos capaces de vacunar a las niñas a los 12 años, antes de las primeras relaciones sexuales, podemos encontrar un descenso masivo de este cáncer”, dice el oncólogo.

Diagnóstic­o temprano. Si siempre diagnostic­áramos temprano, un alto porcentaje de los cánceres se curaría. Así de sencillo. Ocurriría con casi todos los tumores, excepto dos o tres, que son capaces de evoluciona­r muy rápido en estadios relativame­nte precoces. Se refiere fundamenta­lmente al cáncer de pulmón y al de páncreas. ¿Qué hacer en estos casos? Con el de pulmón no tenemos que trabajar el diagnóstic­o precoz, sino procurar que la gente no fume más. En cuanto al de páncreas, que es el gran desconocid­o, sabemos que su desarrollo tiene que ver con el cigarrillo, el consumo de café y algún tipo de dieta, pero todavía no sabemos exactament­e cómo encausarlo para diagnostic­arlo tempraname­nte. (GDA/El Tiempo/Colombia)

 ??  ??
 ??  ?? Ejercitars­e y mantener un buen peso forman parte de los pilares anticáncer.
Ejercitars­e y mantener un buen peso forman parte de los pilares anticáncer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico