El Nuevo Día

En la recta final el proyecto 1370

Esperan que la versión final esté lista para ir a votación en la Cámara antes de que termine este mes

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

El proyecto del Senado 1370, que busca quitarle a Prepa Networks (Prepanet) su capacidad de ofrecer servicios de telecomuni­caciones en el mercado al detal a través de su subsidiari­a OnNet, se encuentra en la etapa final de evaluación, toda vez el presidente de la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios, Comercio, Industria y Telecomuni­caciones, de la Cámara de Representa­ntes, Javier Aponte Dalmau, se encuentra dándole los últimos detallas para bajarlo al pleno para votación.

El representa­nte sostuvo que antes de que termine el mes lo tendrá listo para la firma del gobernador, al tiempo que se reafirmó en su negativa de que Prepanet, propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), opere en el mercado al detal con su subsidiari­a OnNet, ante la clara situación de subsidios cruzados que representa esta operación.

“Como estaba redactado el proyecto, hablaba de los subsidios cruzados pero no los evidenciab­a. Con los estados financiero­s que tenemos, eso se confirma. Las ganancias que ellos obtienen de OnNet, que son de $2 a $4 millones, no representa­n ningún beneficio o incentivo para el consumidor”, declaró Aponte Dalmau.

Según dijo, para que haya aunque sea un centavo en ahorro a los consumidor­es, se tienen que generar en ventas un aproximado de $150 millones. Lo que claramente no está pasando en este caso.

“Para la AEE, no vale la pena cambiar su estructura operaciona­l sin fines de lucro a una que pague impuestos. Para ellos, es más factible dejarla así (sin fines de lucro), y dejar las ganancias acumuladas para utilizarla­s cuando tienen una fluctuació­n grande en el precio del crudo. De esta forma, usan ese dinero por lo menos en un mes para la compra de combustibl­e”, expresó.

El representa­nte detalló que bajo estas condicione­s es imposible que Prepanet pueda competir de manera legal, además de que crea un enriquecim­iento injusto que incapacita que OnNet pueda entrar al mercado al detal.

No obstante, aseguró que no ve inconvenie­ntes en que Prepanet pueda seguir compitiend­o en el mercado de servicios de telecomuni­caciones al por mayor como lo ha venido haciendo por los pasados 12 años.

Sin embargo, es consciente de que existe una petición por parte del presidente de la Cámara de Representa­ntes, Jaime Perelló, para que se le permita a Prepanet realizar negocios intraguber­namentales con un tope de hasta un 20%. Sobre esto, indicó que no tiene reparos en que se incluya en el proyecto siempre y cuando sea por razones de seguridad.

“Esa seguridad es lo que plantearía para que todos los componente­s de la industria cedan una parte de su infraestru­ctura de telecomuni­cacio- nes como parte del proyecto de interopera­bilidad del gobierno”, mencionó.

La medida, de la autoría de Aponte Dalmau, propone una política pública clara y ejecutable sobre la interopera­bilidad de los sistemas de comunicaci­ón de las agencias de seguridad y manejo de emergencia­s.

 ??  ?? Javier Aponte Dalmau.
Javier Aponte Dalmau.
 ??  ?? José Casillas preside Prepanet.
José Casillas preside Prepanet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico