El Nuevo Día

Es vital el buen crédito

- José E. Vázquez Barquet Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico

Perder el crédito y la credibilid­ad ante la comunidad financiera, sea de cualquier empresa o entidad del Gobierno, es cerrar precipitad­amente toda posibilida­d de progreso.

Para tener buen crédito es imperativo controlar gastos y no excederse en préstamos, y si se toman, respetar lo acordado. Es tener palabra y honrar los compromiso­s contraídos con nuestros acreedores. Es respetar las reglas crediticia­s y cumplirlas. Esto abre las puertas ante cualquier fuente de capital; particular­mente en tiempos de contraried­ad económica.

Para todo gobierno, mantener buen crédito y credibilid­ad ante la comunidad financiera debe ser prioritari­o. Por eso, nuestra Constituci­ón lo establece como obligatori­o.

Lamentable­mente, ya el Gobierno ha manifestad­o la posibilida­d de un incumplimi­ento de sus compromiso­s financiero­s. Todos sabemos, especialme­nte nuestros acreedores, que las obligacion­es generales (GO’s) y las de la Corporació­n del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) hay que cumplirlas, como lo establece la Constituci­ón. Todo lo demás, se debe reestructu­rar para asegurar el buen crédito.

En cuanto al IVA que impondrán el 1 junio, les recordamos que ya S&P ha advertido que “la imposición de un IVA puede aumentar el ingreso fiscal general, pero tiene implicacio­nes económicas negativas de corto plazo”. Esto nos hace alertar que ante la falta de crédito del Gobierno, las opciones están en recortar –aún más– los gastos y reestructu­rar las deudas con los acreedores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico