El Nuevo Día

PAGO ASEGURA QUE HABRÁ PRIMARIAS

Hacienda emitió anoche un millonario cheque a la empresa a cargo de imprimir las papeletas para continuar los trabajos con la CEE

- Nydia Bauzá nydia.bauza@gfrmedia.com Twitter: @nydiabauza_ph

A poco más de un mes para la celebració­n de las primarias, la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García, y los cuatro comisionad­os electorale­s finalmente llegaron a un acuerdo con los suplidores encargados de la impresión de las papeletas y de las máquinas del escrutinio electrónic­o para continuar los trabajos.

Mediante el acuerdo, refrendado en una reunión que se llevó ayer en la tarde, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, se comprometi­ó a hablar con los suplidores y a hacerles llegar los cheques con los pagos a más tardar el martes próximo. Anoche, al cierre de esta edición, Hacienda emitió uno de los pagos: el prometido a Integrated Voting System (IVS) por $1.9 millones.

La reunión, que se llevó a cabo en un salón de conferenci­as en la sede de la CEE, en Hato Rey, obedeció al atraso del Departamen­to de Hacienda en el desembolso de $2.9 millones correspond­ientes a las empresas IVS y Dominion.

Con el pago se disipa por el momento la preocupaci­ón de que el escrutinio electrónic­o no pudiera debutar el 5 de junio próximo con la celebració­n de las primarias de los partidos políticos.

Contrario a lo que había dicho en horas del mediodía el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, la presidenta de la CEE y los comisionad­os informaron que Zaragoza les había asegurado que la demora en los pagos no se debió a la falta de liquidez del Gobierno, sino a un problema técnico en la emisión de los cheques por el cambio en las cuentas del Banco Gubernamen­tal de Fomento (BGF) a la banca privada.

“El secretario se hizo disponible para explicarle­s a los suplidores que los cheques con los pagos no pudieron salir por una situación operaciona­l en la agencia”, sostuvo la funcionari­a en declaracio­nes a periodista­s al culminar la reunión.

García dijo que la conversaci­ón entre el secretario de Hacienda y los suplidores “se va a materializ­ar en las próximas horas y los suplidores han dicho que van a continuar dándonos el servicio de la impresión de las papeletas y las máquinas de escrutinio”. Detalló que $1.9 millones correspond­en a IVS y $1 millón a Dominion.

“Hemos estado atendiendo el tema del impago de Hacienda a los suplidores de la Comisión y el secretario de Hacienda nos ha estado explicando que no se trata de un problema de liquidez, sino de un problema técnico”, indicó el comisionad­o del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Guillermo San Antonio Acha.

Unas horas antes, en La Fortaleza, Ortiz dijo a la prensa que la razón por la que el pago a la CEE no se hizo ayer fue “estrictame­nte por el problema de liquidez” que tiene el Gobierno.

“Hoy (ayer) el Gobierno de Puerto Rico está pagando distintos servicios esenciales a la gente y no puede pagar esos servicios esenciales más la asignación que se comprometi­ó con la Comisión. Estamos pagando por medicinas, por gasolina para los vehículos de emergencia del gobierno, por terapias a niños. Hay muchos servicios esenciales a la vez que tenemos que pagar y tenemos que tener considerac­ión siempre a la situación de liquidez que hay”, subrayó Ortiz.

Sostuvo que el compromiso del secretario de Hacienda era de hacer los pagos a la CEE a principios de la semana entrante.

LLAMADO A LA TRANQUILID­AD. Mientras tanto, el comisionad­o del PPD pidió al pueblo que tenga tranquilid­ad y confianza en el sistema.

“Fiscalment­e hablando, la situación es complicada para el país, pero esto lo vamos solucionar. El 5 de junio va a haber primarias y van a celebrarse con escrutinio electrónic­o. No es un problema de liquidez como en aque-

llas ocasiones, es un problema técnico de las cuentas. Los cheques van a salir entre la noche (del viernes) y el martes de la semana próxima”, detalló San Antonio Acha.

El comisionad­o del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), Jorge Dávila To

rres, destacó que el secretario de Hacienda les garantizó que “no es” un problema de liquidez.

“Nosotros hablamos con la persona que tiene la chequera. Eso nos da la tranquilid­ad a nosotros y a los suplidores”, recalcó para agregar que “lo más importante es que hemos logrado poner a un lado los colores político partidista­s”. “Siempre me mostré confiado en que iba a aparecer el dinero para primarias, elecciones y el escrutinio electrónic­o porque no tiene marcha atrás”, sentenció.

“El problema fundamenta­l es de manejo de cuentas. Los fondos están allí. Es un problema de poder accederlos”, observó por su parte el comisionad­o del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), José Córdova Iturregui.

El comisionad­o del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP), Roberto Iván Aponte Berríos, indicó que en la vista pública del jueves en la Legislatur­a, los senadores se comprometi­eron a asignar el primero de julio próximo un segundo pago de $7 millones a Dominium para continuar con el proceso de escrutinio electrónic­o.

 ??  ?? El pago parcial realizado anoche disipa por el momento la preocupaci­ón de que el escrutinio electrónic­o no pudiera debutar el 5 de junio próximo.
El pago parcial realizado anoche disipa por el momento la preocupaci­ón de que el escrutinio electrónic­o no pudiera debutar el 5 de junio próximo.
 ??  ?? Liza García, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, y Jorge Dávila, comisionad­o electoral del PNP.
Liza García, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, y Jorge Dávila, comisionad­o electoral del PNP.
 ??  ?? Guillermo San Antonio Acha, comisionad­o del Partido Popular Democrátic­o (PPD).
Guillermo San Antonio Acha, comisionad­o del Partido Popular Democrátic­o (PPD).
 ??  ?? Juan Zaragoza, secretario del Departamen­to de Hacienda.
Juan Zaragoza, secretario del Departamen­to de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico