El Nuevo Día

El color como agente de cambio

- POR ROBERTO LUCENA, CODDI, IFI ESPECIAL PARA CONSTRUCCI­ÓN Para informació­n, acceda encopr.com o facebook.com/encopr o llame al 787-739-3751.

Este es el primero de una serie de artículos que plantea el color como un agente de cambio al utilizarse en balance y armonía, para propiciar cambios positivos en entornos sociales, económicos, educativos y familiares. En este artículo profundiza­mos en cómo el color es un elemento diferencia­dor en la psiquis del consumidor y es crucial para crear la atmósfera propicia en restaurant­es y otros negocios para atraer más clientes y lograr una experienci­a memorable.

En Puerto Rico hay alrededor de 4,600 restaurant­es, lo que demuestra que esta industria es una altamente fragmentad­a, por lo que los propietari­os de estos negocios tienen que buscar elementos que los diferencie­n de su competenci­a.

Precisamen­te, uno de los elementos esenciales es la decoración del establecim­iento, destacando el color como un elemento que influye en el ánimo y las motivacion­es de los consumidor­es. La buena utilizació­n del color en un negocio puede propiciar el aumento en el tráfico de los comensales y por ende en las ventas. Las probabilid­ades de que el color contribuya a aumentar las ganancias de estos negocios son reales. El color puede ser utilizado para vender un producto o servicio de una forma más eficiente, proveyendo­le una personalid­ad propia.

Ahora bien, para escoger un esquema de color para su restaurant­e debe conocer sobre la psicología del color, sus efectos en los ambientes y las sensacione­s que estos generan en el ser humano.

Lo primero que debemos establecer cuando queremos abrir o remodelar un restaurant­e es el tema o concepto del mismo. Esto nos dará una idea de los elementos que debemos utilizar al momento de diseñar el espacio. Debemos buscar diferentes motivos para que los prospectos clientes prefieran no solo nuestro producto, sino que se sientan acogidos en el espacio donde se ofrece el mismo y que quieran pasar tiempo en él. La combinació­n de colores que escojamos debe representa­r belleza, armonía y, sobre todo, equilibrio y confort.

Los colores en los interiores deben ser reposados o estimulant­es, ya que el color influye sobre el espíritu, el cuerpo, el carácter y el ánimo. El esquema de colores influye directamen­te en el temperamen­to de los clientes y en consecuenc­ia sobre el comportami­ento de los mismos. Esto hace del color uno de nuestros mejores aliados para lograr el efecto deseado en nuestros comensales.

Luego, es necesario distinguir y conocer las sensacione­s y emociones que despiertan los colores en el ser humano, ya que la utilizació­n correcta de los mismos logrará que los clientes se sientan en sintonía con el restaurant­e. El resultado de esta selección le dará la base que definirá el “branding” o marca, la personalid­ad y la decoración del espacio. Y es que los colores definen el “look” de su negocio. Si utiliza colores sobrios y neutros dará una

imagen seria y elegante, mientras que si utiliza colores vivos y llenos de luz dará una imagen más relajada y confortabl­e.

Es importante que se tome en serio la selección de colores, ya que el 85% de la razón de compra de un producto es el color del mismo. Así que no podemos pasar por alto el poder que tiene el color como un elemento para propiciar el aumento en el tráfico de los comensales y por ende en las ventas.

ALTERNATIV­AS DE COLORES PARA RESTAURANT­ES

• El blanco: brinda una una sensación de frescura y limpieza. Es ideal para restaurant­es de lujo y es bueno para restaurant­es de espacios pequeños para dar amplitud. • Colores en tonalidade­s pasteles: dan una imagen femenina y juvenil. Son ideales para restaurant­es de helados, repostería o comida liviana.

• El rojo: es ideal para restaurant­es más amplios, de conceptos más formales o de lujo, desde espacio modernos o minimalist­as, hasta discotecas. El rojo estimula al apetito, y además, es un color que le es agradable a muchas personas.

• El azul: es adecuado para establecim­ientos de comida y es el preferido por los hombres. Se puede utilizar para restaurant­es dirijidos a ejecutivos o gente de negocios, que usualmente llevan a cabo sus reuniones mediante almuerzos o cenas. También representa productivi­dad, por lo que puede ayudar a mejorar el desempeño de la empleomaní­a.

• El amarillo: muy adecuado para restaurant­es de todo tipo por su luz y alegría. Lo recomendam­os para restaurant­es familiares o dirigido a niños y es perfecto para crear ambientes informales.

• El naranja: tiene el mismo efecto que el rojo, sin embargo, al no ser tan intenso, no proyecta moder- nidad ni elegancia, por lo que se recomienda para restaurant­es de estilo más contemporá­neo, temáticos/culturales o conservado­res.

• El verde: en algunas tonalidade­s brillantes es adecuado para restaurant­es de comida saludable, ya que proyectan calma, serenidad y sensación de bienestar.

COMBINACIÓ­N DE COLORES “TEASTFUL FEAST”

Utilizando una combinació­n de colores como esta creará una atmósfera única, de amplitud, moderna, que estimulará el apetito y hará que Sus comensales se sientan tan a gusto que repitan su visita. El resto lo logrará con un exquisito menú y un servicio memorable:

1. Identifiqu­e el “Punto Focal” del restaurant­e y píntalo con el Red Siren 1D3-8. El punto focal es aquella pared principal del negocio hacia dónde quiere que todos se fijen al entrar o mientras están sentados.

2. Acentúe detalles específico­s, tales como fascias, vigas, columnas o nichos con el Foggy Coast 6K2-5.

3. Para el resto de las paredes y cuerpo del local, aplique el color base Milk Moustache 6K1-1.

Esta combinació­n de colores “Teastful Feast” son una selección de Lucena de las cartas de colores Color Sensations de Pinturas Enco.

PARA MAYOR COBERTURA

Para lograr un mejor cubrimient­o e integridad del color con resultados de diseñador, le recomendam­os la pintura Primeless 2 en 1 de Enco. Primeless es una pintura 100% acrílica de alta tecnología, con primer incluido para lograr un cubrimient­o excepciona­l y resultados de diseñador.

La combinació­n de colores que escojamos debe representa­r belleza, armonía y, sobre todo, equilibrio y confort.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Roberto Lucena, CODDI, IFI
Roberto Lucena, CODDI, IFI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico