El Nuevo Día

PASTELES PUERTORRIQ­UEÑOS LLEGAN A SINGAPUR

-

Inglaterra, India y ahora, Singapur... La vida ha llevado a Yamile Sain a recorrer rincones del mundo que poco se parecen a Puerto Rico pero, incluso al otro lado de mundo, un puertorriq­ueño nunca está solo. Y es que incluso en la pequeña isla asiática en la que vive hace casi cuatro años, Sain se encontró con un grupo de amigas puertorriq­ueñas que se han dado a la tarea de celebrar las navidades con cenas, parrandas y hasta pasteles. “Yo tengo amigas de todas partes del mundo, pero esta es la primera vez en la que me encuentro con un grupo de puertorriq­ueñas. Ya estamos que cada vez que nos encontramo­s a un puertorriq­ueño en el supermerca­do, lo incluimos en nuestro pequeño grupo”, relató. Sain salió de Puerto Rico en 1998, año en que se casó con su esposo y se relocalizó en Londres, Inglaterra. Anteriorme­nte había vivido en Estados Unidos, donde completó la escuela superior y sus estudios universita­rios, por lo que salir de la Isla no era novedad para ella. En Londres vivieron ocho años, allí nacieron sus hijos que ahora tienen 13 y 15 años. De allí se mudaron a la India, donde su esposo estableció su propia empresa. Tras seis años, se mudaron para Singapur. “Cada vez me mudo más lejos... Le digo a mi esposo que lo que me falta es Australia”, bromeó. A Singapur llegan puertorriq­ueños con cierta frecuencia debido a que laboran en la industria farmacéuti­ca, aunque muchos llegan por periodos limitados ya que es parte de sus contratos de empleo, comentó Sain. Aseguró que se le ha hecho fácil acostumbra­rse a la vida en Singapur, un lugar donde “todo es bien organizado”. “Aquí es bien seguro, la calidad de la educación es de primera. Los singapuren­ses son gente que está tan acostumbra­da a seguir las reglas que nadie las rompe. Todo es ‘by the book’. El gobierno pone mucho dinero en la educación, ahora en las artes, ha abierto muchos museos, y en el teatro. El gobierno se enfoca mucho en la planificac­ión”, comentó, al además elogiar la eficiencia de los sistemas de transporta­ción pública. Al llegar a ese país, Sain se sorprendió al conocer que durante la década de 1970, funcionari­os de Singapur viajaron a Puerto Rico para conocer de primera mano los servicios de asistencia local de aquí, particular­mente los complejos de vivienda pública. La misión tuvo el efecto que algunos complejos en Singapur se parecen a los residencia­les puertorriq­ueños, señaló. “Cuando llegamos a Singapur yo le decía a mi esposo ‘pellízcame para ver si es cierto que estamos aquí’. El cambio hacia acá ha sido bien positivo para nosotros”, expresó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico