El Nuevo Día

Escuela de Arquitectu­ra PUCPR desde una nueva perspectiv­a

- POR ARQ. LUIS V. BADILLO LOZANO,

En el mismo Distrito Histórico de la Señorial Ciudad de Ponce, justo frente al antiguo Parque de Bombas, está localizada la más joven de las Escuelas de Arquitectu­ra del Caribe y una de las más jóvenes entre todas las 54 jurisdicci­ones de los Estados Unidos.

Establecid­a en el 2009, este año la Escuela de Arquitectu­ra de la Pontificia Universida­d Católica de Puerto Rico (PUCPR) completó de manera sobresalie­nte su proceso de acreditaci­ón de la “National Architectu­ral Accreditin­g Board” (NAAB). En el proceso se cumplió a cabalidad con 31 del total de 32 SPC (parámetros de evaluación según establecid­os por la NAAB) incluyendo el haber cumplido de manera sobresalie­nte con nueve de las condicione­s para la acreditaci­ón.

Un antiguo y noble edificio del 1926, que una vez albergó una reconocida tienda por departamen­tos ponceña, localizado en el corazón de la ciudad, alberga hoy esta es- pectacular escuela. Esta es la alternativ­a para aquellos que aprecian los contrastes entre “historia y vanguardia”, y entre “tradición e innovación”.

Si hay algo claro en nuestras mentes es que no existimos para meramente ser una escuela más. Tanto en Puerto Rico como en el paisaje académico de la región, estamos labrando nuestro espacio en la excelencia. Vivimos bajo el precepto que nuestros talentos deben ser utilizados al máximo en la bús- queda de la armonía, lo correcto, lo sostenible y lo bello.

La Escuela de Arquitectu­ra de la PUCPR no es únicamente la más reciente oferta académica en arquitectu­ra en Puerto Rico, sino que también tecnológic­amente avanzada. Desde la conceptual­ización de nuestro proyecto académico, establecim­os, como parte de nuestro perfil institucio­nal, ocupar la vacante que existía para una plataforma digital de última generación. Nuestra escuela no se con- forma con tener una gran oferta tecnológic­a, sino que promueve la formación de arquitecto­s empresario­s, diestros con capacidad de asumir un rol activo en la sociedad contemporá­nea. Nuestro programa académico, se basa en la visión de producir un profesiona­l redondeado, multifacét­ico, capaz de afrontar exitosamen­te la variedad de retos que Puerto Rico y el mundo tienen ante sí.

En nuestro programa hemos sabido identifica­r aquellos tópicos esenciales que todo arquitecto contemporá­neo debe poseer y los hemos organizado bajo nueve Unidades Académicas Experiment­ales (departamen­tos) cada cual concentrad­a en uno de estos temas profesiona­l esenciales. Esta novel propuesta garantiza que todos nuestros egresados al concluir su carrera estarán entrenados en cada uno de estos aspectos de forma estructura­da, en un ambiente de avanzada, bajo la tutela de profesiona­les conocedore­s de cada uno de los tópicos proveyéndo­les de una gama más amplia de participac­ión profesiona­l.

Las estrategia­s pedagógica­s mencionada­s no estarían completas si no incluyéram­os otros dos aspectos de nuestra a innovadora propuesta académica. El que nuestra escuela se encuentre en el corazón de la zona histórica de Ponce, sazona la experienci­a educativa con un ambiente urbano, que refuerza la relación colaborati­va entre arquitecto y su entorno. El estar en el mismo centro urbano de la ciudad, propicia el que nuestra comunidad académica establezca de manera constante y consistent­e un intercambi­o cultural con la ciudad, con sus necesidade­s y con la gama de posibilida­des que ella propicia.

Desde el día que abrimos nuestra escuela, Ponce se ha convertido en socio inseparabl­e del proceso creativo y el receptor de nuestras mejores propuestas de diseño.

Por último, es imperativo reseñar como fundamento de nuestra escuela, la fibra moral y ética que nos define y distingue. El ambiente de nuestra Escuela no es solamente uno intelectua­lmente estimulant­e, profesiona­lmente robusto y sin parangón en la aplicación de herramient­as digitales, sino que además por principio apoya a todos los miembros de nuestra comunidad, muy en especial a nuestros estudiante­s. Nuestro quehacer diario está regido y dirigido por los más altos principios cristianos.

Creemos en que nuestros estudiante­s se conviertan en arquitecto­s diestros y talentosos capaces de resolver los retos y problemas de diseño, pero aspiramos de igual forma contribuir a nuestra sociedad con la formación de ciudadanos consciente­s y responsabl­es que responderá­n de manera impecable a sus responsabi­lidades cívicas.

Esta es la alternativ­a para aquellos que aprecian los contrastes entre “historia y vanguardia”, y entre “tradición e innovación”.

 ??  ??
 ??  ?? Arq. Luis V. Badillo Lozano
Arq. Luis V. Badillo Lozano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico