El Nuevo Día

La ex analista de Wall Street promueve aquí que las mujeres advengan al poder en todos los ámbitos

La otrora reina de Wall Street, Sallie Krawcheck, visitó la Isla para alentar a las féminas a que asuman el control de sus vidas

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Sallie Krawcheck, quien llegó a ser la ejecutiva de más alto nivel dentro del predominan­te mundo de hombres en Wall Street, estuvo de visita la semana pasada en Puerto Rico, para participar de un encuentro con las socias del capítulo local de la organizaci­ón Ellevate, de la cual es su presidenta.

Este no era el primer viaje de Krawcheck a la Isla -había estado hace algunos años por invitación de una amiga-, pero sí fue la primera vez que compartió y conoció personalme­nte a las féminas que componen la red aquí.

Previo a su reunión con el grupo, Negocios aprovechó la ocasión para entrevista­rla y conocer más a fondo sobre la red de mujeres que preside, sus planes futuros como empresaria y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera financiera, las cuales compartió, también, luego con la audiencia.

Su nombre ha estado en los principale­s diarios y revistas financiera­s en los pasados años por diversas razones. Presidió el Bank of America Wealth Management -donde tuvo responsabi­lidad sobre Merrill Lynch Wealth Management, US Trust y Bank of America Merrill Lynch Retirement Services- y también fue la principal oficial ejecutiva (CEO) de Citi Wealth Management, con responsabi­lidad sobre Smith Barney, Citi Private Bank y Salomon Smith Barney Equity Research.

En el 2011, Krawcheck salió de Bank of America y dos años después adquirió la organizaci­ón 85 Broads Unlimited LLC, y le cambió el nombre a Ellevate. El nombre original, explicó, era la dirección donde trabajaba el grupo fundador de la organizaci­ón, conformado en sus orígenes por ejecutivas de Goldman Sachs, quienes la crearon con la idea de auspiciar a mujeres en la banca.

QCon los años, Ellevate se ha transforma­do en una red que agrupa a féminas deseosas de avanzar en sus carreras profesiona­les.

“Nuestra misión es ayudar a las mujeres a progresar en sus trabajos, por el bien de ellas y el de la sociedad. Nos esforzamos por cambiar la cultura de las empresas, de adentro hacia afuera, invirtiend­o en las mujeres”, dijo Krawcheck, al indicar que su organizaci­ón aspira a cerrar la brecha que existe entre el hombre y la mujer en los negocios, y agregó que Ellevate es para mujeres de todas las industrias, sean empleadas, ejecutivas o empresaria­s, y de cualquier edad. “Tenemos de todo, desde recién graduadas hasta mujeres de 80 o más”.

Esta organizaci­ón tiene más de 40 capítulos en sobre un centenar de países y se estima que más de 34,000 mujeres profesiona­les y empresaria­s pertenecen a la red. En la Isla, el capítulo se fundó en el 2013, y tiene más de 150 socias activas. “En Puerto Rico, el grupo está creciendo mucho porque somos mujeres que hemos tenido que reinventar­nos, hay muchas que están montando sus negocios, que son empresaria­s”, comentó Sheila Gómez, copresiden­ta del capítulo local.

Krawcheck, quien estudió periodismo en la Universida­d de Carolina del Norte en Chapel Hill y posee una maestría de la Escuela de Negocios de Columbia en Nueva York, expresó sin titubear que es feminista.

“Yo he sido feminista toda la vida. Para mí ser feminista es sencillo, significa que el hombre y la mujer somos iguales”, afirmó. Consciente de que hay mucha disparidad en el campo laboral entre los géneros, la experta en finanzas, en unión a los gestores del fondo Pax World Management, crearon hace dos años el Pax Ellevate Global Women’s Index Fund, un fondo que invierte en aquellas empresas que promueven el liderazgo de las mujeres en sus organizaci­ones. NUEVO PROYECTO. Ahora se ha propuesto otra meta, la que espera completar este mismo año con el lanzamient­o de Ellevest, una plataforma digital de inversione­s.

“¿Tú sabes por qué las mujeres no invierten en Wall Street? Porque Wall Street no les habla a ellas”, expresó con conocimien­to de causa, por lo que se propone educar a las féminas sobre temas de inversión, y sobre todo conciencia­rlas de la importanci­a de invertir en su futuro y en su provenir.

“Es hora de que prestemos atención a otro ‘gap’ entre sexos: el de las inversione­s. Es hora de dar a las mujeres una experienci­a en las inversione­s diseñadas especialme­nte para ellas”, dijo, e instó a las interesada­s en conocer más sobre este servicio a que se inscriban por adelantado –la plataforma no está activada aún- en www.ellevest.com.

Galardonad­a por la revista Fortune como “la última analista honesta” en Wall Street, por argumentar que los clientes debieron recibir un desembolso por parte de las pérdidas que experiment­aron durante la crisis financiera, lo cual le costó el empleo en Citi en el 2008, Krawcheck dijo no sentir vergüenza por haber sido despedida en dos ocasiones de sus empleos. “He tenido varias experienci­as de trabajo, incluso fui despedida de grandes compañías. Es parte del proceso, pero gracias a esa última experienci­a es que decidí entonces montar mi propia empresa, la cual me ha traído hasta aquí”.

 ??  ??
 ??  ?? Sallie Krawcheck comparte con socias del capítulo local de la organizaci­ón Ellevate, que ella preside.
Sallie Krawcheck comparte con socias del capítulo local de la organizaci­ón Ellevate, que ella preside.
 ??  ?? Sallie Krawcheck adquirió Ellevate hace tres años.
Sallie Krawcheck adquirió Ellevate hace tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico