El Nuevo Día

TOMA CONTROL DEL SÍNDROME METABÓLICO

Limita las posibilida­des de desarrolla­r este cuadro clínico con estos consejos

-

Hemos escuchado que “estar gordito y colora'o” no es sinónimo de buena salud. La verdad que encierra la frase nos hace pensar en esos enemigos silencioso­s que se apoderan de nuestro bienestar. Uno de ellos es el síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es un cuadro clínico compuesto por varios factores de riesgo como hipertensi­ón, altos niveles de glucosa, problemas con los triglicéri­dos, niveles bajos de colesterol bueno y exceso de grasa en la cintura.

Hay varios aspectos a considerar en un paciente que sufre del síndrome metabólico, como la obesidad o el sobrepeso, si presenta resistenci­a a la insulina, triglicéri­dos altos, alta presión y el “colesterol malo” (LDL) elevado, explicó el doctor Francisco Díaz Lozada, especialis­ta en medicina interna y prevención del Hospital Auxilio Mutuo.

El paciente que exhibe tres de estos factores debe recibir cuidados específico­s para esta condición, dijo el galeno. Entenderla, tener confianza con tu médico y ser disciplina­do con el tratamient­o son varios de los consejos clave para disfrutar de buena salud.

1. INFÓRMATE SOBRE LA CONDICIÓN

Hay que documentar­se y saber qué es el síndrome metabólico, internaliz­ar que la prevención es salud y la clave del éxito, afirmó el doctor Díaz Lozada.

2. ANALÍZATE EN TODAS DIMENSIONE­S

Además de identifica­r los factores de riesgo, hay que indagar sobre el historial familiar para modificar prácticas como el consumo de alcohol, que aceleran la influencia genética. De igual forma, hay que mantenerse activo física y mentalment­e y observar la dieta.

3. MODIFICA TUS HÁBITOS ALIMENTARI­OS

Comer bien no es solo ingerir lechuga y nueces, es alimentars­e de forma balanceada e inteligent­e. “Somos de los que mezclamos carbohidra­tos. Vemos las bandejas de lasaña, arroz blanco y amarillos, ¡y lo queremos todo! Eso es perjudicia­l", enfatizó. Por ejemplo, si quieres la lasaña, acompáñala con una ensalada verde. "Si te quieres comer el pancito con ajo, está bien", sostuvo.

El doctor Díaz Lozada exhortó a continuar con la práctica de una dieta saludable, aunque estemos fuera de casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico