El Nuevo Día

Grandes Ligas cancelado por el zika

La serie de dos partidos entre Miami y Pittsburgh pautada para fin de mes fue cancelada por el temor de los jugadores al zika

- Víctor Pillot Ortiz vpillot@elnuevodia.com Twitter: @VictorPill­ot

DEPORTES

No habrá béisbol de Grandes Ligas en Puerto Rico en la temporada 2016. La serie de dos juegos entre Pittsburgh y Miami pautada para celebrarse en el estadio Hiram Bithorn el lunes 30 y martes 31 de este mes, fue cancelada debido a que la mayoría de los jugadores de los Marlins y los Piratas rehusaron viajar a la Isla por temor a contagiars­e con el zika.

Fuentes de El Nuevo Día confirmaro­n que la serie fue cancelada y que pronto se hará un anuncio oficial.

“Por el momento no haremos ningún anuncio”, respondió Patrick Courtney, Chief Communicat­ions Officer de Major League Baseball, cuando se le preguntó sobre el estatus de la serie en la Isla.

Desde que el Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) de Atlanta emitió su informe sobre la incidencia del zika en la Isla y su posible aso- ciación con un aumento de bebés nacidos con microencef­alia en Brasil y otros defectos congénitos, se ha elevado la alerta en los Estados Unidos sobre los viajes a Puerto Rico.

Debido a que la transmisió­n principal del virus es por medio de la picada del mosquito de la especie Aedes, que es un vector en la región, el CDC emitió una lista de precaucion­es.

Oficialmen­te los jugadores comenzaron a preocupars­e por el informe emitido por el Centro de Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés) sobre la incidencia del virus zika en la Isla según se enteraban de los efectos asociados más preocupaci­ón expresaban y comenzaron a buscar que la serie no se celebrara en la Isla y se quedara en Miami.

Los jugadores, de acuerdo con The Associated Press, recibieron una charla educativa por parte del doctor Gary Green, director médico de MLB, y ésta, aparenteme­nte, los asustó más.

“La informació­n fue estremeced­ora para ambas partes. Quizás estreme-

“Esta epidemia es más bien creada mentalment­e más que nada. Yo no tengo ningún temor. Tuve más temor con el (virus) AH1N1” JOEY SOLÁ Evaluador de talentos de Houston

cedora no sea la palabra correcta, pero recibimos más informació­n, datos y cifras que no teníamos”, citó ayer AP al lanzador Tom Koehler, representa­ntes de los jugadores de los Marlins.

“Le dijeron a la gente que si tienen a una pareja que está embarazada, que esa pareja no viaje”, agregó Koehler.

Según el reportaje, los jugadores llevaron el asunto a una votación.

TRANQUILOS LOS ESCUCHAS. Ayer los escuchas que viajaron a la Isla para evaluar el talento en el Torneo de Excelencia que se celebrará desde hoy en Juncos, no habían expresado temor o preocupaci­ón al respecto.

“Nada. A mis oídos no ha llegado nada. En el workout del bureau la asistencia ha sido la mayor que he visto desde el 2012, y no he escuchado nada”, comentó Joey Solá, escucha de los Astros de Houston en la Isla mencionand­o el sorteo en el que fue selecciona­do Carlos Correa y que semanas antes atrajo a cientos de evaluadore­s de talento a Puerto Rico.

“Esta epidemia es más bien creada mentalment­e más que nada. Yo no tengo ningún temor. Tuve más temor con el (virus) AH1N1. Esto es más creado en Estados Unidos de que hay una epidemia”, agregó el evaluador de talento, quien agregó que a los prospectos que escojan en el sorteo de jugadores se le realizarán “los exámenes físicos de rutina”.

Las palabras de Solá parecen secundadas por el último informe del Departamen­to de Salud, de la semana 12 a la 15 (marzo) se reportaron 1,395 casos de presuntos contagios arbovirale­s -que incluyen Dengue, Chicunguny­a y zika- y de estos 204 fueron confirmado­s como zika.

Desde que se incluyó al zika en la estadístic­a se han conformado 707 casos de contagios (2015 al presente) de los cuales 89 eran mujeres en em- barazadas, 24 de estas fueron asintomáti­cas y las otras 65 presentaro­n síntomas del virus.

Asimismo se establece que 19 de los 707 casos de contagio con zika requiriero­n hospitaliz­ación y que uno falleció, pero no se indica en el informe si estos casos fueron por el virus directamen­te o por complicaci­ones con otras condicione­s de salud, Al cierre de esta edición El Nuevo

Día no había recibido contestaci­ón a las llamadas realizadas y mensajes de texto enviados a funcionari­os de la firma promotora MB Sports Inc., así como tampoco había respondido el exlanzador Javier Vázquez, quien labora con la Asociación de Jugadores.

 ??  ??
 ??  ?? El estadio Hiram Bithorn estaba preparado para albergar esta serie.
El estadio Hiram Bithorn estaba preparado para albergar esta serie.
 ??  ?? La celebració­n de el Día de Roberto Clemente era parte del atractivo de la serie. En la foto, Andrew McCutchen comparte con la familia Clemente.
La celebració­n de el Día de Roberto Clemente era parte del atractivo de la serie. En la foto, Andrew McCutchen comparte con la familia Clemente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico