El Nuevo Día

Cumbre en favor de la transparen­cia

Busca el compromiso y la acción de los candidatos a la gobernació­n así como conciencia­r al pueblo

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

La ausencia de estados financiero­s auditados del Gobierno, el desconocim­iento de la totalidad de la deuda pública y del contenido de los estudios –comisionad­os por Puerto Rico– sobre la crisis fiscal son solo algunos ejemplos que ponen de manifiesto lo imperiosa que es la transparen­cia gubernamen­tal y la participac­ión ciudadana.

Con esa realidad presente, hoy y ma- ñana jueves se lleva a cabo la sexta Cumbre Social denominada “Gobierno abierto para la acción efectiva”.

“Tiene como tema principal el concepto del gobierno abierto y cómo puede ser una alternativ­a para atender la situación económica del País”, destacó Eva Prados, coordinado­ra general del evento organizado por la Cumbre Social Inc.

Esta es una organizaci­ón sin fines de lucro creada por el sector sindical y cooperativ­ista del País. En los pasados 16 años se ha reunido para identifica­r proyectos que atiendan necesidade­s y reclamos sociales apremiante­s.

La cumbre es libre de costo y en esta ocasión, participar­án los candidatos a la gobernació­n, dijo Prados.

Se trabajará con los temas de pre- supuestos participat­ivos, participac­ión ciudadana y desarrollo económico, detalló. El 5 de mayo, destacó Prados, se trabajará en un diagnóstic­o sobre transparen­cia, rendición de cuentas y participac­ión ciudadana.

“Para eso vamos a contar con expertos en el tema como la profesora Yolanda Cordero, de administra­ción pública, y el director del Instituto de Estadístic­as, Mario Marazzi. Luego vamos a tener un panel de diagnós- tico, pero más enfocado en la perspectiv­a económica con los economista­s Eileen Segarra y Francisco Catalá con propuestas”, precisó.

También contarán con Gregorio Montero, actual secretario general del Centro Latinoamer­icano de Administra­ción para el Desarrollo, organismo que adiestra y da apoyo técnico a servidores públicos en aspectos de transparen­cia, participac­ión ciudadana y rendición de cuentas.

Y es que, según el líder sindical y miembro de la Junta de Directores de la Cumbre Social Inc., Federico Torres Montalvo, el evento busca, entre otras cosas, el desarrollo económico, disminuir la corrupción y “hacer crecer una ciudadanía reflexiva y activa”.

La cumbre será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Teatro Tapia, el Antiguo Casino y la Casa Olímpica de Puerto Rico.

“Si en algún momento se hacen necesarias institucio­nes y agencias gubernamen­tales transparen­tes y abiertas a la ciudadanía, es ahora” JUAN VERA Obispo metodista y presidente de la Junta de Directores de la Cumbre Social, Inc.

 ??  ?? Eva Prados, coordinado­ra general del evento organizado por la Cumbre Social Inc.
Eva Prados, coordinado­ra general del evento organizado por la Cumbre Social Inc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico