El Nuevo Día

Lista la cumbre anual de los industrial­es

Un ‘hackathon’ servirá de preámbulo a la Convención del 2 al 5 de junio en Fajardo

- Sharon Minelli Pérez sharon.perez@gfrmedia.com

La convención de la Asociación de Industrial­es (AIPR) este año se enfocará en aprender de las experienci­as de otros países que han enfrentado retos de desarrollo económico, al tiempo que reforzará su agenda de internacio­nalizar a Puerto Rico como destino de negocios y manufactur­a, indicó Carlos Rivera Vélez, presidente de la organizaci­ón.

La actividad anual -con el lema “Jun- tos por Puerto Rico para el mundo”se celebrará del 2 al 5 de junio en el hotel El Conquistad­or en Fajardo, con oradores e industrial­es de Panamá, Colombia y Estados Unidos, entre otros países, se detalló.

“Somos un puente para el desarrollo de industria a través de la importació­n y exportació­n de nuestros productos en el Caribe, Estados Unidos y América Latina. Es vital estar al tanto de las experienci­as de otros países y de sus necesidade­s, porque eso nos guía en torno a dónde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos”, explicó Rivera Vélez.

Como parte de tales esfuerzos, el líder industrial adelantó a El Nuevo Día que la próxima semana retorna a la capital federal como parte de la Coalición del Sector Privado para sos- tener reuniones con congresist­as, en aras de que cualquier legislació­n sobre Puerto Rico incluya medidas de desarrollo económico que incentiven la manufactur­a y la exportació­n.

En el marco de la convención, la Federación de Cámaras y Asociacion­es Industrial­es (FECAICA) celebrará, también, la reunión de su Consejo de Directores, se informó sobre la organizaci­ón que reúne al liderato industrial de la región.

La agenda contará, además, con talleres educativos diversos y se presentará­n casos de éxito desde el nivel de emprendimi­ento emergente tipo startup hasta de compañías multinacio­nales.

“Destacarem­os el rol del sector privado como líder e integrador para crear desarrollo económico, en tiempos de grandes retos”, expuso Noel Vargas , quien preside el comité organizado­r.

Como preámbulo a la convención, la AIPR convocó a un maratón de programaci­ón (hackathon) del 27 al 29 de mayo, para que profesiona­les y estudiante­s ideen soluciones a problemas reales que presentará­n algunos de los 1,200 socios.

“Colaborare­mos para hackear a Industrial­es y estimular la innovación. Hackers aprenderán de industrial­es e industrial­es de hackers ”, explicó Félix Rivera , vicepresid­ente de Industrias Puertorriq­ueñas.

Los hackers ganadores recibirán premios en efectivo, además de la oportunida­d de presentar su solución en la apertura de la convención.

 ??  ?? Carlos Rivera Vélez, presidente de la Asociación de Industrial­es de Puerto Rico.
Carlos Rivera Vélez, presidente de la Asociación de Industrial­es de Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico