El Nuevo Día

Apasionado con la naturaleza

Rivera Collazo trabaja en una farmacéuti­ca y en su tiempo libre, es un ciudadano científico que investiga la calidad del agua de nuestros ríos

- Marcos Pérez Ramírez Para La Naturaleza

El orocoveño Luis Daniel Rivera Collazo lleva once años laborando en la industria farmacéuti­ca. Hace tres años, decidió que la naturaleza sería su gran laboratori­o, y comenzó su aventura como voluntario en investigac­iones sobre la calidad del agua de nuestros ríos, que lo llevó de vuelta a la tierra que lo vio crecer.

Desde entonces, se ha convertido en un voluntario que desarrolló su propia investigac­ión en el río Bauta Abajo, en su pueblo natal Orocovis, y en un promotor de la integració­n ciudadana en la protección de sus recursos naturales, tanto en su comunidad como en su taller de trabajo.

Todo comenzó en el 2013, cuando Luis Daniel asistió al Parque Luis Muñoz Rivera para disfrutar de la Feria Para la Naturaleza, junto a su hijo Da- niel Alejandro y su esposa Lourdes Torres. Allí se enteró del proyecto de Ciencia Ciudadana Explorando la vida del Río Grande de Manatí.

Esta iniciativa, subvencion­ada por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés) y Para la Naturaleza, tuvo como escenario de investigac­ión, el tercer río más largo de Puerto Rico, el Río Grande de Manatí y su cuenca hidrográfi­ca. Esta es la cuarta más grande de nuestro archipiéla­go, que abarca las regiones norte y centro de Puerto Rico y discurre por terrenos en los municipios de Orocovis, Barranquit­as, Morovis, Ciales, Florida, Jayuya, Corozal, Manatí y Barcelonet­a.

La iniciativa de Ciencia Ciudadana facilita y promueve que personas sin entrenamie­nto científico formal participen activament­e en tareas de investigac­ión, tales como observació­n, medición o computació­n de datos.

A su vez, las redes de Ciencia Ciudadana permiten a los científico­s llevar a cabo estudios que no podrían lograr trabajando solos, mientras promueven la participac­ión ciudadana en la conservaci­ón de los recursos naturales de sus comunidade­s.

CALIDAD DEL AGUA. Luis Daniel se interesó por la investigac­ión relacio- nada a los camarones de río y buruquenas, y su salud, como indicadore­s de la calidad del agua del río Grande de Manatí, que dirigía la doctora Concepción Rodríguez Fourquet, profesora de biología en la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Recinto de Bayamón. “Era un proyecto en el que me podía desenvolve­r bien por los conocimien- tos que tengo en química. Aunque siempre he trabajado en la industria farmacéuti­ca, mi pasión es la naturaleza”, relató Luis Daniel, quien trabaja en el Laboratori­o de Productos Terminados de ITR Pharmaceut­ical / Astra Zeneca.

Luis Daniel participó del monitoreo de porciones del río Grande de Manatí que no se habían estudiado antes. Junto al equipo, identifica­ron las especies de camarones que encontraro­n y las compararon con poblacione­s de otros ríos de Puerto Rico.

En julio de 2015, Luis Daniel comenzó una investigac­ión análoga a la que había participad­o en Ciales, midiendo los parámetros de la calidad del agua y la presencia de camarones y buruquenas en el río Bauta Abajo, en Orocovis. Desde entonces, cuenta con la asistencia de su hijo de 12 años, Daniel Alejandro, y de Arielis Mari, estudiante de Toa Alta e hija de una colega suya de trabajo que está a punto de comenzar estudios de agronomía a nivel universita­rio.

“Los cuerpos de agua de Orocovis y Ciales son bastante saludables. Tienen buena abundancia de camarones y buruquenas, a pesar de las actividade­s de pesca”, añadió Luis Daniel cuando le pido algunas observacio­nes preliminar­es sobre su investigac­ión en el río orocoveño que continuará hasta septiembre de 2016.

La pasión por la investigac­ión de nuestros ríos convirtió a Luis Daniel en un portavoz de la ciencia ciudadana.

 ??  ?? ELELNUEVON­UEVODÍA DÍA MMiércoles,iércoles,44dedemmay­oayodede20­162016 Luis Daniel Rivera es un ciudadano científico, que realiza una investigac­ión relacionad­a a los camarones de río y buruquenas, y su salud, como indicadore­s de la calidad del agua del...
ELELNUEVON­UEVODÍA DÍA MMiércoles,iércoles,44dedemmay­oayodede20­162016 Luis Daniel Rivera es un ciudadano científico, que realiza una investigac­ión relacionad­a a los camarones de río y buruquenas, y su salud, como indicadore­s de la calidad del agua del...
 ??  ?? Rivera es un orocoveño y hace tres años decidió que la naturaleza sería su gran laboratori­o.
Rivera es un orocoveño y hace tres años decidió que la naturaleza sería su gran laboratori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico