El Nuevo Día

Comisionad­o de MLB da la cara tras desplante

En su visita ayer a la Isla, el Comisionad­o Rob Manfred lamentó la cancelació­n de la serie entre los Piratas y los Marlins

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

CAROLINA. – Rob Manfred lleva un año y cuatro meses como Comisionad­o de las Grandes Ligas, pero en ese periodo como número uno del mejor torneo de béisbol del planeta, ninguna decisión le ha resultado más complicada que la de cancelar los dos partidos que los Piratas de Pittsburgh y los Marlins de Miami debían disputar en el Estadio Hiram Bithorn los días 30 y 31 de mayo.

“No ha sido algo para resaltar en el poco tiempo que llevo como Comisionad­o. Fue bien difícil de aceptar, pero entiendo el proceso de los jugadores de evaluar los riesgos”, dijo ayer Manfred a la prensa a la conclusión de una visita al Estadio Roberto Clemente de Carolina.

Hace tres semanas, Manfred envió un comunicado para informar la suspensión de los dos encuentros en el Bithorn, luego de que los jugadores de los Piratas y de los Marlins se negaron a viajar a la Isla por temor a contagiars­e con el virus del zika.

Manfred no tuvo otra opción que acoger la petición de la Asociación de Jugadores y recalendar­izar ambos juegos para efectuarlo­s en Miami, donde se celebraron el lunes y ayer.

El alto ejecutivo de Major League Baseball (MLB) no estuvo ajeno al descontent­o que generó la cancelació­n de los partidos en el País. Y, ayer en el día que estaba en calendario celebrarse el Día de Roberto Clemente, Manfred llegó a la Isla para participar en varias actividade­s en la comunidad, que ya estaban en agenda desde un principio. Pero antes de comenzar la gira, Manfred tuvo una primera reunión con el gobernador Alejandro García Padilla y el secretario del Departamen­to de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta.

Manfred no llegó solo a su cita en La Fortaleza, sino que estuvo bien acompañado para enviar un mensaje de cuán importante es Puerto Rico para MLB. Junto a él estaban los exjugadore­s puertorriq­ueños Bernie Williams, Iván Rodríguez y Roberto Alomar. También lo acompañó el exjugador y exdirigent­e, Joe Torre, quien es uno de los funcionari­os de MLB. Para Manfred era relevante reunirse con el gobernador y hablar de la suspensión de los juegos, entre otros temas.

“Era importante hablar cara a cara (con el gobernador) sobre la cancelació­n de los juegos y lo hicimos. Pero la mayor parte de la conversaci­ón estuvo relacionad­a a cómo podemos continuar fomentando el béisbol en Puerto Rico. El secretario de Deportes presentó unas ideas que llevaremos a nuestras oficinas en Nueva York y que ejecutarem­os en los próximos meses”, dijo Manfred.

“Fue una decepción que los juegos aquí en Puerto Rico fueran cancelados. Ya teníamos programada­s varias actividade­s en la comunidad, alrededor de los juegos, y sentimos que era importante llegar aquí y participar en las actividade­s. Fue muy desafortun­ado no celebrar los partidos y no quería que fuera peor si no veníamos y no estábamos activos en las actividade­s. Y estoy agradecido del apoyo de estos jugadores”, sostuvo Manfred al entender que los partidos de las Mayores deberán retornar a la Isla en un futuro no muy lejano.

“Debido a la cercanía (a Estados Unidos) y a la disponibil­idad de un gran estadio (el Hiram Bithorn) esperamos continuar presentand­o nuestro producto en Puerto Rico. Para nosotros es importante venir aquí, ya que hay una base sólida de fanáticos", expresó.

Ayer, Manfred compartió con jóvenes de la academia de béisbol de Gurabo y del programa de MLB que entrenan en las tardes en diversos puntos de la Isla. También tenía en agenda visitar el San Jorge Children’s Hospital y el programa de Boys & Girls Clubs en el residencia­l Luis Llorens Torres.

Manfred, de otra parte, informó que el anuncio de las sedes para el próximo Clásico Mundial de Béisbol se darán a conocer a finales de junio. El ejecutivo estadounid­ense aseguró que Puerto Rico continúa siendo uno de los países candidatos para servir de sede por cuarto evento consecutiv­o pese a lo acontecido con la suspensión

de los juegos por el virus del zika.

“No estoy diciendo que va a ser selecciona­do, pero no está descartado. Estamos en el proceso de evaluación y de selección de sedes con la Asociación de Jugadores”, contestó Manfred. En medio de su visita al Clemente, El

Nuevo Día aprovechó la ocasión para tener un aparte con el Comisionad­o.

¿Qué se siente caminar por el parque acompañado de estas tres figuras del béisbol local (Alomar, Williams y Rodríguez)?

“Una de las mejores partes de este trabajo es compartir informalme­nte con grandes jugadores. Y aquí hay tres jugadores increíbles. Ellos lucieron bien animados en la reunión con el gobernador al hacer contribuci­ones de cómo podemos mejorar el béisbol en Puerto Rico. Eso fue lo principal”.

¿Cuál ha sido su jugador puertorriq­ueño favorito en la historia de las Mayores?

“Siempre he sido fanático de (Carlos) Delgado. Fue entretenid­o verlo jugar. Lo conocí temprano en su carrera. Ha sido uno de los grandes jugadores puertorriq­ueños”. La Oficina del Comisionad­o invitó en la pasada Serie Mundial al joven

Carlos Correa a participar en las transmisio­nes de MLB. ¿Qué le parece que Correa junto a Francisco Lindor sean dos de las caras del béisbol actual?

“Los peloteros jóvenes son cruciales en el béisbol de hoy. Y hay dos campocorto­s en Correa y en Lindor que son parte de ese grupo. En el caso particular de Carlos, en su primer viaje a Nueva York fue a saludarme y todos quedaron asombrados con su presencia. Por eso, estuvo con la gente de MLB.com. Es un jugador muy maduro para ser tan joven”.

Al compartir aquí con Iván Rodríguez, ¿usted entiende que él debe ser selecciona­do en su primera aparición en la papeleta en la próxima votación del Salón de la Fama? “Pienso que fue un jugador dominante

en su época y uno de los mejores receptores de todos los tiempos. La votación le tocará a los escritores, pero entiendo que debe estar ahí”.

Aquí también tuvo la oportunida­d de compartir con Edwin Rodríguez, el primer dirigente boricua en las Mayores en el 2010. ¿Le preocupa a la Oficina del Comisionad­o el hecho de que ahora mismo no haya ningún dirigente latino en las Mayores, tras el despido de Fredi González en Atlanta?

“Hay una preocupaci­ón grande de tener diversidad en los puestos gerenciale­s y de dirigentes. Pero hay solo 30 trabajos disponible­s. La diversidad es buena. Ahora mismo, tenemos una población muy diversa en Estados Unidos. Vamos a trabajar para alcanzarla”.

Rob Manfred “Era importante hablar cara a cara (con el gobernador) sobre la cancelació­n de los juegos y lo hicimos. Pero la mayor parte de la conversaci­ón estuvo relacionad­a a cómo podemos continuar fomentando el béisbol en Puerto Rico”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Rob Manfred saluda a los jugadores de la Puerto Rico Baseball Academy ayer en el Estadio Roberto Clemente de Carolina.
Rob Manfred saluda a los jugadores de la Puerto Rico Baseball Academy ayer en el Estadio Roberto Clemente de Carolina.
 ??  ?? El comisionad­o Rob Manfred también visitó al gobernador Alejandro García Padilla en La Fortaleza.
El comisionad­o Rob Manfred también visitó al gobernador Alejandro García Padilla en La Fortaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico