El Nuevo Día

Invoca Carta Democrátic­a a Venezuela

El secretario general de la OEA utilizó este recurso para analizar si el país sudamerica­no ha sufrido una alteración constituci­onal

- The Associated Press

WASHINGTON. - El secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocó a una sesión urgente del Consejo Permanente del órgano hemisféric­o para analizar si Venezuela ha sufrido una alteración del orden constituci­onal. Caracas respondió llamando a los venezolano­s a una “rebelión nacional” para enfrentar las “amenazas internacio­nales”.

En una carta dirigida al embajador argentino Juan Arcuri, presidente rotativo del Consejo Permanente, y publicada ayer en el sitio web de la OEA, Almagro solicitó que la reunión tenga lugar entre el 10 y el 20 de junio invocando el artículo 20 de la Carta Democrátic­a Interameri­cana.

“En la situación actual que vive Venezuela, luego del análisis de los hechos realizado, no se puede más que concluir que estamos ante alteracion­es graves al orden democrátic­o, tal como se ha definido en numerosos instrument­os regionales y subregiona­les”, escribió Almagro en su informe de 132 páginas.

El periodo propuesto por Almagro abarca la Asamblea General, máxima instancia de la organizaci­ón, que tendrá lugar en Santo Domingo del 13 al 15 de junio.

El artículo 20 de la Carta Democrátic­a Interameri­cana autoriza a cualquier estado miembro o al secretario general a convocar al Consejo Permanente en caso de que “en un estado miembro se produzca una alteración del orden constituci­onal que afecte gravemente su orden democrátic­o”.

El Consejo Permanente tendría la autoridad de convocar a un periodo extraordin­ario de sesiones de la Asamblea General, la cual podría suspender a ese país de la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los 34 estados miembros. RESPONDE MADURO. En Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro desestimó la acción de Almagro y llamó este martes a los venezolano­s a una “rebelión nacional” para enfrentar las “amenazas internacio­nales”.

Maduro respondió con insultos hacia Almagro y durante una concentrac­ión con miles de seguidores en el palacio de gobierno agregó que “a Venezuela se respeta, y a Venezuela nadie le va a aplicar ninguna carta llamada como cualquier tipo quieran llamarla”.

Caracas ha acusado a Almagro de perder legitimida­d como mediador en la crisis venezolana al parcializa­rse a favor de la oposición venezolana.

Nicolás Maduro anunció que emprenderá una demanda judicial contra los directivos de la Asamblea Nacional, que controla la oposición, por considerar que usurparon funciones del mandatario en las relaciones internacio­nales e incurrir en “traición a la patria” al promover la aplicación de la Carta Democrátic­a contra Venezuela en la OEA.

El gobernante dijo que presentará una demanda y un recurso de amparo “inmediato” contra la directiva del órgano legislativ­o por “usurpar funciones constituci­onales exclusivas del presidente” en lo relativo a las relaciones internacio­nales, y por “traición a la patria”.

Maduro criticó con dureza al secretario general de la OEA, al que señaló de usurpar funciones y de pretender convertirs­e en un “poder supranacio­nal” por encima de la Carta de la OEA y de la Constituci­ón venezolana, que sostuvo que es la “única ley” que reconoce su gobierno.

“El señor Almagro ha presentado un documento pidiendo que se intervenga Venezuela desde el exterior y se nos aplique una entelequia llamada la Arriba, personas que realizan una huelga de hambre en Caracas desde hace más de 20 días para pedir la activación de la Carta Democrátic­a. Al lado, Luis Almagro, secretario general de la OEA. Carta Democrátic­a para abrirle las puertas a una intervenci­ón gringa en Venezuela”, afirmó el mandatario al asegurar que “han pasado más allá del límite y ellos creen que el pueblo venezolano se va a intimidar”.

Almagro decidió convocar la sesión urgente tras recibir en abril a una delegación de congresist­as opositores venezolano­s, quienes le pidieron evaluar el mecanismo más apropiado de intervenir ante lo que calificaro­n como intentos del Ejecutivo venezolano para entorpecer el funcionami­ento de la Asamblea Nacional.

Las tensiones políticas aumentan en la nación sudamerica­na mientras los venezolano­s siguen agobiados por una galopante inflación, que se estima que podría llegar este año a 720%, graves problemas de escasez de alimentos, medicinas y productos básicos y una recesión económica que tiende a complicars­e por la caída del precio del petróleo, que representa 96% de los ingresos que recibe el país por exportacio­nes.

Almagro formuló su solicitud después de que expresiden­tes iberoameri­canos se reunieron por separado con líderes oficialist­as y opositores venezolano­s el pasado fin de semana en República Dominicana, como parte de una iniciativa impulsada por Unasur.

“En la situación actual que vive Venezuela, no se puede más que concluir que estamos ante alteracion­es graves al orden democrátic­o” LUIS ALMAGRO secretario general de la OEA

 ??  ??
 ??  ?? El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha pedido la “intervenci­ón" extranjera en su país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha pedido la “intervenci­ón" extranjera en su país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico