El Nuevo Día

Cumbre caribeña por la unidad regional

La Asociación de Estados del Caribe lleva a cabo su cumbre en Cuba para impulsar la organizaci­ón

- Anne Marie García Especial El Nuevo Día

Q LA HABANA .- Con el propósito de darle un nuevo impulso a la Asociación de Estados del Caribe (AEC), promover la cooperació­n, la integració­n y la concertaci­ón política, se celebrará el sábado la Cumbre de Jefes de Estado, en esta capital.

Los actos iniciarán mañana, con una reunión preparator­ia de expertos, y el viernes con el Consejo de Ministros.

“Nos proponemos contribuir a fortalecer la AEC como organismo no solo de cooperació­n sino también de consulta y concertaci­ón política”, expresó Manuel Aguilera de la Paz, director general para América Latina y el Caribe de la cancillerí­a cubana.

En un encuentro con la prensa, Aguilera consideró que los miembros de la AEC deben unirse para enfrentar las amenazas que enfrenta la región en diversos sectores.

“No podemos permanecer indiferent­es a la compleja coyuntura actual de América Latina y el Caribe... lo que sin dudas constituye una amenaza a la paz y a la estabilida­d, así como a la unidad y a la imprescind­ible integració­n de nuestra América”, agregó.

La AEC reúne a todos los estados del Caribe menos Puerto Rico, por su relación con Estados Unidos.

Cuba asumió la presidenci­a de la AEC el pasado 19 de enero en la reunión del Consejo de Ministros celebrada en Pétion-Ville, Haití.

Aguilera consideró que uno de los retos a los que se enfrenta la AEC es el desarrollo del comercio y las inversione­s entre los países del Caribe. En la Cumbre todos buscarán “soluciones novedosas y factibles en el desarrollo del comercio y las comunicaci­ones”, pues consideró que se trata de una asignatura pendiente para la región.

Otro de los objetivos será promover el turismo multidesti­nos y mejorar los servicios de calidad en ese sector. Aguilera subrayó que el turismo constituye una de las principale­s fuentes de ingresos de la mayoría de los países caribeños. Precisamen­te, la institució­n creó la llamada Zona de Turismo Sustentabl­e del Caribe, que entró en funcionami­ento en 2013.

La cooperació­n para enfrentar los embates del cambio climático que constituye­n una amenaza para todos los países de la región será uno de los puntos fuertes de las reuniones.

La elevación de los niveles del mar, la intensidad y frecuencia de los huracanes, la erosión costera y la amenaza a ciertas especies son desafíos que tiene la región y en los que “es necesario continuar ampliando y profundiza­ndo nuestra cooperació­n”, señaló el funcionari­o cubano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico