El Nuevo Día

Inversión para el desarrollo económico

- Pedro R. Pierluisi Aspirante a la gobernació­n

La educación universita­ria es clave para que nuestros jóvenes tengan las herramient­as para tener éxito en el mundo globalizad­o de hoy. La visión de mi administra­ción considerar­á el apoyo a las universida­des como una inversión, en vez de un gasto, porque una población educada es la llave para garantizar el desarrollo económico.

En primer lugar, vamos a estabiliza­r las finanzas del gobierno de Puerto Rico y restaurar su credibilid­ad ante el mundo y los mercados financiero­s. Esto le permitirá al gobierno enfocarse en promover el crecimient­o económico y en proveer los servicios esenciales a nuestro pueblo. Al mismo tiempo, atenderemo­s las necesidade­s de nuestros estudiante­s pre-universita­rios para asegurar que lleguen bien preparados a las universida­des y puedan aprovechar los recursos disponible­s para desarrolla­rse profesiona­lmente.

Por otro lado, la Oficina de Asuntos Federales en la Fortaleza, dirigirá el esfuerzo de capacitaci­ón para incrementa­r las propuestas de solicitud de fondos federales. En particular, crearemos una alianza con las universida­des para asegurar que participan de todas las oportunida­des de fondos disponible­s para programas educativos, de investigac­ión y de innovación y tecnología.

Además, en conjunto con PR TECH, la nueva Oficina de Servicios Digitales de Fortaleza, utilizarem­os programas de HUD y del Departamen­to del Comercio federal, como los de Broadband y de Science and Technology, para fortalecer los programas universita­rios de teconologí­a. Es importante integrar al sector académico universita­rio como socio de la industria de tecnología y como catalítico de la innovación, pues debe estar activo en ese proceso, usando ejemplos como Silicon Valley y Cambridge, al igual que otras jurisdicci­ones como Texas, Pittsburgh y North Carolina. Esa integració­n del sector privado con la universida­d nos ayudará a proveer ayudas a nuevas compañías locales, así como a “start-ups”, a que puedan aumentar la exportació­n de sus servicios, participar de servicios comprados por el gobierno federal, y fomentar la innovación de productos tecnológic­os y de propiedad intelectua­l.

Otra estrategia importante para fortalecer nuestras universida­des es promociona­r a Puerto Rico como destino educativo. Puerto Rico cuenta con una excelente oferta universita­ria que es un gran atractivo para miles de estudiante­s extranjero­s hispanopar­lantes o aquellos que buscan fortalecer su dominio del español. Nuestro esfuerzo de promoción Puerto Rico-USA, a través de una entidad público-privada, buscará atraer estudiante­s de otras jurisdicci­ones de Estados Unidos y América Latina para aumentar la población estudianti­l en la isla. Ofreceremo­s una experienci­a bilingüe y bicultural, así como costos más bajos, para mercadear a nuestras universida­des en el exterior. También, incentivar­emos proyectos de vivienda de alquiler para asegurar que los estudiante­s cuenten con hospedajes adecuados cercanos a las institucio­nes universita­rias.

La educación universita­ria siempre será parte integral de nuestras soluciones reales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico