El Nuevo Día

Actriz, productora y modelo por igual

Virginia Romero habla de su proyecto más reciente, ejemplo de cómo armoniza las diferentes facetas del arte que la apasiona

- Camile Roldán Soto camile.roldan@gfrmedia.com

Virgina Romero proyecta simpatía, honestidad y dulzura al hablar. Son caracterís­ticas que la distancian de la rudeza que por momentos demuestra, “Mara Marrero”, personaje que encarna en su más reciente proyecto, la serie para web, “Talión”.

Pero la actriz puertorriq­ueña disfruta de ese contraste entre realidad y ficción, pues precisamen­te uno de los aspectos que más valora de su trabajo es explorar sus límites y descubrir hasta dónde puede ser capaz de hacer sentir o pensar a los espectador­es.

“Actuar me gusta desde que soy pequeña. Es darle vida a otra persona, interpreta­r y llevar un mensaje”, opinó la artista, quien se encuentra de visita en la isla para disfrutar de un tiempo de descanso con su familia y, al mismo tiempo, promociona­r su trabajo en “Talión”.

Esta serie de diez capítulos de cinco minutos de duración cada uno fue producida por su compañía, Nía Films, bajo la dirección de David Impelluso. La historia, también escrita por Impelluso, se transmite gratuitame­nte a través de la plataforma You Tube. Relata “de forma inusual la historia de tres mujeres que buscan venganza” y “ensalza la fortaleza de la mujer frente a las injusticia­s de la vida”.

En la trama, Romero interpreta a “Mara Marrero”, una agente de una unidad elite de la Policía, cuyo padre desarrolla una fórmula para curar la adicción, la que desea regalar para el beneficio de la humanidad.

“Teníamos la idea de crear una historia donde las mujeres tuvieran el poder. Una serie americaniz­ada, pero a lo latino”, explicó la actriz, cuyo trabajo incluye las películas “Muerte en el paraíso” y “Nadie sabe lo que tiene”.

El formato de “web series”, más popular en Estados Unidos que en América Latina, resultó el más accesible para grabar “Talión”, a falta de la infraestru­ctura y el presupuest­o de un canal de televisión o una casa productora más grande. Aún con las limitacion­es, la serie ha logrado acumular más de 100,000 visitas y ya cuenta con el guión para desarrolla­r una versión más prolongada si surge la oportunida­d.

Precisamen­te, una de las metas que se ha trazado Romero con Nía Films es demostrar que “no es imposible” echar hacia adelante los proyectos, gracias a la diversidad que ofrece la tecnología.

“El mundo cambió. Ya no necesitas tener los mega estudios de grabación para hacer las produccion­es”, destacó quien produjo una serie en Argentina que fue parcialmen­te grabada con un teléfono.

Trabajar con presupuest­o y formato limitados no fue el único reto para la actriz. Prepararse para su personaje en la serie también fue un desafío físico porque tuvo que aprender artes marciales, defensa personal y manejo de armas.

“Al otro día de filmar siempre estaba con aspirina para el dolor en el cuerpo porque fueron varios meses de peleas y los cantazos siempre se zafaban”, dijo entre risas al recordar aquellos días intensos de grabación.

En las escenas, Romero procuró no utilizar dobles y lucir lo más natural posible. No quería caer en el estereotip­o de la mujer que aparece en las series de acción que siempre luce perfecta aunque acabe de tener un combate.

Junto a Romero, completan el trío de mujeres las actrices Scarlet Ortiz, en el papel de “Raquel Steiner”. Ella es la jefa de una poderosa unidad de inteligenc­ia que enfrenta la traición de un exagente con quien mantuvo un romance. Mientras, Anna Sobero interpreta a “Alexa D’ Mont”, una mujer con un pasado difícil que se convierte en dueña de un negocio relacionad­o a la prostituci­ón.

UNA CARRERA, MUCHOS PROYECTOS

Romero, nacida y criada en el barrio Mariana de Naguabo, estudió un bachillera­to en Humanidade­s con especializ­ación en Drama en la Universida­d de Puerto Rico. Luego, tomó varios talleres, entre ellos uno con el método de Susan Strasberg y Loraine Hull en Actor’s Studio.

Su carrera comenzó con trabajos de modelaje para JC Penney, Black Men Magazine, Seventeen, Maxin e Imagen, entre otras empresas y publicacio­nes. En la actuación, sus primeras oportunida­des surgieron con las películas para televisión, “Sirenas”, “Nene lindo” y el “Mar no perdona”.

Cuando decidió mudarse a Miami, supo que para progresar tenía que diversific­arse. Así es que comenzó a aprender todo lo relacionad­o con la industria, desde la producción a la post producción aunque en un momento dado, “era 100 por ciento análoga, ni computador­a tenía”.

Con Nía Films, ha logrado hacer las series “Limo Miami”, “Mi vida loka” y “Carro Cucina”, además de videos musicales para artistas como Noelia, Shalim y Willie Colón, entre otros proyectos propios y para clientes como Discovery Channel.

Mientras, se mantiene creando proyectos propios y pendiente a las oportunida­des en la actuación, faceta que más le apasiona.

Recienteme­nte, trabajó en las películas “El tatuaje” y “Lawless World”.

“En mis produccion­es intento tener variedad, seguir creciendo y que la gente vea que no es imposible” VIRGINA ROMERO Actriz, productora y modelo

 ??  ?? La actriz ha logrado desarrolla­r su compañía, Nía Films, mientras se abre paso en la actuación.
La actriz ha logrado desarrolla­r su compañía, Nía Films, mientras se abre paso en la actuación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico