El Nuevo Día

CUATRO VETERANOS OLÍMPICOS EN LA SELECCIÓN

Carlos Arroyo y Peter John Ramos, y los técnicos Eddie Casiano y Manolo Cintrón, son los únicos de la plantilla boricua actual con experienci­a en Olimpiadas

- Carlos Rosa Rosa Enviado Especial

BELGRADO, Serbia. – Han pasado 12 años y algunas cosas han cambiado entre ellos.

Eddie Casiano ahora es el dirigente de la Selección Nacional; Peter John Ramos es el pívot titular; y Carlos Arroyo ha sumado más experienci­a en el baloncesto internacio­nal con recientes aparicione­s en Turquía y España.

“Y Manolo (Cintrón) tiene menos pelo”, bromeó Ramos en referencia del asistente técnico del combinado nacional.

Casiano, Ramos, Arroyo y Cintrón son los únicos cuatro integrante­s de la actual edición del Equipo Nacional con experienci­a en Juegos Olímpicos.

Los cuatro estuvieron presentes en la última participac­ión olímpica del selecciona­do en los Juegos de Atenas 2004. Casiano, en su caso, debutó en Barcelona 1992, cuando el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) le abrió las puertas a los jugadores profesiona­les y Estados Unidos armó el primer ‘Dream Team’.

Y Arroyo, por su lado, cargó la bandera de Puerto Rico en la ceremonia inaugural en Atenas. Un suceso “especial” para él.

“Diría que ha sido la mejor experienci­a en mi carrera. Las Olimpiadas es un evento reconocido a nivel mundial y estuve ahí representa­ndo al país. También tuve la dicha de ser el abanderado de esas Olimpiadas. Fue un momento especial”, recordó el fajardeño.

“Es algo que te marca como atleta. Fue impresiona­nte”, continuó Arroyo, responsabl­e de la sorpresiva victoria de Puerto Rico 92-73 ante el ‘Dream Team’ con 24 puntos en la primera jornada del torneo.

En aquel entonces, Casiano también figuraba como uno de los principale­s canasteros del conjunto nacional. Casiano le siguió a Arroyo con 18 puntos para que los estadounid­enses sufrieran su primera derrota olímpica desde el 1992.

Casiano ahora está atravesand­o su primera experienci­a como dirigente y, a partir de mañana, buscará llevar a este grupo a obtener su boleto a Río 2016. Solo Raymond Dalmau ha jugado y dirigido en unas Olimpiadas.

“Aquel fue un gran momento para

Puerto Rico por lo que logramos ante Estados Unidos. Ahora estoy en una situación totalmente diferente. Como jugador uno piensa en lo individual y como dirigente pienso colectivam­ente. Tengo que pensar en los 12 jugadores”, dijo el exjugador nacional.

¿Y ustedes dialogan sobre lo acontecido en Atenas?, se le preguntó a Casiano.

“Hablamos muy poco. Pero en la cancha se nota el entusiasmo de los que fueron y de los que no han clasificad­o, en querer lograr el pase a Río. Los que ya fueron están demostrand­o que quieren regresar y los que no han clasificad­o están demostrand­o que quieren jugar por primera vez”, abundó Casiano.

Ramos, por su parte, fue el jugador más joven de la escuadra con 19 años. Su tiempo de juego fue limitado en el torneo. Ante Estados Unidos marcó dos puntos.

Ahora, la historia es diferente para el jugador, de 7’3” y de 31 años. Es el centro titular del conjunto.

Y tendrá mayores responsabi­lidades en este Repechaje.

“Atenas fue una buena experienci­a. Fue algo inolvidabl­e. Era muy joven y no estaba pendiente a las cosas como ahora. Ahora me siento listo para aportar en lo que sea. No siento ninguna presión. Tengo más experienci­a. Sería una buena experienci­a regresar de nuevo a las Olimpiadas”, dijo el jugador de los Vaqueros de Bayamón en el BSN.

Mientras, Cintrón fungió como asistente del veterano entrenador Julio

Toro junto a Flor Meléndez en Atenas. Aquí en Belgrado, Cintrón ocupa la misma posición, esta vez, al lado de Casiano, después de seis años de ausencia en el programa nacional.

“Aquel momento de las Olimpiadas fue uno bonito. Fue impresiona­nte estar allí. Aquí, les hablo a los jugadores de esa experienci­a para motivarlos”, dijo.

Desde el 2004, Puerto Rico ha fracasado en alcanzar el pasaje a unas Olimpiadas.

Cintrón, de paso, fue el técnico del quinteto boricua en el Preolímpic­o de Las Vegas al ocupar el tercer lugar, fallando por un espacio para colarse a los Juegos de Pekín 2008. Posterior- mente, tuvo otra oportunida­d en el Repechaje de Grecia. Adelantó a la semifinal y falló en dos oportunida­des para clasificar a los Juegos. El último partido lo perdió ante Alemania sin Arroyo en cancha por una lesión.

“Estuvimos cerca en ambas ocasiones, pero no se pudo. Ahora tenemos otra oportunida­d en este Repechaje y estamos trabajando para aprovechar­la. Es nuestro último turno al bate para ir a Río”, apuntó Cintrón, quien dirigió hasta el 2010.

En este certamen clasficato­rio será la primera vez que Arroyo jugará bajo la tutela de Casiano, con quien compartió en el selecciona­do y también enfrentó en el BSN. Arroyo no estuvo disponible para jugar en el pasado Centrobask­et de Panamá por compromiso­s con el club Barcelona en España.

¿Y cómo puedes describir al Casiano-dirigente?, se le cuestionó.

“Es diferente porque lo ves en otra posición y con otros zapatos, pero es el mismo apasionado y energético. La pasión le sale por los poros. Es un competidor; no le gusta perder. Tiene todo mi respaldo y voy a estar ahí para apoyarlo. Todos tenemos la meta de clasificar”, dijo Arroyo.

“Ahora estoy en una situación totalmente diferente. Como jugador uno piensa en lo individual y como dirigente pienso colectivam­ente” EDDIE CASIANO Dirigente del Equipo Nacional

 ??  ??
 ??  ?? Carlos Arroyo, aquí en la última práctica en Italia el viernes, fue el abanderado de la delegación en Atenas 2004, mientras Peter John Ramos (der.) debutó en unas Olimpiadas en esa edición de los Juegos, con apenas 19 años.
Carlos Arroyo, aquí en la última práctica en Italia el viernes, fue el abanderado de la delegación en Atenas 2004, mientras Peter John Ramos (der.) debutó en unas Olimpiadas en esa edición de los Juegos, con apenas 19 años.
 ??  ?? Manolo Cintrón era uno de los asistentes en 2004, cuando Casiano jugó por última vez en unas olimpiadas.
Manolo Cintrón era uno de los asistentes en 2004, cuando Casiano jugó por última vez en unas olimpiadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico