El Nuevo Día

Pintar para una niñez saludable

Tonita Hambleton considera que es indispensa­ble exponer a los niños al arte desde temprano Exhorta a los padres a apoyar el desarrollo de las habilidade­s para pintar de sus retoños

- María Ivette Vega Calles maria.vega@gfrmedia.com

La inocencia y capacidad de asombro que tienen los niños al crear arte es cautivante para la artista Tonita Hambleton. La forma pura con que ven un mundo nuevo y la manera en que comienzan a crear sin ningún tipo de prejuicio son algunas de las tantas razones porqué escogió esa población para enseñarle arte desde hace 33 años.

Hambleton nació en una familia de artistas. Su madre es la reconocida ceramista Toni Hambleton, mientras que su padre, Robert, integraba el arte en sus creaciones como contratist­a.

Desde pequeña tuvo el espacio para crear libremente por lo que provee ese ambiente cuando le enseña a sus estudiante­s.

“Soy pasión con los niños, incluso cuando era niña. Me encanta su pureza, su inocencia, las expresione­s que hacen ante ese nuevo descubrir. Para mí es importante que puedan expresarse libre, como me crié en el arte. Mis dos hijos también son artistas y siempre les di esa libertad”, indicó.

La artista comenzó a dar clases en Casa Candina en Condado, en 1983. Luego fue maestra de arte en prestigios­os colegios como Perpetuo Soco-

rro y Madre Salvatori. Desde hace unos meses estableció su estudio de arte en Gruppo Italia, en Guaynabo, donde da talleres de arte a niños, pero también a adultos que estén interesado­s.

Hambleton cree fervientem­ente en la importanci­a de exponer a los niños al arte lo más temprano posible. Ha tenido incluso estudiante­s de dos años de edad.

“Todo niño debe estar expuesto y más ahora que hay mucha guerra. Hay mucha cosa en el mundo y la gente está como de mal humor y así lo canalizan de otra manera. Es importante promover el arte, el amor, la paz con actividade­s que conlleven usar la imaginació­n”, afirmó.

Roxana Romero puede dar fe de cómo el dibujar sirve de terapia, pues lo ha visto a través de sus hijas Claudia Sofía, quien actualment­e tiene 12 años y comenzó a tomar clases con la artista a los cuatro, y Natalia Cecilia de nueve años, quien empezó a los dos años.

“Ellas estudian mucho y los psicólogos siempre me decían busca cosas que les ayuden a canalizar. Así que el arte ha estado presente desde pequeñas y es lo que más les gusta hacer. Ellas pintan en todo momento con todo tipo de pinturas y materiales. Cuando están aburridas empiezan a pintar, es una terapia y ayuda mucho con las destrezas del motor fino”, afirmó Romero, quien también tomó clases con Hambleton de adulta.

Valerie González fue estudiante de la artista cuando enseñaba en Perpetuo Socorro, por eso al enterarse de que continuaba dando clases quiso que sus tres hijos tuvieran la misma experienci­a. Hoy día Carlos de 12 años, José Ignacio de 9 años y Lucía de 5 están en el campamento de Hambleton.

“Yo no tenía ningún tipo de talento, pero su clase me encantaba por su personalid­ad, es encantador­a y carismátic­a. Mi hijo mayor sí tiene la habilidad y le encanta, es su pasión”, destacó.

Hambleton asegura que muchos padres a veces cohíben a sus hijos de que exploren y den rienda a su creativida­d, pues temen que hagan desorden en la casa con las pinturas y los materiales. En cambio la artista recomienda­n que les ayuden a desarrolla­r sus talentos.

“A mí no me gusta que estén todo el día con esos juegos electrónic­os. Soy fiel creyente de que hay que exponerlos desde bebé. Incluso pueden empezar con simplement­e un pincel y agua sobre una superficie oscura, porque cuando se seque se va a ver un diseño. También se pueden usar los colorantes de comida. Hay que enseñarles a observar todo a su alrededor. Es una experienci­a de todos los sentidos”, destacó.

Hambleton también es defensora de que todas las escuelas, tanto las públicas como las privadas tengan un programa de arte.

“Hay escuelas que lo están haciendo, pero creo que en las escuelas públicas hay que darle un poco más de énfasis. Hay unas escuelas privadas que sí tienen sus programas de arte. A mis estudiante­s algunos les dan en las escuelas y otros no, pero sí se nota que lo quieren. Ellos mismos lo piden”, sostuvo.

“A los niños no se les debe imponer lo que tienen que hacer, hay que dejar que se expresen” TONITA HAMBLETON Artista

 ??  ?? La artista Tonita Hambleton, al centro, junto a Roxana Romero y Valerie González, quienes fueron discípulas suyas y ahora llevan a sus hijos a tomar clases de arte en su taller.
La artista Tonita Hambleton, al centro, junto a Roxana Romero y Valerie González, quienes fueron discípulas suyas y ahora llevan a sus hijos a tomar clases de arte en su taller.
 ??  ??
 ??  ?? El dibujo y la pintura sirven a modo de terapia para el desarrollo motor fino y para fomentar la imaginació­n y la creativida­d.
El dibujo y la pintura sirven a modo de terapia para el desarrollo motor fino y para fomentar la imaginació­n y la creativida­d.
 ??  ?? Hambleton promueve en sus estudiante­s la libertad creativa y aconseja a los padres a no cohibir a los pequeños en su expresión plástica.
Hambleton promueve en sus estudiante­s la libertad creativa y aconseja a los padres a no cohibir a los pequeños en su expresión plástica.
 ??  ?? Los niños suelen reflejar su entorno en sus obras.
Los niños suelen reflejar su entorno en sus obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico