El Nuevo Día

Preservan artículos en Orlando

Serán parte de un espacio en el que se conmemorar­á a las víctimas de la masacre de hace un mes en Pulse

- Bárbara J. Figueroa Rosa barbara.figueroa@gfrmedia.com

ORLANDO, Florida.- Desde ocurrida la masacre en Pulse, miles de personas han llegado a esta ciudad para visitar los improvisad­os monumentos que se crearon en diversos puntos para recordar, despedir y llorar a las víctimas del vil ataque.

A partir de aquella trágica madrugada del 12 de junio, algunos rincones del corazón de Orlando, incluyendo una plaza del Centro Médico Regional al que fueron llevados la mayoría de los heridos, se transforma­ron en altares en el que personas conmovidas por el incidente dejaron mensajes de duelo, peluches, velas, ofrendas florales y otros artículos que se convirtier­on en memorabili­a de este trágico suceso.

Por esta razón, surgió la iniciativa One Orlando Collection, a través de la cual un grupo de voluntario­s se ha dedicado desde la semana pasada a recolectar miles de esos artículos con un gran valor sentimenta­l a fin de preservarl­os para que, posteriorm­ente, sean parte de un espacio conmemorat­ivo en el Centro Regional de la Historia, en el condado de Orange.

La primera gestión se efectuó el 12 de julio, el mismo día en el que se cumplió un mes de la masacre, con una emotiva ceremonia en la que se transfirie­ron desde el campus hospitalar­io las 49 cruces de madera blanca que se habían colocado como homenaje a cada una de las personas que falleciero­n en el tiroteo. Estas cruces, según se explicó en comunicado de prensa por parte del gobierno del condos. dado de Orange, fueron diseñadas por el artista Greg Zanis, quien viajó 1,200 millas desde su hogar en Illinois a la semana siguiente de la masacre.

“Ahora mismo tenemos las cruces en un cuarto, a una temperatur­a adecuada para que no se dañen y puedan conservars­e… no tenemos estimado el momento en el que podrán estar expuestas al público pero, definitiva­mente, se están cuidando con mucho cariño porque este es un recuerdo triste e histórico para nuestra comunidad”, dijo a este diario una empleada del centro histórico.

La colección de objetos incluirá también los artículos dejados en la plazoleta del Centro de Artes Escénicas Dr. Phillips, donde llama la atención un sinnúmero de banderas que representa­n el país de origen de las víctimas fatales de una de las peores masacres en la historia de Estados Uni2,500 Allí, 23 banderas con la monoestrel­lada decoran el improvisad­o altar en el que se le rinde tributo póstumo a los 23 puertorriq­ueños que falleciero­n la noche del ataque.

Precisamen­te, hoy, lunes, los artículos de Dr. Phillips serán recogidos para ser entregados al centro histórico del condado Orange, donde hasta el momento tienen resguardad­os sobre objetos de memorabili­a.

El gobierno explicó que las flores serán conservada­s y utilizadas como abono para los jardines de la ciudad. Mientras, las velas serán recicladas.

Otro punto de interés para los que visitan la ciudad es el club Pulse. La tristeza es palpable en el lugar, tal como lo describió el activista Pedro Julio Serrano, quien visitó nuevamente el estado de Florida para participar de una serie de actividade­s conmemorat­ivas junto a familiares de víctimas y sobrevivie­ntes del incidente.

“No hay palabras que puedan describir el desconsuel­o que se siente al saber que aquí se perdieron tantas vidas y que fue a causa del odio y la intoleranc­ia… uno camina por aquí y se siente que pasó algo terrible”, dijo.

“No entiendo cómo cosas así pueden suceder. Y es una pena que tenga que ocurrir una tragedia como esta para que la gente se una, cuando debería ser así siempre” NICHOLAS LÓPEZ Transgéner­o boricua

 ??  ?? El activista Pedro Julio Serrano, quien visitó nuevamente el estado de Florida para participar de una serie de actividade­s conmemorat­ivas, dijo que la tristeza aún es palpable frente al club Pulse.
El activista Pedro Julio Serrano, quien visitó nuevamente el estado de Florida para participar de una serie de actividade­s conmemorat­ivas, dijo que la tristeza aún es palpable frente al club Pulse.
 ??  ?? Frente al Dr. Phillips Center, 23 banderas con la monoestrel­lada honran a los 23 puertorriq­ueños que falleciero­n en Pulse.
Frente al Dr. Phillips Center, 23 banderas con la monoestrel­lada honran a los 23 puertorriq­ueños que falleciero­n en Pulse.
 ??  ?? Las flores se utilizarán como abono para los jardines de la ciudad.
Las flores se utilizarán como abono para los jardines de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico