El Nuevo Día

Pagán refuta el informe de becas

Aún se desconoce si el documento será discutido por la Junta de Gobierno de la UPR y si se publicará

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Uno de los recipiente­s de la Beca Presidenci­al, Carlos Pagán Cuebas, envió un informe de refutación para la atención de la Junta de Gobierno de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), que desde ya podría generar polémica porque aún se desconoce si el documento será discutido por el cuerpo regente y más aún no se ha hecho público, tal como sucedió inicialmen­te con el informe que reveló las irregulari­dades en el otorgamien­to de las ayudas económicas.

La directora ejecutiva de la Junta de Gobierno, Sandra Espada, confirmó el recibo del documento, aunque dijo que no estaba disponible para publicació­n porque aún no lo han discutido, ya que no ha habido ninguna reunión del organismo.

“Hasta que la Junta lo considere, no creo que esté en posición de hacérselo llegar”, dijo, y refirió a Pagán Cuebas, quien por varios días consecutiv­os no ha contestado llamadas ni mensajes de texto, para que haga disponible el informe.

Pagán Cuebas, un exprofesor a tiempo parcial y exayudante del expresiden­te de la UPR, Antonio García Padilla, es uno de los becados señalados en el informe de la Comisión Investigat­iva sobre Becas Presidenci­ales que halló favoritism­o e irregulari­dades en el proceso. Los otros becados implicados son Arturo Ríos, exasesor del gobernador Alejandro García Padilla ,y Mónica Sánchez, sobrina del expresiden­te de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez.

La profesora Ana María García Blanco, quien es miembro de la Junta de Gobierno de la UPR, se mostró a favor de que se discuta el informe de refutación de Pagán Cuebas.

“Mi posición en la mesa es que toda apelación que se le haga a la Junta, por alguna decisión tomada por la misma, se debe escuchar. En principio mi postura será que escuchemos al estudiante en cuestión”, adelantó, no sin antes destacar que será una decisión del pleno del cuerpo, cuya próxima reunión ordinaria será en agosto.

García Blanco recordó que cuando se produjeron súbitament­e las destitucio­nes de funcionari­os de la UPR supuestame­nte implicados en las irregulari­dades, ella y el secretario de Educación, Rafael Román, quien también es miembro de la Junta, se expresaron a favor de que se les diera la oportunida­d de expresarse.

“Entendíamo­s que no se había dado el debido proceso; que, por ejemplo, había gente que aparece en el informe que no tuvo acceso al informe antes de que este saliera público”, aseveró.

Sin embargo, esa postura no prevaleció entre la mayoría de los miembros del cuerpo regente que avaló -de manera mayoritari­a- la salida inmediata del presidente de la UPR, Uroyoán Walker; el rector del recinto de Río Piedras, Carlos Severino, y la decana de Asuntos Académicos, Palmira Ríos, entre otros.

Por su parte, el representa­nte estudianti­l graduado ante la Junta, Gilberto Domínguez Escalera, mostró sus reservas en cuanto al informe de refutación, “porque las decisiones que se tomaron no van a ser revertidas porque tengamos una informació­n que sea un poco distinta u otra versión de la historia”.

ÉTICA TERMINA EN AGOSTO. Previo a las destitucio­nes, la Oficina de Ética Gubernamen­tal (OEG) había comenzado una pesquisa sobre las irregulari­dades en el otorgamien­to de las becas. La directora de la OEG, Zulma Rosario, adelantó que el mes próximo ya tendrán un resultado de la pesquisa, según le informó la investigad­ora a cargo.

“Una vez culmine la investigac­ión solamente pueden ocurrir una de dos cosas: que se radique una querella contra servidores públicos o no”, explicó Rosario.

Aunque no tiene acceso a la investigac­ión en curso, más allá de preguntar por su estatus, Rosario recalcó que sabe que el informe de la Comisión “no es determinan­te” en la pesquisa. “Para nosotros es determinan­te lo que recopile nuestra investigad­ora”, puntualizó.

“La Junta no está obligada a aceptar el testimonio de él. Ahora mismo no estamos consideran­do acciones sobre Pagán Cuebas ni sobre ningún otro individuo que esté en el informe” GILBERTO DOMÍNGUEZ ESCALERA Representa­nte estudianti­l graduado en la Junta de la UPR

 ??  ?? La Comisión Investigat­iva sobre Becas Presidenci­ales halló favoritism­o e irregulari­dades en el proceso de otorgación.
La Comisión Investigat­iva sobre Becas Presidenci­ales halló favoritism­o e irregulari­dades en el proceso de otorgación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico