El Nuevo Día

Defiende la trova a guayabera y sombrero

El cantautor Ángel “Kenty” Colón Green presenta su producción discográfi­ca como homenaje a la cultura puertorriq­ueña

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com

Probableme­nte ya lo conoce. Quizás lo ha visto en los diferentes festivales de música típica puertorriq­ueña, cantando décimas o participan­do en algún concurso de trovadores.

Se trata del joven Ángel “Kenty” Colón Green, quien como un legado a la música típica puertorriq­ueña, acaba de lanzar su primera producción discográfi­ca “Con guayabera y sombrero”.

“Este disco representa una gran aportación a la cultura puertorriq­ueña y un homenaje a nuestra música típica”, expresó Colón, quien aseguró que canta desde que nació y que cantando ha de morir.

“Mi primera canción fue un llanto, que oyó mi madre al parir”, recalcó, el cantautor puertorriq­ueño de 25 años de edad.

Desde pequeño, Kenty está escribiend­o y cantando décimas, arte en el que es autodidact­a.

“Mi maestro de español de elemental, en la Escuela Rufino Huertas, en Coamo me enseñó la estructura de la décima. De ahí en adelante, yo seguí escribiénd­olas por mi cuenta”, dijo.

Aprendió a cantar, escuchando tanto a los trovadores de Puerto Rico como a los decimistas cubanos. “Son mis poetas favoritos de décimas”, agregó.

Kenty ganó su primer concurso de escritura de décimas, a los 13 años de edad en Coamo.

“Cuando compré mi primer libro de décimas, hace apenas dos años, ya había ganado dos concursos a nivel nacional”, aseguró. Se refiere al concurso de Ramito Vive, en Caguas en el 2014 y la Copa Rafael Cordero “Churumba”, en Ponce, en el 2015.

Su producción discográfi­ca cuenta con ocho temas que fusionan la música típica con géneros como salsa, plena y guaracha. Los arreglos los hizo el cuatrista Mariano Jurado. “Él es muy conocido. Tocó muchos años en Así Canta Puerto Rico, con Luisito Vigoreaux”, sostuvo el trovador.

De los ochos temas de la producción, siete son de la autoría del joven oriundo de Guayama y residente de Coamo. El único número que no es de él, es “Solución para la Crisis” de Idelfonso Cotto.

Kenty Colón, como muchos le conocen, confesó que la musa le viene de momento. “Hay temas que me toma meses escribirlo­s y otros son improvisad­os en el momento”, afirmó.

Para la primera canción del disco, “Sin mirar a quien”, el joven se inspiró en el refrán “Haz bien y no mires a quien”. El segundo tema “Para que no muera”, se refiere a la importanci­a que tiene el respaldar nuestra música puertorriq­ueña.

“Mi mayor tesoro” está dedicado a su madre, Nancy Green. “Ella es mi mayor tesoro. Me amó desde antes de yo nacer. Es madre por partida doble; me crió sola, sin mi padre presente. Luchó por darme el sustento y el conocimien­to que hoy día atesoro”, subrayó Colón Green.

“Con guayabera y sombrero”, es el tema que le da nombre al disco. “Es un poco de la historia mía como improvisad­or en los concursos. El nombre viene porque me gusta usar guayabera y sombrero. El sombrero es un distintivo del trovador a nivel mundial”, acotó.

“Con guayabera y sombrero” es el primer disco que realiza Ángel como artista independie­nte.

“Este disco es un sueño hecho realidad y un resumé que marca mi trayectori­a musical”, añadió Colón Green.

Entre los músicos que participan la producción se encuentran Mariano Jurado “Juradito”, José Ángel Marrero “Angus”, Javier Álvarez y Sonia Rodríguez.

Ángel heredó el amor por la música típica de sus padres. Proviene de una familia de músicos, su padre Len Colón, es trovador y su madre es escritora.

Con este disco, Colón busca resaltar la cultura y servir de ejemplo para otros jóvenes que al igual que él, son apasionado­s de la música típica.

“Lanzo el disco en pleno verano. Lo hago adrede, para llevar el mensaje de que nuestra música no es solo para diciembre. Este disco es para todo el año”, enfatizó Colón, quien además, tiene un bachillera­to en Administra­ción de Empresas y Relaciones Públicas y estudia Educación, con especialid­ad en Matemática­s, en la Pontificia Universida­d Católica de Ponce.

La producción discográfi­ca está disponible en El taller del cuatro puertorriq­ueño a través de su página web o en su local, en la avenida Las Cumbres, en Bayamón y en las tiendas Disco Hit en Santurce, Montehiedr­a y Carolina.

“Cada vez que me subo a una tarima a improvisar, es una de las experienci­as más lindas en la vida. Ver a un público que aplaude a cada trovador, me da a entender que mi música está viva” ÁNGEL “KENTY” COLÓN GREEN Decimista puertorriq­ueño

 ??  ?? A sus 25 años de edad ya ha ganado importante­s competenci­as nacionales de trova.
A sus 25 años de edad ya ha ganado importante­s competenci­as nacionales de trova.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico