El Nuevo Día

Candidatos debaten sobre la Junta de Control

Cada uno dice cómo se enfrentará a la supervisió­n federal de las finanzas públicas

- Ricardo Cortés Chico rcortes@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­co

Gran parte de los cuestionam­ientos eran en torno al poder que perdía el Gobierno estatal ante la Junta de Control Fiscal y la limitada capacidad que tendrá el que gobierne para echar a correr sus ideas ante las disposicio­nes de la nueva ley federal PROMESA.

Algunos de los candidatos a la gobernació­n abordaban directamen­te el tema y otros parecían descansar en que la propuesta de gobierno que promueven es la que mejor alcanza los objetivos de la Junta.

El candidato novoprogre­sista a la gobernació­n Ricardo Rosselló Nevares, por ejemplo, habló de su Plan para Puerto Rico y de cómo este compendio de principios e iniciativa­s generales resolverán los problemas del País, incluyendo los sobregiros presupuest­arios, la depresión económica, la ineficienc­ia de los servicios gubernamen­tales y la pobre inversión de capital.

“El problema es de credibilid­ad en los mercados y nuestro gobierno recobrará esa credibilid­ad que hemos perdido este cuatrienio”, dijo Rosselló Nevares durante el foro de candidatos a la gobernació­n celebrado ayer como parte de los eventos asociados a la convención de la Asociación de Periodista­s de Puerto Rico en el Centro de Convencion­es.

Su contrincan­te por el Partido Popular Democrátic­o, David Bernier, por su parte, habló del plan fiscal a cinco años que está elaborando junto con especialis­tas locales y del extranjero. Resaltó también que lo importante en el trabajo con la Junta es lograr que se lleve a cabo una reestructu­ración de la deuda de Puerto Rico, que ronda los $70,000 millones.

Paso seguido, reafirmó que el principio básico detrás de esta reestructu­ración es liberar el dinero suficiente para reinvertir en la economía de Puerto Rico y en aquellas actividade­s que incentiven la salida de la Isla de la depresión económica que se experiment­a desde el 2006.

“Pretender pagar la totalidad de la deuda como fue comprometi­da, como pretenden otros, tiene consecuenc­ias en la economía y en la gente”, dijo Bernier.

Los candidatos de los partidos Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP) y del Pueblo Trabajador (PPT) reiteraron sus respectiva­s posiciones en oposición a la imposición en Puerto Rico de una junta de control fiscal.

María de Lourdes Santiago, candidata del PIP, resaltó que de resultar electa, su mandato podría interpreta­rse como un rechazo a la Junta, por lo que entraría en una actitud de confrontac­ión y exigencia.

Santiago indicó que las herramient­as que Puerto Rico necesita para salir de la depresión económica se consiguen solo mediante la independen­cia.

“Aquí hay personas con el ‘duérmete, nene’ porque el status no está en ‘issue’. El problema no es la Junta sino el status colonial y el ELA (Estado Libre Asociado) es el padre y la madre de la Junta”, dijo la también senadora por el PIP.

Rafael Bernabe, candidato por el PPT, por su parte, reiteró su llamado a la desobedien­cia de las órdenes que imparta esta Junta que sería compuesta por personas nombradas por el presidente de los Estados Unidos con el consentimi­ento de la Cámara de Representa­ntes y el Senado federales.

“Si soy electo, eso quiere decir que la gente eligió la resistenci­a”, dijo Bernabe.

Alexándra Lúgaro, candidata independie­nte a la gobernació­n, por su parte, habló sobre cómo el Gobierno puede usar mejor los recursos que tiene disponible­s si el partidismo deja de ser una considerac­ión en las políticas fiscales.

Manuel Cidre, candidato independie­nte a la gobernació­n, por su parte, señaló que la capacidad de un gobernante de llevar a cabo su plan de trabajo frente a una junta de control fiscal dependerá de la claridad, la transparen­cia y la visión que tenga sobre el manejo de las finanzas gubernamen­tales.

“Tenemos que auditar la deuda y anular la que sea ilegítima... Tenemos que luchar por lo que el país necesita y en contra de la Junta”

RAFAEL BERNABE Candidato a gobernador por el PPT

“Pretender pagar la totalidad de la deuda como fue comprometi­da, como pretenden otros, tiene consecuenc­ias en la economía y en la gente”

DAVID BERNIER Candidato a gobernador por el PPD

“Tenemos que administra­r mejor lo que tenemos. Hay países que no tienen acceso a crédito y tienen los recursos fiscales para operar”

ALEXANDRA LÚGARO Candidata independie­nte a la gobernació­n

“El problema es de credibilid­ad en los mercados y nuestro gobierno recobrará esa credibilid­ad que hemos perdido este cuatrienio”

RICARDO ROSSELLÓ NEVARES Candidato a gobernador por el PNP

“La claridad, la transparen­cia y la visión de lo que se quiere es lo que nos va a llevar a tener éxito ante una junta”

MANUEL CIDRE Candidato independie­nte a la gobernació­n

“Aquí hay personas con el ‘duérmete, nene’ porque el status no está en issue. El problema no es la Junta sino el status colonial y el ELA es el padre y la madre de la Junta”

MARÍA DE LOURDES SANTIAGO Candidata a la gobernació­n por el PIP

 ??  ?? María de Lourdes Santiago, candidata del PIP, durante su participac­ión en el foro de la Asociación de Periodista­s de Puerto Rico.
María de Lourdes Santiago, candidata del PIP, durante su participac­ión en el foro de la Asociación de Periodista­s de Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico