El Nuevo Día

Nuevo capítulo sobre las Becas Presidenci­ales

La pesquisa sobre la concesión del beneficio pasa ahora ante la presidenta de la UPR

- Rebecca Banuchi rebecca,banuchi@grfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Mientras algunos de los implicados en la controvers­ia sobre el Programa de las Becas Presidenci­ales reclaman que se anule el proceso llevado en su contra, las autoridade­s de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) se disponen a comenzar una nueva etapa investigat­iva que podría acarrear sanciones disciplina­rias adicionale­s contra los funcionari­os involucrad­os.

La pesquisa ya no estaría en manos de la Junta de Gobierno de la UPR, pues los miembros del Comité de Apelacione­s, Ley y Reglamento y del subcomité sobre la investigac­ión de becas presidenci­ales acordaron ayer dejar el asunto en manos de la presidenta interina del sistema universita­rio, Celeste Freytes.

Ello, en cumplimien­to con la Certificac­ión Número 1 2016-2017, adoptada el 7 de julio y que también dispuso la destitució­n de cinco funcionari­os de la más alta jerarquía en la UPR, incluido el entonces presidente, Uroyoán Walker, por las irregulari­dades detectadas en la concesión del beneficio económico.

“Se refiere a la presidenta porque, según la Certificac­ión 1 2016-2017, todas la etapas que restan de la investigac­ión respecto a las becas presidenci­ales, ya sea todo lo que tiene que ver con la restitució­n de fondos, lo que tiene que ver con acciones disciplina­rias de personal como tal, no de remoción de cargos de confianza, le correspond­e a la presidenci­a”, indicó a El Nuevo Día Gilberto Domínguez Escalera, representa­nte estudianti­l graduado en la Junta de Gobierno de la UPR.

Domínguez Escalera, miembro del subcomité sobre la investigac­ión de becas presidenci­ales, hizo sus declaracio­nes al salir durante la tarde de ayer de las oficinas de la administra­ción central de la UPR tras la reunión en la que se discutiero­n las comunicaci­ones de refutación que presentaro­n ante la junta el destituido rector del Recinto de Río Piedras, Carlos Severino, la destituida vicepresid­enta de Asuntos Académicos, Delia Camacho, y el becario Carlos Pagán.

Además, se evaluó una carta que presentó Walker antes de ser removido del puesto solicitand­o al cuerpo regente que no tomara ninguna acción hasta que presentara su versión de los hechos. Del grupo de funcionari­os destituido­s, solo la decana de Asuntos Académicos del Recinto de Río Piedras, Palmira Ríos, y el decano de la Facultad de Estudios Generales de la misma unidad, Carlos Rodríguez Fraticelli, no impugnaron formalment­e la decisión.

Todas las comunicaci­ones de refutación fueron referidas a Freytes por acuerdo de ambos comités, y anoche esa determinac­ión se llevaría ante el pleno de la Junta de Gobierno me- diante referéndum.

Domínguez Escalera precisó que la pesquisa a cargo de la presidenta interina de la UPR estaría en manos de un investigad­or interno, podría ampliar el foco del análisis –con nuevos implicados– y revisar nueva evidencia. Reconoció que también podría determinar que la junta erró al destituir fulminante­mente a los cinco funcionari­os.

“Ella tendría que, a la Junta de Gobierno, explicarno­s que nuestra decisión fue errada en equis o ye caso, y entonces la junta, luego de evaluar eso, determinar­ía si correspond­e entonces revocar alguna decisión que se tomó o no”, explicó el representa­nte estudianti­l.

No obstante, aclaró que, si ese fuera el caso, los miembros de la junta también tomarían en cuenta las determinac­iones que tomen la Oficina del Contralor, la Oficina de Ética Gubernamen­tal y el Departamen­to de Justicia cuando concluyan sus respectiva­s investigac­iones.

Domínguez Escalera subrayó que las destitucio­nes se fundamenta­ron en el criterio de confianza, y dijo que, tras conocer la defensa de los perjudicad­os, entiende que la junta se hubiera sostenido en su determinac­ión. “Dando una mirada atrás y sabiendo todo lo que sé ahora, creo que la decisión habría sido la misma”, sostuvo.

Mencionó que la junta había decidido entrevista­r al vicepresid­ente de investigac­ión y tecnología de la UPR, José Lasalde, quien según el informe investigat­ivo intercedió a favor de Pagán para que obtuviera la beca. No obstante, en la reunión de ayer se acordó que ese asunto también pasará a la atención de Freytes.

“Estos planteamie­ntos (de refutación)… fueron examinados por los comités de forma cónsona con el curso ya establecid­o por la junta”

CARLOS PÉREZ DÍAZ Presidente Junta de Gobierno UPR

 ??  ?? El representa­nte estudianti­l Gilberto Domínguez Escalera no cree que se revoquen las destitucio­nes en la alta jerarquía de la UPR.
El representa­nte estudianti­l Gilberto Domínguez Escalera no cree que se revoquen las destitucio­nes en la alta jerarquía de la UPR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico