El Nuevo Día

En vigor una vigilancia de inundacion­es

La saturación del suelo crea condicione­s para las inundacion­es y los deslizamie­ntos de tierra

- Cynthia López Cabán cynthia.lopez@gfrmedia.com Twitter: @cynthia_lope

Debido al paso por la región de dos ondas tropicales, ayer el Servicio Nacional de Meteorolog­ía (SNM) emitió una vigilancia de inundacion­es repentinas para todo Puerto Rico, incluidas las islas municipio de Vieques y Culebra.

La vigilancia, que incluyó a las Islas Vírgenes, entró en vigor a medianoche de ayer viernes y se extenderá hasta la mañana del domingo.

El meteorólog­o Jesús Figueroa explicó a El Nuevo Día que el SNM emitió la alerta por la saturación del suelo causada por las lluvias de los pasados días y por una primera onda tropical que pasó sobre la Isla ayer.

Por esta razón, cualquier lluvia adicional podría provocar inundacion­es, deslizamie­ntos de terreno o que algún río se salga de su cauce.

Explicó que durante la noche de ayer y la madrugada del sábado se sentiría una mejoría en las condicione­s del tiempo.

La segunda onda tropical entraría por la parte este de la Isla en la madrugada, mientras que en la zona metropolit­ana la lluvia se sentirá en la mañana. Al igual que ayer, el sábado perfila nublado y húmedo.

“En la mañana habrá aguaceros intermiten­tes”, apuntó sobre las condicione­s del tiempo para este sábado.

Figueroa señaló que la segunda onda tropical se mueve rápido y que comenzará a salir de la zona la tarde del domingo.

A partir de ese momento, comenzará a disiparse la nubosidad que gobernó durante los pasados días y el sol volverá a brillar el lunes, ini- cio de la semana de trabajo.

Debido a estas vaguadas, las condicione­s marítimas también se encuentran “picadas”.

Ayer se reportaron olas de hasta seis pies y vientos de hasta 20 nudos.

Ante ese cuadro, el SNM recomendó a los operadores de pequeñas embarcacio­nes a ejercer precaución.

También advirtió que el riesgo de corrientes submarinas se mantenía de bajo a moderado.

La situación en las condicione­s marinas llevó al SNM a emitir durante la tarde de ayer un aviso especial para aguas del océano Atlántico, que se extendió desde las Islas Vírgenes hasta Puerto Rico.

Contrario al fin de semana pasado, que activó su Centro de Operacione­s de Emergencia­s por el paso de dos ondas tropicales, en esta ocasión la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de De- sastres (Aemead), solo se mantuvo vigilante al sistema.

El portavoz de prensa de la Aemead, Carlos Acevedo Alvelo, informó que no se habían reportado situacione­s de emergencia­s debido a las lluvias.

Indicó también que la agencia se mantendría alerta a las condicione­s del clima para activarse y moverse rápidament­e de ocurrir una emergencia.

Por su parte, el Municipio de San Juan informó anoche que activó su Centro de Operacione­s de Emergencia­s de forma preventiva.

LLUVIA DE INTERRUPCI­ONES. Los aguaceros, sin embargo, provocaron que ayer unos 20,000 clientes quedaran sin servicio de electricid­ad, informó una fuente de este medio.

De hecho, la página de Internet de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) daba cuenta –a eso de las 7:00 p.m. de anoche– que 20 municipios tenían algún tipo de problemas con el suministro eléctrico.

Los municipios afectados anoche eran los siguientes: Aguadilla, Aguada, Moca, Rincón, Añasco, Mayagüez, Cabo Rojo, Camuy, Hatillo, Manatí, Adjuntas, Jayuya, Guaynabo, Aguas Buenas, Cidra, Cayey, Caguas, Patillas, Río Grande y San Juan.

Durante las pasadas semanas, y antes de la llegada de los sistemas tropicales que han estado causando lluvia, el sistema de generación eléctrica de la AEE ha mostrado uno de sus peores momentos, que se ha manifestad­o con interrupci­ones continuas en todo Puerto Rico.

Todo esto ocurre en momentos en que la corporació­n pública decreta un incremento en la tarifa a un servicio eléctrico que ya es conocido por ser uno de los más caros del mundo.

 ??  ?? La vigilancia, que incluyó a las Islas Vírgenes, entró en vigor ayer y se extenderá hasta mañana domingo.
La vigilancia, que incluyó a las Islas Vírgenes, entró en vigor ayer y se extenderá hasta mañana domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico