El Nuevo Día

Amplia la presencia militar

No se escatimó para dar seguridad tanto a la Villa Olímpica, como a las instalacio­nes deportivas

- Noel Piñeiro Planas Enviado especial Twitter: noelpineir­o

RÍO DE JANEIRO. - Es verdad que el mundo es un lugar muy inseguro por estos días. Y también es real que los grupos que gustan de avanzar causas por medio de actos terrorista­s puedan considerar los Juegos Olímpicos como un gran escenario para sembrar el horror. Pero a juzgar por lo que se ha visto en términos de seguridad en la sede olímpica, y sobre todo en la Villa de los atletas y en las instalacio­nes deportivas, se han tomado las medidas para minimizar al máximo las posibilida­des.

Este medio realizó el jueves una visita a la Villa Olímpica y lograr acceso al centro donde se hospedan los atletas de Puerto Rico y de todas las otras nacionalid­ades tomó más de una hora entre ganar acceso a través de dos verjas que circunvala­n los 32 edificios que conforman el centro de vivienda deportiva. Y ya adentro, cada complejo de cuatro a cinco edificios también tiene otro sistema de verjas que son custodiada­s por oficiales de seguridad.

Pero el asunto no queda ahí. Llegar al centro del complejo exigió el pase de varios puntos de evaluación realizado por la seguridad militar, la cual abunda por todo Río de Janeiro en grupos de cuatro, 10 o más soldados, todos ellos armados con escopetas largas.

“La seguridad ha estado bien. No ha sido algo que moleste”, comentó el entrenador de tenis de mesa, Bladimir Díaz.

Los atletas boricuas en general se han mostrado agradecido­s de tanta seguridad por lo que representa para su tranquilid­ad y las de sus familiares en Puerto Rico. Brasil reportó que sobre 85,000 oficiales de la Policía y el ejército custodian las calles e instalacio­nes durante Río 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico