El Nuevo Día

CONCLUYE LA LARGA ESPERA

Tras meses y años de intenso entrenamie­nto, 17 atletas boricuas asumen hoy en Río sus compromiso­s iniciales y así debutan en sus primeras Olimpiadas

- Noel Piñeiro Planas Enviado especial

RÍO DE JANEIRO. - Luego de intensos meses de entrenamie­nto, y de toda una vida en capacitaci­ón y desarrollo deportivo, un grupo de 17 atletas boricuas realizará hoy el debut más soñado de sus carreras cuando salga a la acción en el primer día de competenci­a oficial de los XXXI Juegos Olímpicos Río 2016.

Se trata de las 12 jugadoras de la Selección Nacional femenina, primer equipo de la modalidad de voleibol de cancha de Puerto Rico que pisa una pista olímpica en la historia, así como de los tenismesis­tas Brian Afanador y Adriana Díaz, también primeros de su disciplina que clasifican a unas Olimpiadas. Así también debutan en el terreno olímpico la tiradora Yarimar Mercado, el ciclista Brian Babilonia y la amazona Lauren Billys, en ecuestre.

La acción boricua en estos Juegos iniciará temprano en la mañana con dos eventos en los que se disputarán medallas. El primero de ellos será el evento de Rifle de Aire a 10 metros en el que participar­á Mercado, y una hora después Babilonia pondrá a rodar su bicicleta en una ruta de 256.4 kilómetros en lo que será su estreno en una delegación de Puerto Rico, ya que este no corrió en ninguno de los eventos internacio­nales previos del ciclo, es decir, ni los Juegos Centroamer­icanos ni los Panamerica­nos. Los demás eventos de hoy no definen medallas, pero en el caso de los dos tenismesis­tas, será una jornada en la que necesitará­n ganar si aspiran a seguir en contienda en el evento.

En el caso de Afanador, incluso, su participac­ión inicial correspond­e a una ronda de clasificat­oria para ver si entra al cuadro inicial de la ronda preliminar del evento de sencillos masculinos. Tanto para él como para Díaz sus rivales son oponentes nuevos ante quienes nunca han jugado antes.

“Voy contra un jugador del Congo, muy experiment­ado, y a ver. Vamos a dar el todo”, dijo Afanador al referirse a Saka Saraju, quien entra al torneo cualificad­o en la posición 67 entre los 70 clasificad­os.

Saraju es un veterano de 40 años que actualment­e está clasificad­o en la posición 300 a nivel mundial. En el 2008 fue campeón de África. Los Juegos Río 2016 son sus terceras Olimpiadas. Afanador podría beneficiar­se algo de su rival ya que no asistió anoche a la inauguraci­ón de los Juegos en el estadio Maracaná y se espera que llegue más descansado que su rival pues Saraju es el abanderado de su país.

De Afanador –que ubica en la posición 206 en el escalafón mundial y está clasificad­o 59 en el torneo de Río– dominar a Saraju en esa primera ronda, avanzaría a jugar su primer partido de ronda preliminar a las 6:00 p.m. ante Omar Assar de Egipto, de 25 años y clasificad­o 28 en el torneo y 41 en el mundo. Assar está en sus segundos Juegos Olímpicos y es el único árabe entre los mejores 130 tenimesist­as del mundo.

Díaz, por su parte, irá a la mesa a la 1:30 p.m. para enfrentar a la atleta que resulte ganadora del partido de ronda de clasificac­ión entre Olofunke Oshonaike, de Nigeria, y Mariana Sahakian, del Líbano. La primera es la favorita para ganar el partido, pues está en sus sextas Olimpiadas. De 40 años, la residente de Alemania es la clasificad­a 228 del mundo y la 63 en el torneo. Sahakian, por su parte, es otra veterana, de 38 años,

pero participan­te al igual que Díaz de sus primeros Juegos Olímpicos.

Díaz tampoco ha enfrentado a esas rivales, pero su padre y entrenador Bladmir Díaz espera que su “supernena” saque ese primer partido para la alegría de Puerto Rico.

“Ese juego de clasificac­ión lo debe ganar la de Nigeria y nosotros tenemos proyectado ganar ese primer partido. Ya de ganar ahí creemos que nos tocaría jugar con una china nacionaliz­ada en Francia que es la número 53 del mundo. Y de ganar ahí, que está difícil, nos tocaría posiblemen­te con otra china nacionaliz­ada en Holanda que es la número 17 del mundo. En resumen, nos tocó una ronda difícil, pero vamos a echar el resto”, comunicó Díaz.

La francesa es Li Xue, de 32 años, y clasificad­a número 30 en el torneo y número 55 en el mundo. Esta participa en sus segundos Juegos Olímpicos. Li es una tres veces campeona nacional en Francia.

En el resto de la acción debutan el mayagüezan­o Babilonia en ciclismo de ruta, Lauren Billys y su caballo Castle Larcafield Purdy –también considerad­o atleta en estos eventos– y las voleibolis­tas.

RUTA EXTENUANTE. Referente a su extenuante compromiso de hoy, Babilonia señaló por medio de una comunicaci­ón del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) que “el ciclismo de ruta es una especialid­ad en la que se debe estar enfocado todo el tiempo en los 256.4 kilómetros de la carrera. La velocidad promedio a la que corro es de 25 millas por hora. El oxígeno es lo más que necesitamo­s para durar en la carrera”.

Añadió que durante las siete u ocho horas que saldrá a correr deberá evitar necesidade­s como las de ir al baño y demás, porque eso le aseguraría prácticame­nte una derrota. Y destacó que tendrá que alimentars­e con las barras energizant­es que pueda cargar en los bolsillos de su carrera, así como hidratarse en los oasis que encuentre en la ruta.

“Lo más importante es el control del cuerpo. En esta ruta tendremos una subida de muchos kilómetros, tramos de adoquines donde el cuerpo comienza a brincar. Es duro. En algún momento de la carrera el cuerpo te empieza a doler, entonces se agudiza el poder mental para seguir en la carrera”, destacó el campeón nacional de ciclismo de ruta en la categoría Sub 23.

De otra parte, la delegada de ecuestre, Frances Muñoz, dejó saber que Castle Larcafield Purdy se ha mostrado supersalud­able en sus entrenamie­ntos en Río y Billys está muy feliz porque anda por Río y tiene en Brasil a muchos familiares y amigos, y a su novio.

“Estamos muy complacido­s con todo”, dijo Muñoz en comunicaci­ón del Copur al hablar de los detalles de preparació­n de la jinete y el caballo.

El compromiso de Billys y Castle Larcafield Purdy hoy será recorrer la pista de campo traviesa de 5,840 metros en una ejecución de 10 minutos y 14 segundos en los que deberán cubrir 570 metros por minuto con una máxima de 40 a 45 intentos de saltos sobre los obstáculos.

“Nosotros tenemos proyectado ganar ese primer partido. Ya de ganar ahí creemos que nos tocaría jugar con una china nacionaliz­ada en Francia que es la número 53 del mundo” BLADIMIR DÍAZ Padre y entrenador

 ??  ?? La boricua Adriana Díaz, la más joven de la delegación, tendrá su primer juego hoy a la 1:30 p.m.
La boricua Adriana Díaz, la más joven de la delegación, tendrá su primer juego hoy a la 1:30 p.m.
 ??  ?? Brian Babilonia tendrá que pedalear 256.4 kilómetros en la difícil prueba de ruta. Es el único exponente del ciclismo boricua en Río.
Brian Babilonia tendrá que pedalear 256.4 kilómetros en la difícil prueba de ruta. Es el único exponente del ciclismo boricua en Río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico