El Nuevo Día

LAS DOS TIERRAS DE JUAN SÁNCHEZ

El artista conversa sobre cómo su obra refleja su vida en los Estados Unidos y sus raíces puertorriq­ueñas

- (GDA/La Nación/Argentina)

Es importante considerar qué tipo de uso tendrá tu cocina para luego determinar qué tipo de piso le quieres poner. ¿Estará destinada solamente a la preparació­n de alimentos o funcionará de uso central para la familia y como epicentro en reuniones con amigos? ¿Qué presupuest­o tienes? Después de analizar la relación costo beneficio, es clave recordar que este tipo de piso estará sometido a muchas exigencias.

¿Cómo elegir el estilo? En función del estilo y los muebles.

Si la cocina es integrada, elige el mismo piso para todo el espacio. Pero trata de escoger una alternativ­a que no tenga mucha textura porque resultan difíciles de limpiar, al igual que los pisos muy lisos porque son húmedos y pueden ser peligrosos.

Los blancos o negros también son difíciles de mantener con aspecto limpio. Aquí algunas de las mejores opciones:

1 Alisado de cemento o micro-cemento: no necesitan gran mantenimie­nto, más que un curador al tono del piso cada tanto, aplicado como una cera. Al confeccion­arlos puedes darle color con ferrites si es alisado de cemento tradiciona­l. Los de micro-cemento ya vienen con esta caracterís­tica de catálogo. En ambos casos se los puede intercalar con otros materiales como fajas de madera, baldosas calcáreas o piedra. 2 Cerámica: es de fácil limpieza, muy resistente y con gran variedad de diseños lo que permite utilizarlo en múltiples estilos. Puede ser con terminació­n esmaltada o no, como en el caso de la cerámica roja de terraza, a la que habrá que curar para cerrar los poros. Este procedimie­nto se hace con ácido muriático diluido en agua, siempre dejándolo actuar y enjuagando bien. Luego se limpia con detergente y se le aplican un par de capas de cera en pasta (si es que no trae este tratamient­o de fábrica).

3 Granito: es duro, soporta muy bien el roce y es muy resistente a las manchas con una porosidad sumamente escasa y una impermeabi­lidad única de modo que no acumula suciedad y se mantiene pasándole el trapo de piso. 4 Porcelanat­o: no necesita ser curado ni tratado después de su colocación con ningún producto. Es muy duradero resistente y de fácil mantenimie­nto.

 ??  ??
 ??  ?? Es mejor escoger una alternativ­a de piso que no tenga mucha textura porque es más fácil de limpiar.
Es mejor escoger una alternativ­a de piso que no tenga mucha textura porque es más fácil de limpiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico