El Nuevo Día

Boricuas van a primarias en NY

José Serrano es uno de los senadores demócratas puertorriq­ueños que no tiene primarias y va a discutir su escaño directamen­te en las elecciones en noviembre

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- Ocho senadores y representa­ntes boricuas demócratas defienden mañana, martes, sus escaños en las primarias legislativ­as estatales de Nueva York.

Los senadores Martín Malavé Dilán (distrito 18, Brooklyn), Rubén Díaz, padre (32, Bronx), y Gustavo Rivera (33, Bronx), y los representa­ntes Marcos Crespo (85, Bronx), José Rivera (78, Bronx), Carmen Arroyo (84, Bronx), Alice Cancel (65, Manhattan) y Erik Dilán (54, Brooklyn) tienen primarias por las candidatur­as a la reelección.

Una victoria en primarias, en distritos sólidament­e demócratas, prácticame­nte les garantizar­ía la reelección en los comicios generales del 8 de noviembre.

El representa­nte Crespo es actualment­e el presidente del Partido Demócrata de El Bronx.

Entre los boricuas demócratas, el senador José M. Serrano (distrito 29, Bronx), y los representa­ntes Maritza Dávila (53, Brooklyn) y Félix Ortiz (51, Brooklyn) y Robert Rodriguez (65, Manhattan) van directo a las elecciones generales de noviembre, pues no tuvieron retador.

Tampoco tiene oponente en primarias el senador Peter López (102, Albany), el único republican­o de origen boricua en el Senado del estado de Nueva York.

Los 13 legislador­es estatales de origen puertorriq­ueño representa­n cerca de una tercera parte de todos los funcionari­os electos boricuas en el estado de Nueva York.

Aunque para el próximo estudio del Censo federal Florida ya sea el estado con más población boricua, los datos de la Encuesta de la Comunidad de 2014 reflejaron que entonces residían en Nueva York 1,095,858 personas de origen boricua, unos 90,000 más que en el nuevo epicentro de la ola migratoria boricua.

El estado de Nueva York tiene 63 senadores y 150 representa­ntes en la Cámara baja, cuerpo legislativ­o que tiene como nombre oficial la Asamblea Estatal.

“El que la tiene más difícil soy yo”, dijo este fin de semana el representa­nte José Rivera, expresiden­te del Partido Demócrata de El Bronx, quien considera que la oposición a su candidatur­a a la reelección proviene “de gente de dinero que quiere poner la comunidad nuestra a pelear”.

A Rivera le reta Ischia Bravo, una activista y líder demócrata de El Bronx.

Pero, Rivera sostuvo que de cara a la reelección tiene el respaldo del liderato demócrata, incluido el presidente de la colectivid­ad en el condado, el representa­nte Crespo, y el congresist­a José Serrano.

Junto a la contienda de Rivera, el analista Angelo Falcón, presidente del Instituto de Política Pública Latina, destaca la primaria entre el senador Rivera y Fernando Cabrera, quien actualment­e es concejal.

Cabrera es de padre dominicano y madre puertorriq­ueña. Tiene el apoyo del senador Rubén Díaz, padre. Para Falcón, la candidatur­a de Cabrera – quien como Díaz es pastor-, es parte del esfuerzo del senador Díaz “por consolidar poder en El Bronx”.

En el bajo Manhattan, mientras, la representa­nte boricua Alice Cancel – quien ganó el escaño en una elección especial en abril pasado para reemplazar al exspeaker cameral Sheldon Silver, ya convicto por cargos de corrupción-, va a primarias frente a cinco oponentes.

Cancel, según Falcón, es favorita para ganar la candidatur­a.

Las primarias de mañana martes también representa­n el intento del exsenador estatal boricua Hiram Monserrate – quien cumplió 21 meses de cárcel por conspiraci­ón y fraude postal-, de regresar a la política electoral. Previament­e fue expulsado del Senado de Nueva York tras ser imputado de agredir a su novia, un caso en el que se le halló culpable de un delito menos grave.

Monserrate, quien por su convicción no puede ser candidato a un puesto electivo público, aspira a ser el líder del Partido Demócrata en el distrito 35 de Queens.

 ??  ?? El senador Rubén Díaz, quien representa a los ciudadanos del barrio El Bronx, se disputa su escaño en primarias.
El senador Rubén Díaz, quien representa a los ciudadanos del barrio El Bronx, se disputa su escaño en primarias.
 ??  ?? Alice Cancel (Manhattan), de origen boricua, tendrá primarias en la Gran Manzana.
Alice Cancel (Manhattan), de origen boricua, tendrá primarias en la Gran Manzana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico