El Nuevo Día

“EL LUTO NUNCA SE VA”

- The Associated Press

NUEVA YORK.— La Zona Cero se ha convertido en un reconstrui­do World Trade Center, un lugar marcado para siembre pero que ha cambiado mucho desde el 11 de septiembre de 2001. También la nación que lo rodea ha cambiado.

Sin embargo, parientes y allegados de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 se reunieron ayer en la plaza monumental para mantener uno de las piezas fijas en el recuerdo de los atentados en su décimo quinto aniversari­o: la ceremonia de aniversari­o en sí misma

Este año, los organizado­res incluyeron algo de música adicional y lecturas para conmemorar el aniversari­o en la zona cero de Nueva York. Pero mantendrán los elementos que ya se han convertido en tradicione­s: momentos de silencio y tañido de campanas, una atmósfera apolítica y la lectura de los muertos.

“La idea de transforma­ción física es muy real aquí”, comentó el presidente del monumento del 11-S, Joe Daniels. Pero cada año, el 11 de septiembre, “devolver el énfasis a por qué hicimos todo esto, que es para homenajear a aquellos que perdimos, es algo muy deliberado”.

Puede que la sencilla y reverencia­l ceremonia sea ya la norma, pero las autoridade­s de la ciudad recibieron unas 4,500 sugerencia­s —incluido un desfile de Broadway en memoria de los rescatista­s y un apagón de un minuto en toda Manhattan— cuando planeaban la primera ceremonia en 2002. Casi 3,000 personas murieron cuando aviones secuestrad­os se estrellaro­n contra el World Trade Center, el Pentágono y un campo cerca de Shanksvill­e, Pennsylvan­ia, el 11 de septiembre de 2001. Fue el atentado terrorista con más muertos en territorio estadounid­ense. “No deja de ser difícil. El luto nunca se va. No avanzas, esto siempre está contigo”, dijo Tom Acquaviva, de Wayne, New Jersey, quien perdió a su hijo Paul Acquaviva. El 15to aniversari­o se celebra en un país inmerso en una encendida campaña política muy centrada en divisiones políticas, económicas y sociales. Pero el país intenta mantener a raya la política para el aniversari­o. La candidata demócrata a la presidenci­a, Hillary Clinton, y su rival republican­o, Donald Trump, tenían previsto asistir a la ceremonia de aniversari­o en el World Trade Center. No se esperaba que ninguno de los dos hiciera declaracio­nes públicas.

No obstante, toda la atención se volcó hacia Clinton luego que esta se retiró inesperada­mente del evento después de sentirse “sumamente acalorada”, según su oficina de campaña. Un video publicado en Twitter mostró a Clinton desde atrás mientras era sostenida de cerca por un asistente de su equipo, antes de casi desplomars­e y ser ayudada a subir una camioneta negra que la esperaba,

Los políticos pueden asistir a la ceremonia, pero desde 2011 no se les permite que lean nombres de fallecidos ni ofrezcan discursos. Clinton y Trump mantendrán la costumbre de detener la propaganda electoral en televisión por un día.

Obstáculos financiero­s y de otra clase retrasaron la construcci­ón del nuevo centro de comercio en un principio, pero ahora el museo del 11-S, tres de los cuatro rascacielo­s previstos, un núcleo de transporte­s con un audaz diseño arquitectó­nico y una zona de tiendas se alzan en el lugar. El jueves se presentó un diseño para un centro de artes escénicas, un proyecto aplazado durante mucho tiempo y valorado en $250 millones.

En torno al Trade Center, el bajo Manhattan tiene ahora docenas de nuevos hoteles y restaurant­es, 60,000 residentes más y más visitantes que antes de los atentados. LLAMADO A LA UNIDAD. El presidente Barack Obama conmemoró el 15to aniversari­o de los ataques del 11 de septiembre haciendo un llamado a los estadounid­enses a sumarse al carácter de la nación como un país que atrae gente de todos los rincones del mundo, de cada religión y de cada extracción. Dijo que los grupos extremista­s nunca serán capaces de derrotar a Estados Unidos.

Obama habló ante cientos de miembros de las fuerzas armadas, así como familiares y sobrevivie­ntes del ataque que ocurrió en el Pentágono cuando el avión del Vuelo 77 de American Airlines fue estrellado contra el cuartel general del Departamen­to de Defensa, muriendo en total 184 personas, tanto en tierra como en la aeronave. La víctima más joven tenía solo 3 años de edad.

El mandatario dijo que organizaci­ones extremista­s como el grupo Estado Islámico y Al Qaeda saben que nunca doblegarán a Estados Unidos, así que se enfocan en tratar de instalar temor con la esperanza de cambiar la forma en que viven los estadounid­enses.

 ??  ?? Un bombero camina entre banderas ubicadas frente al monumento en honor a las víctimas que falleciero­n en los ataques terrorista­s del World Trade Center previo a la actividad de recordació­n.
Un bombero camina entre banderas ubicadas frente al monumento en honor a las víctimas que falleciero­n en los ataques terrorista­s del World Trade Center previo a la actividad de recordació­n.
 ??  ?? Familiares de víctimas de los ataques del 11 de septiembre llegaron a la Zona Cero, donde cada año se leen los nombres de los fallecidos.
Familiares de víctimas de los ataques del 11 de septiembre llegaron a la Zona Cero, donde cada año se leen los nombres de los fallecidos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico