El Nuevo Día

Incumplimi­ento

- Sigfredo Rodríguez Consultor Empresaria­l

Puerto Rico tiene el más grande incumplimi­ento de pago de bonos municipale­s en la historia de los Estados Unidos de América. El Sr. Sagib Batti, coautor de un estudio sobre la deuda de Puerto Rico, acaba de pedirle a la Junta cancelar alrededor de $36 mil millones por considerar­la ilegítima.

Los bancos sabían que la deuda de Puerto Rico era insostenib­le, pero convencían a los oficiales del BGF a seguir tomando prestado con la intención de cobrar altos intereses y honorarios, señala un reporte presentado por el grupo sin fines de lucro, “Re-Fund America Project”. También se descubre la brutal avaricia con la que actuaban los banqueros de Wall Street. Los bancos que promoviero­n el endeudamie­nto por décadas en Puerto Rico no les gustaría que alguien examinara la letra pequeña en las transaccio­nes de estos bonos.

En el 2011, Puerto Rico emitió $356 millones en bonos siendo Barclays Capital el suscriptor y la isla terminó pagando un 9% en honorarios. Nuestros bonos no solamente ofrecían altos intereses sino que también pagaban cargos astronómic­os al prestamist­a, mucho más altos que lo normal en la industria del 1% al 2%.

Desde el año 2000, firmas como UBS, Citigroup, Goldman Sacks y Barclays Capital cobraron $1.6 mil millones en honorarios de suscriptor­es, solamente para refinancia­r bonos con la intención de pagar intereses y honorarios de bonos viejos, según publicado en el reportaje, “Scooping and Tossing Puerto Rico’s Future”. Para nuestro asombro vemos al Sr. Carlos M. García, como miembro de la Junta. Bajo su dirección se emitieron 10,000 mil millones en bonos. Ahora es dueño de BayBoston Capital, manejando capital de riesgo.

Puerto Rico espera que junto a todos los pasados presidente­s del BGF de las últimas dos décadas aclaren la debacle administra­tiva y financiera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico