El Nuevo Día

Segunda muerte por Guillain-Barré

La cifra de contagios por el virus del zika rebasó la marca de los 22,000 casos acumulados

- Cynthia López Cabán cynthia.lopez@gfrmedia.com Twitter: @cynthia_lope

La secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz, confirmó ayer la segunda muerte por el síndrome Guillain-Barré relacionad­a con el zika, mientras que la cifra acumulada de contagios por el virus rebasó la marca de los 22,000 casos.

Al anunciar los datos del informe semanal de vigilancia de la epidemia del zika, que inició hace 36 semanas, Ríus Armendariz confirmó 2,391 casos nuevos de contagio, que elevaron la cifra total a 22,358, y 20 hospitaliz­aciones.

Esta cantidad de contagiado­s contempla 165 casos de embarazada­s para un total acumulado de 1,871; así como dos casos nuevos de Guillian-Barré para un total de 50 y dos defuncione­s.

“A mediados de este mes, se reportó una defunción en un paciente hospitaliz­ado con diagnóstic­o de síndrome de Guillain-Barré y con confirmaci­ón de infección con zika”, apuntó la funcionari­a en un parte de prensa.

“El paciente, mayor de 75 años, padecía de otras condicione­s preexisten­tes como hipertensi­ón, diabetes, asma e historial de cáncer. Se atribuye la muerte a múltiples complicaci­ones como resultado de su diagnóstic­o de Guillain-Barré. A petición de la familia, no se ofrecerán más detalles sobre el caso”, agregó.

Ríus Armendáriz precisó que esta muerte constituía el segundo caso de “un paciente diagnostic­ado con síndrome de Guillain-Baré en el que se evidencia infección reciente con zika”.

El mes pasado se reportó la primera muerte vinculada a Guillain-Barré.

Ante este cuadro, la titular de Salud renovó su pedido a la ciudadanía de tomar medidas de precaución para evitar la picada del mosquito que transmite el virus del zika.

Estas medidas requieren que las personas usen repelente y vistan ropa que cubra sus brazos y piernas.

Insistió en la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos dentro y fuera del hogar, así como el uso de larvicida en el agua estancada que no se pueda eliminar, entre otras medidas.

“Es importante resaltar que el zika se ha reconocido como una enfermedad de transmisió­n sexual, por lo que es sumamente importante el uso correcto del condón al momento de tener cualquier tipo de relación sexual, siendo esto crucial para la protección de las mujeres embarazada­s y las parejas de personas que son diagnostic­adas con el virus del zika,” afirmó Ríus Armendáriz

En total, en la Isla se han reportado cuatro muertes relacionad­as con el virus del zika.

Hace un mes, el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos federal declaró una emergencia de salud pública para Puerto Rico debido a la propagació­n del virus del zika en la Isla, que encabeza la cantidad de contagios a nivel de Estados Unidos.

FONDOS PARA COMBATIR EL ZIKA. Al mismo tiempo, el comisionad­o residente, Pedro Pierluisi, anunció que un proyecto de ley para financiar el gobierno federal hasta el 9 de diciembre (“Continuing Resolution”), incluye más de $126 millones para combatir el zika en la Isla y otros territorio­s con transmisió­n activa del virus.

Señaló que la Isla también se beneficiar­á de $394 millones asignados en el proyecto para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) y $152 millones para los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Precisó que el proyecto de ley incluye $387 millones para el Fondo de Emergencia del Departamen­to de Salud federal, que permitiría que la Isla reciba millones para paliar la propagació­n del virus, que en la mayoría de los casos no presenta síntomas de enfermedad.

“En total, Puerto Rico y los demás territorio­s recibirán más de $126 millones en fondos dirigidos a la lucha contra el zika”, afirmó.

“A mediados de este mes, se reportó una defunción en un paciente hospitaliz­ado con Guillain-Barré y con confirmaci­ón de infección con zika” ANA RÍUS Secretaria de Saud

Subrayó también, en un parte de prensa, que el CDC asignó $8 millones al Fideicomis­o de Ciencia, Tecnología e Investigac­ión de Puerto Rico para establecer una unidad de control de vectores dedicada a reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, el mismo que transmite el chikunguny­a y el dengue.

 ??  ?? El Departamen­to de Salud reveló ayer que los nuevos casos de zika confirmado­s elevaron la cifra total a 22,358.
El Departamen­to de Salud reveló ayer que los nuevos casos de zika confirmado­s elevaron la cifra total a 22,358.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico